Hogarmania.com

Arroces y cereales

Albóndigas de quinoa con chips de yuca, una opción vegana


Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de quinoa
  • 600 ml de agua
  • 1 yuca
  • 2 puerros
  • 1 zanahoria
  • 50 g de pipas de girasol
  • 150 g de harina de garbanzo
  • 350 g de salsa de tomate
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Albóndigas de quinoa con chips de yuca:

Prepara la quinoa (es posible que te interese saber cómo cocinar la quinoa de forma correcta). Lávala bajo el grifo con agua fría hasta que no salga espuma. Ponla en una cazuela, agrega el agua (600 ml), sazona y cuécela a fuego medio hasta que se consuma toda el agua, durante unos 15-20 minutos.

Retira la parte superior e inferior de los puerros, hazles un corte en cruz por la parte superior y lávalos bien. Pícalos en daditos y ponlos a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pela la zanahoria, pícala finamente y agrégala. Sazona y rehoga las verduras durante unos 6-8 minutos a fuego medio.

Calienta una sartén pequeña, añade las pipas y saltéalas hasta que se tuesten un poco. Resérvalas.

Mezcla la quinoa con las verduras y las pipas de girasol en un bol. Incorpora el comino, 100 g de harina de garbanzo y un poco de perejil picado. Mezcla bien, coge pequeñas porciones de masa, redondéalas y forma las albóndigas. Pásalas por el resto de la harina de garbanzo y colócalas en la bandeja de horno cubierta con papel de horno. Hornéalas (horno previamente calentado) a 200ºC durante 15 minutos.

Pela la yuca y con ayuda de la mandolina o de un pelador de verduras, saca tiras finas. Calienta aceite en una sartén, agrega los chips de yuca y fríelas a fuego suave hasta que se doren. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente. Sazona los chips.

Calienta la salsa de tomate. Sirve un poco de salsa de tomate en el fondo de los platos, coloca encima las albóndigas de quinoa y acompáñalas con los chips de yuca. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:

El tiempo exacto de cocción de la quinoa puede variar según la marca del producto, el tipo de fuego.... De cualquier manera lo mejor será guiarnos por las indicaciones del paquete.

Información nutricional de la receta:

Plato vegano con ausencia total de alimentos de origen animal.

Los alimentos energéticos, que aportan hidratos de carbono: yuca, harina de garbanzo y quinoa, son los que predominan representando el 54,8% del plato.

El grupo de verduras y hortalizas, escaso en cantidad, representa el 45,1% del plato.

Consejo de la Doctora Telleria:

La yuca pelada y bien cocinada antes de su consumo, para eliminar sustancias tóxicas por acción del calor.