Karlos Arguiñano prepara un plato de alitas de pollo asadas en el horno con guarnición de patatas, cebolleta y setas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 7 de julio de 2021
Carnes
Karlos Arguiñano prepara un plato de alitas de pollo asadas en el horno con guarnición de patatas, cebolleta y setas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 7 de julio de 2021
Corta las alitas en 3 trozos, elimina las puntas y con ayuda de la puntilla recorta las partes sobrantes de piel. Ponlas en un bol y salpimiéntalas. Mezcla en otro bol el zumo del limón con el pimentón y un chorrito de aceite, riega las alitas y deja que maceren durante 15 minutos. Colócalas en la placa de horno y hornea a 200ºC durante 20 minutos.
Pela y pica los dientes de ajo y dóralos en una sartén con aceite. Pela las patatas, córtalas en cuartos de luna (como si fueras a preparar una tortilla de patatas) y añade. Pica la cebolleta finamente, incorpora y sazona. Corta las setas y agregalas. Cocina el conjunto.
Sirve las alitas con su guarnición y decora con una hoja de perejil.
Información nutricional de la receta:
Plato muy nutritivo que nos aporta energía, proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
Las personas con sobrepeso utilizarán el horno en lugar de la sartén para hacer las patatas y las setas.
De postre tomaremos un batido de plátano.
Pirámide alimentaria:
Las setas apenas tienen calorías si las cocinamos con poco aceite y tienen un gran efecto saciante. Por ello, pueden considerarse como una de las guarniciones omnipresentes en dietas adelgazantes. Alimento recomendado también para personas con osteoporosis, ya que son buenas para la mineralización de los huesos. Mejoran el aporte de vitaminas, minerales y fibra en este plato.
Las grasas constituyen el principal componente del aceite, de manera que se trata de un alimento que aporta muchas calorías por lo que deberemos controlar la cantidad de aceite que consumimos al día (4 cucharadas soperas), sobre todo las personas que tienen sobrepeso. Estas grasas son ricas en ácido oleico, de manera que nos ayuda a bajar el colesterol total y a subir el colesterol bueno. Además el aceite de oliva nos aporta vitamina E de efecto antioxidante, que nos ayuda a reducir el riesgo cardiovascular y a prevenir las enfermedades degenerativas y el cáncer.
La patata aporta al plato los hidratos de carbono que nos proporcionan la energía necesaria para realizar las actividades diarias y que nos ayudan a mantener nuestro estado de ánimo. Su presencia en nuestra dieta contribuye a que mantengamos una dieta equilibrada desde el punto de vista nutricional. La fritura hace que incremente considerablemente su aporte calórico. Fuente de fibra, vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Las alitas nos aportan proteínas de calidad, necesarias para el mantenimiento de la masa corporal. Además son buena fuente de hierro y vitaminas del grupo B, necesarios para que no tengamos anemia y estemos bien nutridos. La carne de pollo es magra, sin embargo es en la piel donde se concentra la mayor cantidad de grasa. En este caso se escogen las alas y al estar totalmente cubiertas de piel, resultan bastante grasas. Por este motivo se ha escogido acertadamente la manera de cocinarlas, a la plancha o a la barbacoa. Las incluimos dentro de las carnes en la zona naranja de la pirámide.
Consejo de la Doctora Telleria:
Marinar las carnes con zumo de limón, buen consejo para hacer frente a la anemia.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena: