Receta de cachopo asturiano paso a paso por Karlos Arguiñano

24 feb 2023 - 13:50 Actualizado: 15 jun 2023 - 11:57
karl7113 cachopo ternera xl
karl7113 cachopo ternera xl

Presentamos la clásica receta de cachopo asturiano, un plato tradicional de nuestra cocina; es muy sencillo, dentro de dos filetes de ternera introducimos jamón (en nuestro caso cecina) y queso, lo empanamos con huevo y pan rallado, freímos y listo ¡verás qué fácil es con el paso a paso de Karlos Arguiñano!

El cachopo asturiano de ternera se sirve habitualmente con una guarnición de patatas, pimientos o champiñones, cada uno lo puede preparar a su gusto, ya el resultado siempre será todo un éxito con el que sorprenderás a tus invitados.

Debido al éxito que ha tenido este plato se han creado diversas variantes como cachopos de pollo, cerdo o pescado, rellenos de setas, pimientos, marisco, queso, cecina, espárragos, etc. Un sinfín de posibilidades y elaboraciones para disfrutar porque cada maestrillo tiene su librillo.

El cachopo no es igual que el escalope, ya que en este último solamente se emplea un filete de ternera, no hay un relleno (entre 2 filetes) como sucede en el caso del cachopo y el San Jacobo o Cordon Bleu, que se diferencian básica y fundamentalmente por el tamaño.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

1 h 5 m

Ingredientes necesarios (4 personas):

  • 4 filetes de ternera cortados tipo librillo (de 220 g cada uno)
  • 8 lonchas de cecina
  • 4 lonchas de queso
  • 12 pimientos de piquillo
  • 2 dientes de ajo
  • 150 g de hojas variadas de lechuga
  • harina, huevo batido y pan rallado (para rebozar)
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Preparación paso a paso

Calienta una sartén con 3 cucharadas de aceite. Pela los dientes de ajo, lamina y agrégalos. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos. Sazona y cocínalos a fuego suave durante 20 minutos aproximadamente.

karl7113 cachopo ternera p1
karl7113 cachopo ternera p1

Extiende un filete (abierto) sobre la encimera y salpimiéntalo por la parte interior. Cubre uno de los lados con 2 lonchas de cecina y 1 loncha de queso cortada por la mitad. Tapa el relleno con el otro lado del filete, presiónalo un poco, salpimiéntalo por fuera y resérvalo. Repite el proceso con el resto de los filetes, cecina y queso.

karl7113 cachopo ternera p2
karl7113 cachopo ternera p2

Pasa los filetes por harina, huevo batido y pan rallado.

karl7113 cachopo ternera p3
karl7113 cachopo ternera p3

Calienta una sartén grande con aceite. Agrega un filete y fríelo durante 2-3 minutos por cada lado para que le llegue el calor a la parte interior y se dore por fuera. Retira y escúrrelo sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Fríe el resto de los filetes de la misma manera.

karl7113 cachopo ternera p4
karl7113 cachopo ternera p4

Aliña las hojas de lechuga con aceite, vinagre y sal.

karl7113 cachopo ternera p5
karl7113 cachopo ternera p5

Sirve en cada plato, 1 cachopo de ternera, 3 pimientos y una porción de ensalada. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

karl7113 cachopo ternera p6
karl7113 cachopo ternera p6

Consejos para hacer el cachopo perfecto

Para que los filetes no se encojan al freír es importante que no tengan telillas en los borde; además emplearemos un aceite de oliva virgen extra para que quede más jugoso y sabroso al freír a una temperatura más alta.

Además, con el fin de que queden más lisos y uniformes podemos golpearlos con un mazo o cuchillo antes de rellenarlos.

Normalmente el cachopo se rellena de jamón y queso, pero se puede emplear cecina como en este caso; la cecina es un tipo de carne deshidratada parecida al jamón pero elaborada mediante el curado de carne de vacuno, cerdo o equino.

Importante también es el empanado, un tipo de rebozado en el que empleamos pan rallado y huevo formando una corteza exterior dorada y crujiente.

Con qué acompañar el cachopo asturiano

Recomendamos servir el cachopo asturiano de un acompañamiento sencillo como por ejemplo unas patatas fritas, pimientos morrones asados o una ensalada ligera de rúcula, tomate y aguacate.

Editado por: Asier Morán
stats