Aprende a preparar, paso a paso, carrilleras de cerdo con peras de la mano de Karlos Arguiñano, una receta de carne diferente y exquisita.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Aprende a preparar, paso a paso, carrilleras de cerdo con peras de la mano de Karlos Arguiñano, una receta de carne diferente y exquisita.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Con ayuda de una puntilla retira la piel que cubre las carrilleras, salpimienta y dóralas en la olla rápida con un chorrito de aceite.
Aplasta los dientes de ajo (con piel) y añádelos. Agrega también una rama de tomillo y una de romero. Vierte el vino blanco y 100 ml de agua. Coloca la tapa y cocínalas durante 18-20 minutos a partir de que comience a salir el vapor.
Pasado este tiempo abre la olla y coloca las carrilleras en una tartera. Cuela la salsa a un cazo y caliéntala. Cuando empiece a hervir, agrega una cucharada de harina de maíz refinada diluida en agua fría y remueve la salsa hasta que ligue. Espolvorea con un poco de perejil picado y viértela sobre las carrilleras. Caliéntalas.
Pela las peras, córtalas en gajos y cocínalas en una sartén con un par de cucharadas de aceite.
Sirve en cada plato 2 carrilleras y salséalas. Acompáñalas con unos gajos de pera. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Veis que la salsa tiene mucha grasa, podéis dejarla enfriar. Si es en el frigorífico, mejor que mejor. De esta manera la grasa subirá a la superficie y será más fácil eliminarla.
Alimento a destacar en el plato de hoy: PERAS. Fruta de temporada que nos aporta vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua.
Comer fruta es una manera de hidratarnos, pero hay que tener en cuenta que se trata de un alimento que también aporta azúcar, de manera que habrá que controlar el número de piezas que consumamos al día para mantenernos sanos: 3-4 piezas.
Recomendada en procesos que cursan con diarrea y para aquellas personas que sufren del estómago.
Nos aporta mucho potasio de manera que es un alimento que nos ayuda a combatir la retención de líquidos.
La colocaremos en la zona verde de la pirámide.
Poca verdura en el plato de hoy: 18,8%: Se recomienda 200 g de lechuga por comensal, y en la ensalada de hoy hay 200 g de lechuga para los 4 comensales.
Acompañaremos el plato de hoy con 80 g de pan por comensal para mejorar el aporte energético y así poder realizar las actividades diarias sin debilidad ni cansancio.
La carne de cerdo es el alimento mayoritario del plato de hoy: 57,9%, siendo lo recomendable no sobrepasar el 25%.
Para compensar en la cena verduras con arroz.
De postre un batido de plátano.
Comida:
Carrilleras de cerdo con peras
Ensalada de lechugas variadas, pasas y pistachos
80 gr de pan
Batido de plátano
Cena:
Pan
Leche
Un excesivo consumo de fruta puede ser factor causal de sobrepeso.