Carrilleras de cerdo con ajo, ¡fáciles y sabrosísimas!

¡Un plato para quitarse el sombrero! Tras el triunfo que suelen tener las famosas carrilleras al vino tinto, Karlos Arguiñano ha optado por darle a este plato un toque más sabroso y exquisito. ¿Cómo? Guisando los dientes de ajo junto a las carrilleras de cerdo en su salsa. Y no te preocupes que cuando veas su elaboración comprobarás que es la receta más fácil que jamás habrás hecho.
Acércate a tu carnicería de confianza y pídele las mejores carrilleras de cerdo ibérico porque vas a querer hacer esta receta cuando veas todos los pasos. Ya te digo que se guisa en solo 10 minutos, y no tienes ni que pelar los ajos. ¡Sígueme y te enseño la elaboración completa para triunfar!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Existen muchísimas recetas de carrilleras de cerdo con las que degustar uno de los tipos de carne más tiernos y jugosos. Lo más común es prepararlas con una salsa de vino tinto o salsa española, pero en esta ocasión Karlos Arguiñano ha ido más allá y le ha dado otro toque con un ingrediente clave en nuestra gastronomía: el ajo.
Simplemente con sofreír las carrilleras y guisarlas junto a los dientes de ajo y el vino blanco, será suficiente. Normalmente son piezas de carne que necesitan un tiempo largo de cocción para que queden melosas, jugosas y sabrosas. No obstante, te ahorrarás todo ese tiempo si usas la misma olla exprés que usa Karlos Arguiñano. Fíjate que las tendrás listas en sólo 10 minutos!
Además, Arguiñano también ha querido darle un toque más dulzón acompañando las carrilleras con un puré de boniato exquisito. Se hace muy fácil también ya que sólo tendrás que cocer el boniato y machacarlo.
Esta combinación puede ser ideal para servir como plato en nuestro menú de Navidad. Es decir, unos aperitivos navideños para abrir boca, un caldo de Navidad de primero y unas ricas carrilleras de cerdo con ajo de segundo. Puedes o no acompañarlo del puré de boniato que nos propone Karlos, pero te garantizo que la mezcla es fabulosa.
Ingredientes para 4 personas
- 12 carrilleras de cerdo
- 3 boniatos
- 12 dientes de ajo
- 100 ml. de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- 1 rama de romero fresco
- 1 rama de tomillo fresco
- sal
- pimienta
- perejil
Cómo hacer las carrilleras de cerdo con ajo
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en la olla rápida. Salpimiéntalas, introdúcelas en la olla y dóralas bien. Añade 12 dientes de ajo (con piel), el vino blanco, la rama de romero y la de tomillo. Cierra la olla y cocina las carrilleras durante 10 minutos a partir del momento en que suba la válvula.
Abre la olla, retira las hierbas, cuela el caldo a una sartén, aplasta los ajos sobre el colador de manera que la pulpa pase al caldo. Mezcla la pulpa de los ajos con el caldo, ponla a reducir durante 6-8 minutos y espolvoréala con un poco de perejil picado.
Sirve una cama de puré de boniato en la base de los platos y coloca encima 3 carrilleras. Salséalos y decóralos con unas hojas de perejil.

Acompáñalas con un rico puré de boniato
Calienta una cazuela con agua. Pela los boniatos, córtalos en dados e introdúcelos en la cazuela. Sazona y cuécelos durante 15 minutos. Escúrrelos y aplástalos con un majador de patatas o machacador de patata (como el que usa Karlos Arguiñano) hasta dejarlos reducidos a puré. Vierte una cucharada de aceite y mezcla bien.

Consejos para preparar unas carrilleras de cerdo jugosísimas
El sofrito previo de las carrilleras es fundamental para sellarlas y garantizar que mantienen un buen sabor. Una vez selladas, ya podrás guisarlas con el vino blanco y los dientes de ajo dentro de la olla exprés. En caso de que no quieras usar esta olla a presión y prefieras una cazuela normal, te recomiendo que guises las carrilleras a fuego suave durante 1 hora y media aproximadamente.
Por otro lado, Karlos Arguiñano añade los dientes de ajo con piel dentro del guiso para que aporten más sabor, pero siempre puedes añadirlos pelados para que te resulte más fácil luego pasarlos por el colador. Eso os lo dejamos en vuestras manos.
Como habrás visto, en la receta no usamos agua, sólo el vino blanco y el aceite para guisar las carrilleras. No se trata de hacer un cocido sino un guiso, por tanto, ten en cuenta estos aspectos a la hora de prepararlas.
Por último, el puré de boniato es sólo una propuesta para acompañar las carrilleras, pero podéis elegir cualquier otra guarnición: patatas asadas, verduras salteadas, arroz blanco o espaguetis al ajillo.