Karlos Arguiñano presenta un plato de confit de pato asado en el horno con salsa de arándanos y patatas soufflé crujientes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 10 de noviembre de 2021
Carnes
Karlos Arguiñano presenta un plato de confit de pato asado en el horno con salsa de arándanos y patatas soufflé crujientes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 10 de noviembre de 2021
Pela las patatas soufflé, cuádralas y con ayuda de una mandolina, córtalas en rodajas de 2 o 3 milímetros. Es necesario secarlas bien. Para ello, extiéndelas sobre una fuente forrada con papel absorbente de cocina, tápalas con otro trozo de papel y déjalas reposando un poco hasta que se sequen bien.
Calienta una cazuela con abundante aceite, introduce las patatas y fríelas durante unos 2-3 minutos. Calienta otra cazuela con abundante aceite (que esté más caliente que el de la cazuela anterior, a unos 180ºC) y pasa las patatas directamente. Fríelas brevemente hasta que se hinchen. Escúrrelas sobre una bandeja cubierta con papel absorbente de cocina y resérvalas.
Para la salsa de arándanos, pica las chalotas y ponlas a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando esté bien dorada, añade los arándanos, la mermelada, el vino y un poco de agua. Deja reducir y cuélala.
Retira la grasa de los confits de pato, colócalos en una placa de horno y hornea a 200ºC durante 8-10 minutos.
Sirve el confit de pato, acompaña con la salsa y las patatas. Decora con una hojita de perejil.
Es un plato de presencia ocasional en nuestros menús por la excesiva cantidad de grasa responsable del aumento de colesterol y por su elevado aporte calórico. Se recomienda quitar el exceso de grasa visible de la carne antes de meterla al horno.
Se recomienda una ración moderada también para las personas con ácido úrico elevado.
Este plato nos aporta proteínas de calidad necesarias para formar y regenerar todos nuestros órganos y tejidos, estas proteínas también regulan el metabolismo e intervienen en los mecanismos de defensa del organismo y en funciones como la coagulación de la sangre.
El pato tiene vitaminas del grupo B, alguna de ellas solo presente en los alimentos de origen animal, necesarias para que no tengamos anemia, para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para que aprovechemos de manera óptima los nutrientes presentes en los alimentos.
Los arándanos son la base de la salsa. Esta fruta posee un escaso valor calórico y es rica en vitamina C, fibra y potasio. Destaca la presencia de taninos y los pigmentos naturales responsables del color rojo que le confieren una gran acción antioxidante. Además de los arándanos, las chalotas mejoran el aporte de antioxidantes de la salsa. Cocinados con vino para reducir el aporte calórico de la salsa y mejorar el aporte de antioxidantes. Esta salsa se recomienda en especial, en la dieta de las personas con predisposición a tener infecciones urinarias y con problemas de próstata.
Se recomienda una buena ración de ensalada acompañando a una ración moderada de carne para cuidar nuestra salud.
De postre comeremos piña y una infusión de boldo para favorecer la digestión de la carne.
Comida:
Cena:
Dieta variada, sin eliminar ningún alimento, con raciones moderadas, para estar sanos y bien nutridos.