Ingredientes (4 personas):
- 16 filetes finos de redondo de ternera
- 150 g de queso azul de cabra
- 8 lonchas de panceta
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de vino blanc
- 400 g de setas
- 1 cucharada de mostaza
- harina, huevo y pan rallados
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Filetes rellenos de queso de cabra:
Pela los dientes de ajo y la cebolleta, pícalos en dados y ponlos a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite. Cuando se doren un poco, pica las setas en dados grandes e incorpóralas. Saltéalas brevemente y vierte el vino. Cocina las setas a fuego suave durante 8-10 minutos. Incorpora la mostaza, mezcla bien y espolvoréalas con un poco de perejil picado. Caliéntalas en el momento de servir.
Corta las lonchas de panceta por la mitad y dóralas por los 2 lados en una sartén sin aceite. Retira y resérvalas.
Retira el tallo y las semillas de los pimientos, córtalos en 8 trozos de tamaño parecido al de los filetes. Agrégalos a la sartén donde has dorado la panceta (si hiciera falta, vierte un poco de aceite) y cocínalos a fuego suave.
Salpimienta los filetes y extiende la mitad sobre la tabla y cúbrelos con 2 trozos de panceta, 2 trozos de pimiento y 2 trocitos de queso azul. Tápalos con los otros 8 filetes.
Pásalos por harina, huevo batido y pan rallado, golpéalos con la hoja del cuchillo cebollero y fríelos en una sartén con aceite. Escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
Sirve en cada plato, 2 filetes rellenos y una porción de setas.
Consejo:
Al golpear los filetes rellenos con la hoja del cuchillo conseguimos que el rebozado quede más adherido a los filetes.
En el plato de hoy predomina el grupo de las verduras y
hortalizas, sobrepasando el 50% recomendado: 59,4%.
El redondo es de las piezas con menos cantidad de grasa,
siendo una buena fuente de proteínas, vitaminas del grupo
B, hierro, potasio y zinc, siendo estos nutrientes necesarios
para el mantenimiento de los músculos o del sistema nervioso, la prevención de la anemia, el buen estado de las defensas.
Alimento muy nutritivo, pero ración moderada para estar
sanos. Además en el plato de hoy se acompaña de panceta,
carne que la incluimos dentro de los embutidos y que deberá estar presente de manera ocasional en la dieta por su alto contenido en grasas que suben el colesterol y sal, además de su escaso valor nutritivo.
Hoy sobrepasamos el
25% del plato recomendado: 39,8%.
Casi ausencia de alimentos energéticos: 0,7% del plato
representados por la cucharada de harina.
Por ello se recomienda acompañar la comida de hoy con un
trozo de pan.
Consejo de la Doctora Telleria:
Mascarilla para la cara con media taza de zumo de
pepino con la cáscara incluida mezclada con aceite
de oliva virgen extra.