Hogarmania.com

Carnes

Pato con peras


Ingredientes (6 personas):

  • 1 pato troceado (1.600 g limpio)
  • 4 peras
  • 1/2 litro de caldo de ave o verduras
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 2 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • 200 ml de vino rancio
  • 1/2 cucharadita de tomillo
  • 1 pizca de canela
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • Para la picada:
  • 50 g de almendras tostadas
  • 50 g de piñones tostados
  • 1 rebanada de pan frito
  • 1 diente de ajo

Elaboración de la receta Pato con peras:

Salpimienta el pato y dóralo en una sartén con un chorrito de aceite. Pasa el pato a una tartera grande, vierte el vino y hiérvelo hasta que reduzca.

Pela la cebolla, el puerro y la zanahoria. Pica las verduras y ponlas a rehogar en otra sartén. Sazona. Pela y pica los tomates y añádelos. Cocina las verduras durante 10 minutos. Incorpora la canela, el tomillo y 3 dientes de ajo pelados. Mezcla y pasa todo a la tartera del pato. Vierte el caldo, coloca la tapa y guísalo durante 1 hora.

Retira el pato a una fuente. Pela y trocea el otro diente de ajo y colócalo en el mortero, añade las almendras, los piñones y la rebanada de pan frito. Maja bien y agrégalo a la tartera. Cocina todo durante 6-8 minutos.

Mientras tanto, pela las peras, córtalas en 4 retirándoles las semillas y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 10-12 minutos. Retíralas a un plato y resérvalas.

Finalmente pasa la salsa por el pasapurés y colócala de nuevo en la tartera. Incorpora el pato y las peras. Cocina todo conjuntamente durante 3-4 minutos, espolvorea con un poco de perejil picado y sirve.

Consejo:

Si queréis que vuestro guiso tenga menos grasa, podéis quitarle la piel al pato antes de guisarlo.

Información nutricional de la receta:

La escasa presencia de alimentos energéticos, harina y pan, hace que los porcentajes del resto de grupos de alimentos sean más elevados. El porcentaje de estos alimentos energéticos supone el 3,1% del plato.

Así, el porcentaje del grupo de verduras y hortalizas supera el 25% del plato recomendado (38,2%), aunque la ración para cada comensal sea la recomendada: 200 gr.

Excesiva cantidad de pato para 4 personas superando el 25% del plato recomendado: 58,5%.

Para compensar el plato, acompañaremos la comida de hoy con un trozo de pan.

Además evitaremos la carne, pescado o huevos en la cena para compensar el exceso de pato en la comida.

De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:

Las personas con tensión alta escogerán el queso fresco sin sal.