Solomillo a la sal con pimientos rellenos, receta de Arguiñano

26 nov 2024 - 13:45
Un plato sabroso y fácil
Un plato sabroso y fácil | Hogarmania

Aprende a preparar solomillo a la sal con la receta de Karlos Arguiñano, un plato original y fácil de hacer en casa, que tiene el toque de un plato gourmet digno de un restaurante.

Aunque la técnica de cocción a la sal es más común con pescados como la lubina o la dorada, también se puede usar con otros tipos de carnes, como en este caso, el solomillo de cerdo.

¿En qué consiste esta técnica? Se trata de envolver por completo el alimento en sal gruesa, ya sea marina o de roca, y luego cocinarlo al horno. La costra de sal actúa como un horno natural, sellando los jugos y sabores internos. Y no, no queda excesivamente salado, como muchos piensan. El alimento, en este caso el solomillo, absorbe solo la cantidad de sal necesaria.

Esta receta tan interesante de Karlos Arguiñano es muy fácil de seguir. Además de la carne, propone como guarnición unos pimientos del piquillo rellenos de puré de patata. 'Os prometo que queda riquísimo', asegura.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 2 solomillos de cerdo
  • 12 pimientos de piquillo
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 kg de sal gruesa
  • Sal fina
  • perejil

Para el puré de patatas:

  • 3 patatas grandes
  • 1 yema de huevo
  • 25 g de mantequilla
  • sal

Elaboración de la receta solomillo a la sal

1. Haz el puré de patata

Pon agua a calentar en un cazo. Pela las patatas, trocéalas, (cascándolas), introdúcelas en el cazo, sazónalas, tápalas y cuécelas a fuego medio durante 15-18 minutos.

Pasa las patatas por el pasapurés a un bol. Aderézalo con la mantequilla, la yema y una pizca de sal. Mezcla bien e introdúcelo en una manga pastelera y resérvalo.

Añade mantequilla al puré de patata
Añade mantequilla al puré de patata | Hogarmania

2. Prepara el solomillo a la sal

Humedece la sal gruesa con un poco de agua. Cubre el fondo de una bandeja de horno con una buena capa de sal. Coloca los solomillos encima y cúbrelos con otra capa de sal gruesa.

Introduce la fuente en el horno (precalentado) y hornéalos a 220 ºC durante 12 minutos aproximadamente.

Cubre los solomillos con sal gruesa
Cubre los solomillos con sal gruesa | Hogarmania

3. Rellena los pimientos con el puré de patata

Rellena los pimientos con el puré de patata, colócalos en una fuente apta para el horno. Sazónalos, rocíalos con un chorrito de aceite y hornéalos a 220 ºC durante 5 minutos.

Rocía los pimientos rellenos con un poco de aceite y hornéalos
Rocía los pimientos rellenos con un poco de aceite y hornéalos | Hogarmania

4. Sirve el solomillo de cerdo a la sal

Retira la costra de sal de los solomillos y córtalos en filetes.

Retira la capa de sal de los solomillos
Retira la capa de sal de los solomillos | Hogarmania

Reparte los filetes de solomillo y los pimientos en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Acompaña el solomillo a la sal con los pimientos rellenos
Acompaña el solomillo a la sal con los pimientos rellenos | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer solomillo a la sal

Para esta receta, Karlos Arguiñano utiliza pimientos del piquillo rojos, aunque también puedes usar pimientos verdes. Si compras los verdes, es recomendable freírlos ligeramente antes de rellenarlos; quedarán igual de deliciosos.La preparación de los pimientos rellenos es sencilla.

El puré de patatas, que sirve como relleno, se enriquece con mantequilla y yema de huevo. Con la ayuda de una manga pastelera, rellena los pimientos y los lleva al horno, aprovechando el calor generado durante la cocción del solomillo a la sal.

Una señal de que el solomillo está en su punto es cuando la costra de sal que lo recubre comienza a agrietarse.

Con qué se puede acompañar el solomillo de cerdo a la sal

El solomillo a la sal es un plato elegante que requiere acompañamientos delicados que no compitan con su sabor. En esta receta, Karlos Arguiñano sugiere como guarnición unos deliciosos pimientos rellenos de puré de patatas.

También puedes acompañarlo con verduras asadas, a la parrilla o a la plancha, o de un puré de patatas.Otra alternativa son los platos a base de arroz, como un risotto de calabaza con queso, o ensaladas frescas, como una de cuscús con garbanzos o una ensalada de berros y tomates cherry.

Preguntas frecuentes sobre el solomillo a la sal

¿Qué tipo de sal es ideal para esta técnica?

La sal gruesa o marina es la más adecuada, siempre que no contenga aditivos. Su grano grande forma una costra protectora que sella los jugos del solomillo sin que la carne absorba un exceso de sal.

¿Cuánto tiempo necesita cocinar el solomillo a la sal?

El tiempo depende del grosor del solomillo y del punto deseado. En esta receta, Karlos Arguiñano sugiere hornear el solomillo en un horno precalentado a 220 °C durante unos 12 minutos.

¿Es útil añadir clara de huevo a la sal?

Sí. En esta receta, Karlos Arguiñano humedece la sal con agua, pero también puedes usar clara de huevo para formar una pasta consistente. Esta mezcla debe cubrir completamente el solomillo con una capa de aproximadamente 1 cm de grosor, sellando bien los bordes para crear un horno natural que cocine la carne en su propio jugo.

¿Puedo preparar el solomillo a la sal con antelación?

No es lo ideal. Este plato debe servirse inmediatamente después de la cocción para conservar su jugosidad y temperatura.

Editado por: Marisol Mattos
stats