Karlos Arguiñano prepara cebollas rellenas de bonito, huevo cocido, pimientos del piquillo y tomate en salsa, un plato tradicional de la cocina asturiana.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de noviembre de 2017
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano prepara cebollas rellenas de bonito, huevo cocido, pimientos del piquillo y tomate en salsa, un plato tradicional de la cocina asturiana.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 17 de noviembre de 2017
Para preparar el relleno, desmenuza el bonito y colócalo en un bol. Pica el huevo cocido y 2 pimientos del piquillo en daditos, y añádelos. Agrega también cuatro cucharadas soperas de tomate triturado. Mezcla todo bien hasta que quede una masa homogénea.
Pela y corta la parte superior de 8 cebollas y vacíalas con un saca bolas procurando que no se rompa la capa exterior. Reserva los trozos del interior para hacer la salsa.
Rellena las cebollas con el relleno. Para que el relleno no se escape, corta la cebolla sobrante en trozos y utilízalos para tapar el relleno (si hiciera falta por los 2 lados).
Pon abundante aceite en un tartera y dóralas por los dos lados hasta que queden doraditas. Resérvalas.
Para hacer la salsa, pica finamente los trozos sobrantes del interior de las cebollas y ponlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté pochada, agrega la cucharada de harina y rehógala un poco. Pica los otros 2 pimientos del piquillo y añádelos. Incorpora el resto de tomate triturado y la hoja de laurel. Vierte la sidra y 200 ml de agua. Pela y pica el diente de ajo y májalo en el mortero. Agrégalo a la sartén y pon a punto de sal. Cocina todo junto durante un par de minutos.
Vierte la salsa a la tartera de las cebollas rellenas, espolvoréalas con perejil picado, tapa y cocínalas a fuego suave durante 2 horas. Espolvorea con más perejil picado y sirve.
La receta admite múltiples variantes, siempre que se base en la cocción larga de las cebollas. En vez de sidra, se puede utilizar un chorro de vino blanco de casi cualquier variedad, incluso algo dulces.
Hay que tener mucho cuidado con la última capa a la hora de vaciar las cebollas, ya que se nos pueden romper fácilmente.
Comida rica en vitaminas y antioxidantes que potencian las defensas.
Recomendada para todos y en especial para las personas con retención de líquidos y estreñimiento.
Los omega 3 del bonito, el ácido oleico del aceite de oliva y los antioxidantes de la verdura, hacen de este plato un buen aliado para mantener la salud cardiovascular.
Acompañaremos con 80 gr de pan por comensal, para mejorar el aporte de hidratos de carbono, nutriente de escasa presencia en los ingredientes de la comida y que son necesarios para tener energía, para el buen funcionamiento del cerebro y del músculo y para no pasar hambre hasta la hora de la merienda.
Seremos moderados con el aceite en la cena, ya que hemos hecho una fritura y también utilizamos aceite para aliñar la ensalada que acompaña al plato principal.
En la cena, pasta con carne.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Más horno y menos sartén para no tener problemas de sobrepeso.