Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta de Karlos Arguiñano la receta Judías verdes con setas y huevos ¡sanísima!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 25 de junio de 2020
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta de Karlos Arguiñano la receta Judías verdes con setas y huevos ¡sanísima!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 25 de junio de 2020
Lava las judías, retira las puntas (y los hilos si tuvieran) y córtalas en trozos de 3-4 centímetros. Colócalas en el cestillo para cocer al vapor. Pon un poco de agua en una cazuela y pon dentro el cestillo con las judías. Sazona, tapa y cuécelas durante 10-12 minutos.
Pela los dientes de ajo, lamina y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Corta las setas en tiras, añade y saltéalas brevemente. Agrega las judías verdes y saltea de nuevo conjuntamente. Reparte la mezcla en 4 recipientes aptos para el horno.
Para la salsa bechamel, rehoga la harina en una cazuela con un chorrito de aceite. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover. Sazona y cocínala durante 6-8 minutos. Repártela encima de las judías verdes con setas, introduce los recipientes en el horno y gratínalos.
Pon agua a calentar en una cazuela, sazona, vierte un chorrito de vinagre y cuando el agua empiece a hervir, casca los huevos y agrégalos. Cuécelos durante 3 minutos. Coloca un huevo en el centro de cada plato, sazona y rocíalos con un chorrito de aceite de oliva. Sirve.
Consejo:
Si la bechamel se seca un poco y espesa demasiado puedes aligerarla agregando un chorrito de leche.
En el plato de hoy predomina el grupo de las verduras y hortalizas.
Por ello será un plato recomendado en especial para personas con problemas de estreñimiento, colesterol, diabetes, e hipertensión.
La salsa bechamel de hoy, mejora el aporte nutricional del plato ya que aporta grasas saludables, proteínas de calidad, hidratos de carbono y calcio.
Por ello cocinar con leche es una buena manera de enriquecer la dieta en nutrientes necesarios para todos y en especial para las personas mayores con problemas de osteoporosis y pérdida de masa muscular.
Acompañaremos el plato de hoy con un buen trozo de pan para mejorar el aporte energético de la comida ya que la harina, alimento que lo incluimos dentro del grupo de los cereales, representa el 2,5% del plato.
Los huevos, una de las mejores fuentes de proteínas, junto a la leche, superan el 25% del plato recomendado.
De postre una fruta y un yogur (una ración de leche son 200 ml y para la bechamel se usan 400 ml para 4 comensales, a 100 ml por comensal) y una ración de lácteo son 2 yogures.
Para controlar el colesterol evita los alimentos procesados, reduce el consumo de carne sustituyéndola por pescado, legumbres y frutos secos, escoge los cereales integrales, usa aceite de oliva virgen extra, y que el ingrediente principal de tus platos sean las verduras y hortalizas.