Puerros al vapor, receta saludable de Karlos Arguiñano

Aprende a preparar puerros al vapor con esta receta de Karlos Arguiñano. Los puerros son fáciles de cocinar y se pueden utilizar en guisos, salteados o cremas. La propuesta de Karlos Arguiñano es especialmente sencilla y saludable.
La cocción al vapor es una de las técnicas más sanas y económicas, ya que solo requiere agua y un recipiente cerrado. En esta receta, Arguiñano utiliza una vaporera de bambú, un utensilio que se encuentra con mayor frecuencia en los supermercados.
Para potenciar el sabor, Arguiñano sugiere acompañar los puerros con una vinagreta de nueces, que elabora con tomates deshidratados, aceite, vinagre y sal. Basta con triturar los ingredientes, y listo. 'Si eres amante de las verduras, estos puerros al vapor pueden convertirse en un plato 10 para estas navidades', palabra de Arguiñano.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
13 m
Tiempo total
23 m
Ingredientes (4 personas):
- 8 puerros
- 8 nueces (peladas)
- 4 tomates deshidratados
- aceite de oliva virgen extra
- 1-2 cucharadas de vinagre de manzana
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta puerros al vapor paso a paso
1. Sazona el agua en una cazuela
Calienta un poco de agua en una cazuela y sazónala.
2. Limpia y corta los puerros
Retira la parte inferior, la superior y 1-2 capas de hojas de los puerros. Enjuágalos y córtalos en 3 trozos.

3. Cuece los puerros en una vaporera de bambú
Coloca los puerros en la vaporera sobre la cazuela y tápalos. Cuece los puerros durante 13-15 minutos. Deja que se templen un poco.

4. Prepara una vinagreta de nueces
Pon las nueces en la picadora, añade los tomates secos picados, 90 ml de aceite, el vinagre y una pizca de sal. Tritura los ingredientes a tu gusto.

5. Sirve los puerros al vapor
Sirve 6 trozos de puerro en cada plato y aderézalos con la vinagreta. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer puerros al vapor
Karlos Arguiñano aconseja no desechar la primera capa verde de los puerros. 'Nos puede servir para hacer caldos, que siempre vienen muy bien', señala.
Al comprar puerros, elige aquellos que tengan un tallo firme y recto, libres de arañazos o malformaciones.
Puedes conservarlos en el frigorífico hasta 10 días, aunque una vez cocinados, no más de dos.
Arguiñano utiliza una vaporera de bambú, aunque también ha explicado cómo emplear una vaporera tradicional para conseguir el mismo resultado.
Con qué se pueden acompañar los puerros al vapor
Los puerros al vapor combinan muy bien con una amplia variedad de platos, salsas y vinagretas que potencian su sabor delicado. Son ideales con salsas como vinagreta de miel y mostaza, salsa holandesa, mahonesa casera o una sencilla mezcla de aceite de oliva y limón.
Como guarnición, los puerros al vapor complementan perfectamente pescados blancos a la plancha, salmón en papillote, pollo asado, carnes como ternera o cordero, huevos escalfados o revueltos, así como arroz blanco o integral.
Preguntas frecuentes sobre los puerros al vapor
¿Los puerros al vapor son aptos para dietas vegetarianas?
Sí, son completamente vegetarianos y veganos, perfectos para dietas basadas en plantas.
¿Los puerros se pueden consumir crudos?
Aunque es posible, no es lo más recomendable debido a su textura fibrosa. Es preferible cocinarlos al vapor, hervidos, salteados o gratinados.