Hogarmania.com

Legumbres

Alubias negras con puerros en tempura

Ingredientes (4 personas):

  • 300 gr de alubias negras
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 12 chalotas
  • 4 puerros
  • 75 gr de harina
  • 100 ml de agua fría
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta de Alubias negras con puerros en tempura:

Pon las alubias a remojo desde la víspera. Escúrrelas y colócalas en la olla rápida. Cubre con agua y sazona.

Pela y pica los dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria. Pica el pimiento y pon todas las verduras a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Coloca todo en el vaso batidor, vierte un poco del agua de las alubias y tritura con la batidora eléctrica. Vierte el puré de verduras en la olla rápida, coloca la tapa y cuece las alubias durante 20 minutos desde el momento en que comience a salir el vapor.

Pela las chalotas y cocínalas a fuego suave en un cazo pequeño con un chorrito de aceite. Sazona y resérvalas.

Coloca la harina en un bol, añade una pizca de sal y vierte el agua poco a poco sin dejar de remover. Lava los puerros y córtalos en trozos de unos 5 centímetros. Introdúcelos en la mezcla de harina y agua fría y fríelos en un cazo con abundante aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente.

Sirve las alubias y acompáñalas con las chalotas y los puerros en tempura.

Alubias negras con puerros en tempura

Información nutricional de la receta:

Las alubias son la base de este plato, aportándonos proteínas vegetales que en esta comida se complementan con las proteínas del pan, obteniendo así proteínas completas desde el punto de vista nutricional.

La ensalada acompañante, rica en vitamina C, y los puerros mejoran la asimilación del hierro de las alubias.

Las alubias son las legumbres que más fibra contienen, siendo un alimento recomendado para personas con problemas de estreñimiento y colesterol. Sin embargo, esta fibra puede ocasionar gases a personas predispuestas. Para estas personas, se aconseja añadir hierbas digestivas (comino, laurel, hinojo) al puchero y así mejorar su digestión.

Los puerros y el resto de vegetales aumentan el contenido del plato en fibra y compuestos saludables, como vitaminas, minerales y antioxidante naturales.

En esta receta los puerros y las cebollitas se fríen, incrementando el aporte calórico del plato. Las personas con sobrepeso eliminarán el acompañamiento de estas verduras e incrementarán la ración de la ensalada acompañante.

De postre comeremos una fruta y un flan casero.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomiendan más platos de cuchara como este en nuestra dieta para mejorar nuestra salud.