Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Acedías con alioli de lima


Ingredientes (4 personas):

  • 24 acedías (limpias)
  • 1 aguacate
  • 4 patatas (medianas)
  • 3 dientes de ajo
  • harina de garbanzo
  • 1 lima
  • 1 huevo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Acedías con alioli de lima:

Lava las patatas, colócalas en un plato y cúbrelas con film de cocina. Pincha el film con un palillo, introduce el plato en el microondas y dale marcha. Cocínalas durante 8 minutos. Deja que se templen, pela, córtalas en trozos irregulares y colócalas en un bol. Resérvalas.

Pela 1 diente de ajo, córtalo en trocitos y colócalo en el vaso de la batidora. Agrega el huevo, una pizca de sal, el zumo de media lima y una buena cantidad de aceite (150-200 ml). Tritura todo con la batidora eléctrica hasta que emulsionen los ingredientes. Reserva el alioli.

Pon a calentar una sartén con abundante aceite. Aplasta 1 diente de ajo (déjalo con piel) y añádelo a la sartén. Sazona las acedías, pásalas por la harina de garbanzo y añádelas a la sartén. Fríelas durante 1 minuto por cada lado. Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Pela el aguacate, córtalo en trozos irregulares y agrégalos al bol de las patatas. Pela y pica el otro diente de ajo finamente (daditos) y añádelo. Mezcla bien. Sazona y adereza con un chorrito de aceite.

Sirve el pescado y acompáñalo con las patatas con aguacate y el alioli de lima. Decora con unas hojas de perejil.

Consejo:

La harina de garbanzo no tiene gluten por lo que resulta perfecta para los celíacos.

Información de la receta Acedías con alioli de lima:

Alimento a destacar en el plato de hoy: ACEDÍA. Pescado blanco que contiene poca grasa, recomendado para personas con sobrepeso siempre que se cocine con poco aceite.

También es un alimento recomendado para mantener el colesterol dentro de valores normales.

Alimento recomendado para personas con estómagos delicados ya que se digiere con facilidad.

Aporta proteínas completas necesarias para el mantenimiento de la masa corporal y para el buen estado de las defensas.

Fuente de vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide junto a los alimentos de consumo semanal ya que se recomienda 4 veces a la semana pescado para que la dieta sea equilibrada.

Plato del día:

En el plato de hoy predominan los alimentos de origen animal (acedias y huevo): 61,1%.

Los alimentos energéticos, patata y harina el 37,5%.

Sólo los 4 ajos representan el grupo de verduras y hortalizas quedándose en un escasísimo 1,3% del plato.

Para equilibrar el plato se recomienda acompañarlo con una ensalada de verduras.

De postre una macedonia de frutas que mejore el aporte de vitaminas, antioxidantes, fibra y agua acompañando a las torrijas de Semana Santa.

Comida:

Acedías con alioli de lima
Macedonia de frutas

Torrijas de semana santa

Cena:

Ensalada de verduras y legumbres
Pan

Fruta

Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Para evitar la hinchazón abdominal: haz ejercicio, consume cereales integrales y alimentos probióticos como el kéfir, y toma infusión de hinojo después de las comidas.