Karlos Arguiñano prepara pastel de pescado acompañado con hojaldres cubiertos de semillas de sésamo y amapola, ¡un plato ideal para servir como entrante!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano prepara pastel de pescado acompañado con hojaldres cubiertos de semillas de sésamo y amapola, ¡un plato ideal para servir como entrante!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Extiende la lámina de hojaldre y con unos cortapastas de formas variadas corta la masa. Extiende los trozos de masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Úntalas con un huevo batido y espolvoréalas indistintamente con semillas de sésamo y con semillas de amapola. Hornéalas a 190º C durante 15 minutos. Retira y resérvalas.
Pela las cebollas, pícalas en dados y ponlas a pochar en una sartén grande con un chorrito de aceite. Sazónalas.
Corta el pescado en dados y salpimiéntalos. Cuando las cebollas estén bien doradas, incorpora el pescado, mezcla bien y cocínalo un poco.
Vierte el brandy y flambéalo. Espera a que se apague. Añade también el vaso de salsa de tomatey cocina todo junto durante 2-3 minutos. Pasa todo a una fuente y deja que se temple.
Bate los otros 5 huevos con la leche y una pizca de sal. Añade el pescado, espolvorea con un poco de perejil picado y mezcla bien.
Unta un molde rectangular (tipo cake) con un poco de mantequilla, corta una tira larga de papel de horneary extiéndelo a lo largo del molde de manera que sobresalga por los 2 lados. Úntalo de nuevo con mantequilla y vierte la mezcla del pastel de pescado. Hornéalo a 180º durante 40 minutos.
Deja enfriar, desmolda y sirve. Acompáñalo con los hojaldres y decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Es importante enfriar el relleno porque si no al mezclarlo con los huevos, éstos cuajarían.
Alimento a destacar en el plato de hoy: SEMILLAS DE SÉSAMO Y DE AMAPOLA. Las semillas son ricas en grasas saludables que nos ayudan a mejorar la salud cardiovascular y no tienen colesterol.
Son fuente de fibra que nos ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
También aportan proteína vegetal contribuyendo a respetar la recomendación que el 50% de las proteínas de la dieta sean de origen vegetal.
Suponen un aporte extra de calcio en la dieta siendo recomendables en especial para personas que limitan el consumo de leche y derivados.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de semillas que consumimos es pequeña de manera que su importancia a nivel nutricional es poco relevante.
Las colocaremos en la pirámide alimentaria en la zona verde junto a los alimentos de presencia diaria.
Se recomienda para equilibrar el plato, algo menos de huevos o pescado (37,6%) y acompañarlo con una ensalada más generosa ya que el grupo de verduras y hortalizas no llega al 50% recomendado (39,7%).
Acompañaremos la comida con 60 g de pan por comensal para que el porcentaje de alimentos energéticos se acerque al 25% recomendado: 22,5%.
De postre una brocheta de frutas.
Cena a base de vegetales: lentejas con espinacas.
Comida:
Pastel de pescado
Ensalada de lechugas variadas, frambuesas y queso
60 gr de pan
Brocheta de frutas
Cena:
Lentejas con espinacas
Pan
Fruta
Leche
Unas grosellas con el yogur para tener un intestino sano.