Mousse de chocolate, postre sencillo de Karlos Arguiñano

15 jun 2011 - 17:01 Actualizado: 04 sep 2025 - 13:50
El postre perfecto para terminar tus comidas con un toque dulce
El postre perfecto para terminar tus comidas con un toque dulce | Hogarmania

Aprende a preparar mousse de chocolate con la receta de Karlos Arguiñano. 'Un postre que los restaurantes de lujo incluyen en sus cartas', comenta.

Este postre destaca por ser ligero, suave y con una textura aireada que, según Arguiñano, 'deja un sabor en boca aterciopelado'. Su propio nombre lo indica: la palabra mousse significa 'espuma' en francés.

La elaboración tiene algunos secretos que Arguiñano comparte. Primero, funde el chocolate al baño María, asegurándote de que no entre ni una gota de agua. Después, mezcla el chocolate con yemas de huevo, mantequilla derretida y un toque de brandy. Si es para niños, omite el brandy.

El siguiente paso consiste en montar las claras con azúcar glas y añadirlas con cuidado a la preparación anterior. Luego, reparte la mezcla en copas individuales y refrigéralas durante al menos una hora.Arguiñano sugiere acompañar la mousse de chocolate con crema chantillí o chantilly y decorar con hojas de menta.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes (4 personas):

  • 175 g de chocolate de cobertura
  • 30 g de mantequilla fundida
  • 4 huevos
  • 80 g de azúcar
  • 30 ml de brandy
  • Hojas de menta

Para la crema chantilly:

  • 200 ml de nata liquida (38% materia grasa)
  • 20 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de esencia vainilla (líquida)

Elaboración de la receta mousse de chocolate paso a paso

1. Funde el chocolate

Pon el chocolate de cobertura en un bol y ponlo a fundir al baño María.

Derrite el chocolate al baño María
Derrite el chocolate al baño María | Hogarmania

2. Casca los huevos

Casca los huevos, separa las claras de las yemas y colócalas por separado en 2 boles.

3. Mezcla el chocolate fundido con las yemas

Agrega 1/4 parte del chocolate fundido a las yemas y bate los ingredientes hasta que se integren.

Bate hasta que se integren
Bate hasta que se integren | Hogarmania

Vierte el resto del chocolate y vuelve a batir que los ingredientes hasta que se integren. Incorpora la mantequilla y el brandy, y vuelve a mezclar.

Vierte la mantequilla
Vierte la mantequilla | Hogarmania

4. Haz la mousse de chocolate

Monta las claras con una batidora de varillas eléctrica. Cuando estén semi-montadas, vete agregando el azúcar, poco a poco, y sigue batiéndolas.

Incorpora 1/4 parte de las claras montadas al bol del chocolate (con yemas, mantequilla y brandy) y mezcla suavemente hasta que los ingredientes queden bien integrados. Agrega esta mezcla al bol donde están las claras montadas y mezcla los ingredientes con movimientos suaves y envolventes.

Mezcla con movimientos envolventes
Mezcla con movimientos envolventes | Hogarmania

Reparte la mousse en 4 copas individuales, introdúcelas en el frigorífico y deja que se enfríen durante 1 hora como mínimo.

Reparte la mousse y deja que enfríe en la nevera
Reparte la mousse y deja que enfríe en la nevera | Hogarmania

5. Prepara la crema chantillí

Pon la nata fría en un bol, agrega la esencia de vainilla y el azúcar glas. Bate los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica hasta que monten. Introduce el chantilly en una manga pastelera con boquilla rizada.

Monta la crema chantillí y colócala en una manga pastelera
Monta la crema chantillí y colócala en una manga pastelera | Hogarmania

6. Sirve la mousse de chocolate

Adorna la parte superior de las copas y decóralas con unas hojas de menta.

Decora la mousse de chocolate con crema chantillí
Decora la mousse de chocolate con crema chantillí | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer mousse de chocolate

Karlos Arguiñano sugiere acompañar la mousse de chocolate con crema chantillí o chantilly y decorar con hojas de menta.

Karlos Arguiñano prepara esta receta de forma sencilla y sin complicaciones. Advierte que, al fundir el chocolate al baño María, no debe entrar ni una gota de agua.

En esta versión utiliza brandy, pero si la preparas para niños, puedes omitirlo y seguir la receta sin problemas.

Además, recomienda refrigerar la mousse de chocolate durante al menos una hora para que adquiera una textura firme. Antes de colocar las copas en el frigorífico, cúbrelas con papel film para evitar que absorban otros olores o sabores.

Con qué se puede acompañar la mousse de chocolate

La mousse de chocolate es un postre elegante que brilla por sí solo, pero puede realzarse aún más con los acompañamientos adecuados. Por ejemplo, en esta receta, Arguiñano propone combinarla con crema chantilly.

Otra opción son las frutas frescas, como frambuesas, fresas o arándanos, que aportan un contraste refrescante. También puedes añadir una salsa de caramelo líquido.Si buscas mejorar la presentación del postre, puedes decorarlo con virutas de chocolate negro o servirlo acompañado de una bola de helado de vainilla y algunos frutos secos tostados y picados.

Preguntas frecuentes sobre la mousse de chocolate

¿Qué tipo de chocolate es mejor usar?

El chocolate negro con 70% de cacao ofrece los mejores resultados, aunque puedes usar chocolate con menos porcentaje si prefieres un sabor más suave. La calidad del chocolate es importante para el resultado final.

¿Por qué a veces el mousse no queda esponjoso?

Esto suele ocurrir por dos razones principales: las claras no están bien montadas o el chocolate se ha incorporado cuando estaba demasiado caliente. Es importante montar las claras a punto de nieve firme y templar bien el chocolate.

¿Se puede preparar con antelación?

Sí, la mousse de chocolate se puede preparar con 24-48 horas de antelación y guardarse en la nevera. De hecho, las texturas y sabores mejoran después de unas horas de reposo.

¿Cuánto tiempo debe refrigerarse?

Un mínimo de 1 hora, aunque lo ideal es dejarlo reposar toda la noche para que adquiera la textura perfecta y los sabores se asienten completamente.

¿Por qué a veces aparecen grumos?

Los grumos suelen aparecer cuando el chocolate no se ha derretido uniformemente o cuando se ha incorporado demasiado rápido a la mezcla. Es importante derretir el chocolate al baño María y remover bien.

Editado por: Marisol Mattos
stats