Potaje de alubias negras con calabaza: guiso de cuchara de Arguiñano

Las recetas con alubias son de esos platos que nunca faltan en la mesa, porque resultan fáciles de preparar y muy nutritivos. Así de sencilla es esta propuesta de Karlos Arguiñano: un potaje de alubias negras con calabaza.
'Comida sana: legumbre con verdura, un guiso de cuchara que no falla, para niños y mayores', comenta Arguiñano. La elaboración es muy simple y perfecta para los días fríos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
55 m
Tiempo total
1 h 10 m
Ingredientes (4 personas):
- 300 g de alubias negras (remojadas de víspera)
- 400 g de calabaza
- 1 zanahoria
- 1 pimiento choricero
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 hoja de laurel
- Perejil
Elaboración de la receta de potaje de alubias negras con calabaza paso a paso
1. Cocina las alubias negras
Pon las alubias con su agua en una cazuela grande. Vierte más agua hasta cubrirlas (2-3 dedos por encima).
Pela la zanahoria e introdúcela en la cazuela. Retira el tallo y las semillas del pimiento choricero, y agrégala.
Pela 2 dientes de ajo y añádelos. Agrega también la hoja de laurel. Tapa la cazuela y cocínalas a fuego suave durante 40-45 minutos.
Asústalas cada 15 minutos agregándoles medio vaso de agua fría.
Retira de la cazuela el pimiento choricero, la zanahoria, la hoja de laurel y los dientes de ajo.

2. Incorpora la calabaza
Pela la calabaza, córtala en dados e incorpórala a la cazuela. Cuécela junto a las alubias durante 15 minutos aproximadamente.

3. Rehoga la cebolla con el pimiento verde
Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite. Pela los otros 2 dientes de ajo, córtalos en dados e introdúcelos en la sartén.
Pela la cebolla, córtala en dados y añádela. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en dados y agrégalo.
Sazona y cocina las hortalizas a fuego suave- medio durante 15 minutos.

4. Tritura las hortalizas
Trocea la zanahoria y ponla en un vaso batidor. Agrega los ajos, la pulpa del pimiento choricero y las hortalizas (ajos, cebolla y pimiento) rehogadas.
Vierte un poco del caldo de la cocción de las alubias y tritura todo bien con una batidora eléctrica.

5. Vierte el puré de hortalizas a la cazuela
Vierte el puré a la cazuela de las alubias, sazónalas y remuévela hasta que los ingredientes queden bien integrados.

6. Sirve el potaje de alubias negras con calabaza
Reparte el potaje en 4 platos y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer potaje de alubias negras con calabaza
Alubias negras
Karlos Arguiñano recomienda dejar las alubias negras en remojo la noche anterior para reducir el tiempo de cocción. Si utilizas alubias en conserva, escúrrelas bien para eliminar el exceso de líquido.
Las alubias negras necesitan una cocción lenta para ablandarse y liberar todo su sabor. En esta receta, se cuecen en agua con laurel, una zanahoria y pimiento choricero durante 40-45 minutos. La sal se añade al final, cuando ya están cocinadas.
Puré de hortalizas
A diferencia de otras recetas de potaje, Arguiñano prepara un sofrito con cebolla y pimiento verde, cocinados a fuego lento en aceite de oliva hasta que estén bien dorados. Luego, tritura este sofrito junto con la zanahoria cocida y la pulpa del pimiento choricero. Este puré se incorpora al guiso para aportar sabor y darle cuerpo al caldo.
Añadir la calabaza
La calabaza es un alimento rico en agua y fibra, con bajo aporte calórico, ideal para personas con sobrepeso o problemas digestivos. Además, contiene betacaroteno, un antioxidante natural.
Está disponible durante todo el año en los mercados y, por su precio, resulta accesible para la mayoría de los bolsillos.
A la hora de comprar una buena calabaza, conviene fijarse en que esté firme, con la piel intacta, y si conserva el rabo o pedúnculo, mejor aún.
La calabaza se corta en trozos medianos y se añade al potaje tras la primera cocción. Solo necesita unos 15 minutos para integrarse con las alubias. Además de su dulzor, la calabaza ayuda a espesar el caldo, aportando una textura más cremosa.
Tiempo de cocción
Asegúrate de que las alubias estén tiernas y el caldo tenga la consistencia deseada. Si prefieres una textura más espesa, puedes triturar una parte de las alubias y la calabaza con un tenedor o batidora. Y si, por el contrario, el guiso queda demasiado denso, basta con añadir un poco de agua.
Con qué acompañar el potaje de alubias negras con calabaza
Este potaje es un plato muy completo, pero puedes acompañarlo con arroz blanco o integral y un buen pan casero. Ideal para mojar en el caldo y disfrutar hasta la última cucharada.
Una ensalada de lechuga y cebolla es un acompañante perfecto para darle frescura y contraste al plato.
Para quienes busquen una opción más sabrosa y contundente, puedes acompañar el potaje con un poco de chorizo o morcilla en freidora de aire. Si lo prefieres, puedes añadir la morcilla o el chorizo al guiso, o bien servirlo como acompañante al lado del plato.
Cómo conservar el potaje de alubias negras con calabaza
Si te sobra potaje, o si deseas prepararlo con antelación, guarda el potaje en un recipiente hermético en la nevera. Este tipo de guiso se conserva bien durante 2-3 días. Las alubias seguirán absorbiendo los sabores con el tiempo, por lo que es incluso más sabroso al día siguiente.
El potaje de alubias negras con calabaza también se puede congelar. Deja que se enfríe completamente antes de guardarlo en un recipiente hermético apto para congelación. Este plato puede durar en el congelador hasta 1-2 meses. Al descongelarlo, simplemente caliéntalo a fuego lento en una cacerola, añadiendo un poco de caldo o agua si es necesario.
Al recalentar el potaje, es importante hacerlo a fuego lento, para que se mantenga la textura de las alubias y la calabaza. Si el caldo se ha reducido demasiado, puedes añadir un poco más de caldo o agua para aligerarlo. Evita recalentarlo a temperatura alta para no romper las alubias.