Hogarmania.com

Sopas y cremas

Crema de acelgas por Karlos Arguiñano


Karlos Arguiñano nos propone una crema ligera y nutritiva de acelgas con calabaza, patata y puerros. Para acompañar, unos costrones de pan.

Por cierto ¿y si preparamos esta estupenda receta de crema de acelgas al curry elaborada por Karlos Arguiñano?

Karlos Arguiñano, 15 de febrero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo total: 45 minutos


Ingredientes (6 personas):

  • 6 hojas de acelga
  • 250 g de calabaza
  • 1 patata
  • 2 puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de pan
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta de Crema de acelgas:

Pon a calentar un litro de agua (aprox.) en una cazuela. Sazónala.

Retira los hilos de las pencas de las acelgas. Pica las pencas y las hojas. Limpia bien el puerro y pícalo. Pela el trozo de calabaza y córtalo en tacos. Pela la patata y cáscala. Cuando el agua empiece a hervir, agrega las hortalizas. Sazona y cuece todo durante 15 minutos.

Corta el pan en rebanadas y después en dados. Fríelos en una sartén con aceite. Retira y escúrrelos sobre un palto cubierto con papel absorbente de cocina.

Pela los ajos, lamina y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Riega las hortalizas y tritura todo bien.

Sirve la crema y acompáñala con los costrones de pan. Riega cada plato un chorrito de aceite de oliva.

Consejo:

La acelga es un alimento muy interesante ya que además de proporcionarnos vitaminas, minerales y fibra, no nos aporta muchas calorías.

Crema de acelgas.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: ACELGAS. Alimento que hidrata ya que su componente principal es el agua, de manera que comer un plato de acelgas supone beber agua cargada de vitaminas y antioxidantes que mejoran nuestra salud.

Está recomendado para las personas con sobrepeso ya que apenas tiene calorías.

Además su riqueza en agua y potasio y la poca cantidad de sodio dentro de sus ingredientes, lo convierten en un alimento que nos ayuda a eliminar la retención de líquidos.

Comer un plato de acelgas asegura un buen tránsito intestinal combatiendo así el estreñimiento.

Alimento recomendado para la embarazada por su riqueza en folatos, vitaminas necesarias para el buen desarrollo del feto, sobre todo si las acelgas forman parte de una ensalada sin estar cocinadas ya que así no se pierden estas vitaminas.

La parte verde de la acelga recomendada en especial para la vista.

Alimento que mejora nuestra salud al aportar gran cantidad de antioxidantes.

Por todo ello la incluimos en la zona verde de la pirámide dentro de los alimentos de presencia diaria en nuestros menús.

Plato del día:

Plato del día: Crema de acelgas.

Plato vegano consistente en verduras y hortalizas en un 74,3% y alimentos energéticos (pan y patata) en un 25,6%.

Ausencia de alimentos de origen animal presentes sin embargo en el postre para compensar y equilibrar el menú.

De postre crepes rellenos, postre sano y nutritivo recomendado para todos ya que aporta proteínas de calidad, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

En la cena una pasta con carne.

Comida:

Crema de acelgas

Crepes rellenos

Cena:

Macarrones a la boloñesa

Pan

Fruta

Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Un postre hecho a base de leche mejora notablemente el valor nutricional de la comida.