Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

¿A qué contenedor deben tirarse las mascarillas?


¿Sabías que una mascarilla higiénica común tarda 300 años en biodegradarse? La pandemia por COVID-19 obligó a utilizarlas día y noche, a sustituirlas cada cuatro horas y a desechar millones de mascarillas al día.

Para evitar que cause estragos en la flora y la fauna terrestre conviene que sepas que las mascarillas higiénicas deben tirarse al contenedor de los restos, es decir, al contenedor de color gris.

Hogarmania, 23 de marzo de 2022

Ver mascarillas en el suelo, en los bosques, árboles, ríos y mares se ha convertido en algo habitual, ¿verdad? Según datos recogidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente "más de dos millones de personas en Francia se han desecho de su mascarilla en vía pública".

Incluso las mascarillas que tiramos al contenedor de los restos (lugar donde va todo lo que no se puede reciclar) para que se incineren, acaban en la vía pública y en los lugares más recónditos del planeta. ¿Cómo es esto posible?

Las mascarillas están fabricadas con plásticos tan ligeros que, si hace viento o cae una tormenta, durante su transporte pueden desprenderse, caerse y ser arrastradas por todas partes. ¿Dónde acaban? Normalmente en el mar.

El gran impacto medioambiental que provocarán se revela en un estudio publicado por la Escuela de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Nanjing y el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego: Se han generado más de ocho millones de toneladas de residuos plásticos (mascarillas, guantes, enseres de un solo uso) durante la pandemia.

De esta cifra, 25 millones de toneladas de plásticos surgidos a raíz de la COVID-19 han acabado en el mar y se acumularán en solo tres años en el Océano Ártico donde habitan mamíferos marinos como el oso polar, la foca barbuda, la foca ocelada, la foca manchada, la ballena de Groenlandia y la beluga, entre otras especies.

Corregir el impacto medioambiental es vital para la salud del planeta, pero cambiar la infraestructura del reciclaje es todavía más importante.

Y, sí aún te estás preguntando a qué contenedor deben tirarse las mascarillas, descubre también cómo se reciclan las mascarillas y cuál es su destino final tras el reciclaje.

¿Dónde debes tirar una mascarilla?

Desde el Ministerio de Consumo, aclaran esta duda: "Las mascarillas deben tirarse al contenedor de los restos". ¿Cuál es el contenedor de los restos? El contenedor de los restos es el contenedor de color gris ( se depositan residuos generales o "restos". Es decir, sirve para depositar lo que no se puede desechar en los contenedores habilitados para el reciclaje: amarillo, verde, marrón o azul).

¿Qué pasa con los botes de gel hidroalcohólico? Por su naturaleza, estos botes deben ir al contenedor amarillo. Hasta aquí parece que hemos dado la respuesta definitiva. No es así. Todavía queda una cuestión muy importante:

¿Cómo deben tirarse las mascarillas y los guantes?

Lo primero que debes tener en cuenta es que, independientemente del tipo de mascarilla que utilices, debes tener un bote de basura específico para tirar las mascarillas quirúrgicas, FFP2 o KN95 y los guantes.

Lo segundo que debes tener en cuenta es el lugar dónde se coloca ese bote de basura: debe ser inaccesible para los niños pequeños y/o mascotas. De esta forma, evitarás la contaminación cruzada y que alguna acabe colándose en el contenedor incorrecto. A continuación, te damos una 5 consejos para desechar correctamente las mascarillas y guantes.

Consejo 1
Ten un cubo de basura especifico para las mascarillas desechables (quirúrgicas, FFP2 o KN95) y los guantes. Si usas de forma esporádica una mascarilla de este tipo, introdúcelo en una bolsa, cierra bien y deséchala al contenedor gris después de su uso.

Consejo 2
El recipiente elegido debe tener tapa y es preferible que tenga pedal.

Consejo 3
Elige un sitio especifico para el cubo. Si tienes una terraza, mucho mejor. Procura que el sitio elegido sea inaccesible a niños pequeños y animales.

Consejo 4
Después de lavarte las manos, quítate la mascarilla, arranca las gomas y deposita los restos en ese cubo. Asegúrate de que la tapa quede cerrada.

Consejo 5
Cuando el cubo ya esté lleno o se quiera desechar, sella bien la bolsa antes de llevarlo al contenedor gris.

como tirar mascarillas

Los plásticos de un solo uso como las mascarillas se han convertido en un grave problema que ha obligado a Europa a prohibirlos.

Si utilizas mascarillas de tela con filtros, los filtros deben seguir el patrón anterior, es decir, se deben tirar al contenedor gris. Si has dado positivo en una prueba por covid-19 o tienes algún familiar cumpliendo la cuarentena obligatoria, extrema las precauciones.

Y ahora, después de saber cómo se tiran las mascarillas y guantes, es importante que sepas un último dato.

¿Cuánto tiempo tarda en degradarse una mascarilla?

Una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años. Por ello, es muy importante que sigas los consejos anteriores. No solo para evitar la propagación de cualquier virus, sino para evitar que cientos de toneladas de mascarillas acaben en los mares, en la flora y en la fauna de nuestro planeta.

Las pandemias por viruela y por la peste negra parecen viejos enemigos del pasado, ¿verdad? Lo son. De su experiencia, sabemos que llegará el momento en el que esta pandemia, provocada por la COVID-19, sea también narrada en los libros de historia. Quizá pasen años hasta que suceda, una década, tal vez.

Pero, una mascarilla no tardará un lustro o una década en pasar a la historia. Estos objetos que hoy nos protegen, que hoy llevamos con tanto ahínco ajustado al rabillo de la nariz, estos objetos tardarán siglos en desaparecer. Un pequeño gesto de cuidado es un gran favor que le hacemos al medio ambiente.

tiempo que tarda en degradarse una mascarilla

Datos interesantes sobre el contenedor gris

  • En este contenedor deben depositarse todos los residuos que no se reciclan, es decir, que no se pueden reutilizar.
  • Se pueden tirar a este contenedor juguetes, biberones, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, compresas, arena para mascotas, entre otros.
  • No se debe confundir el contenedor gris con el marrón. Al contenedor marrón van los residuos orgánicos como frutas, verduras o restos de comida.

El proceso de reciclaje de los objetos que se vierten en este contenedor es diferente al del resto. Propiamente, no se reciclan, sino que se intenta reducir su impacto en el medio ambiente. La basura se compacta, se va cubriendo por capas de tierra hasta que se satura. De esta forma se evita contaminar el suelo natural.

Dónde se tiran las mascarillasDescubre dónde se deben tirar los electrodomésticos o residuos electrónicos como ordenadores, tablets o móviles.