5 reglas del Feng Shui para vender tu casa

reglas del feng shui para vender tu casa
reglas del feng shui para vender tu casa

La energía que desprende una vivienda es esencial para que los posibles compradores se lleven una buena impresión de ella. ¿Cómo lograr esta buena energía? Con el Feng Shui, un arte milenario que te ayuda a renovar el ambiente de tu casa. ¡Podrás venderla rápida y al mejor precio posible!

Hay muchas razones por las que no consigues vender tu inmueble o por las que recientemente la han devaluado. Por ejemplo, objetos decorativos viejos, poca luminosidad o un ambiente muy cargado son rasgos que perjudican su venta inmediata. ¿Qué puedes hacer? Si bien puedes invertir en un buen decorador, hay otra alternativa que te puede interesar: el Feng Shui. Esta técnica milenaria tiene consejos para todo, incluso para vender tu casa en poco tiempo. ¿Cómo? ¡Siguiendo estas cinco reglas!

Crear un ambiente agradable para vender tu casa

Aplicar el Feng Shui en una casa significa dotarla de energía positiva y de un equilibrio que la haga estéticamente atractiva. Por eso, si vas a vender tu casa o ya la tienes a la venta, te conviene aplicar esta técnica decorativa.

No olvides que la energía que desprende una casa es esencial para que los compradores se lleven una buena impresión nada más entrar en ella. Ahora bien, ¿qué tienes que hacer? Simple, crea un ambiente agradable siguiendo estas cinco reglas del Feng Shui:

1. Limpia tu casa en profundidad

crear ambiente agradable para vender casa limpieza
crear ambiente agradable para vender casa limpieza

Sí, requiere de esfuerzo y tiempo, pero la limpieza es esencial para que una casa se venda fácilmente. El Feng Shui significa orden y minimalismo. Por ello, no tengas miedo a tirar los muebles viejos o las cortinas del siglo pasado. Retira todo lo viejo y limpia todas las superficies en forma de S, es decir, desde arriba hacia abajo.

Presta especial atención a la cocina, ya que suele ser el lugar de más conflicto y una estancia decisiva a la hora de vender una casa. Si ya no vives en la vivienda, asegúrate que no hay restos de comida, ni que el congelador o la despensa desprendan malos olores.

2. Presta atención a la entrada

La entrada es la presentación oficial de la casa, por lo que debe estar bien equilibrado y organizado. Según el Feng Shui, el recibidor es una de las estancias de la suerte, por lo que es aquí donde se concentran las energías que se distribuyen por la casa.

Por tanto, la entrada debe estar despejada, bien iluminada y con objetos que generen sensación de paz y bienestar. Por ejemplo, puedes colocar un par de plantas de interior y velas aromáticas. Según el Feng Shui, las plantas generan buena energía y tener un par de ellas en casa es ideal para resaltar su belleza.

crear ambiente agradable para vender casa entrada
crear ambiente agradable para vender casa entrada

Al igual que la filosofía de Marie Kondo en su método Konmari, el Feng Shui aconseja no acumular trastos o enseres que no aporten nada a la vivienda. Liberar el espacio es crucial para dejar que la energía fluya con soltura. Por ejemplo, si tienes una mesita en el recibidor, no dejes muchas cosas encima de ella, como puede ser papeles, cartas, monedas, etc.

3. Arregla los problemas de la casa

Repara los pequeños problemas de la casa antes de venderla. Por ejemplo, cambia las bombillas quemadas, retira los muebles rotos o muy desgastados. De igual forma, ponte los guantes y arregla las manijas estropeadas, los grifos que gotean, etc.

Estos pequeños defectos, aparte de mostrar el descuido del morador, devalúan la vivienda. Lo más recomendable es vender una casa para entrar la vivir y eso conlleva reparar las pequeñas averías.

4. Busca los sitios con mejor energía

Muestra a los visitantes lo que consideras más positivo de tu casa. Remarca los puntos fuertes de tu vivienda y haz que los compradores estén el máximo tiempo allí. En otras palabras, pon el foco en lo que consideras que tiene mucho valor.

Haz que tus futuros compradores sientan que la vivienda será un lugar idílico. ¿Cómo? Por ejemplo, puedes resaltar la existencia de una buena vecindad en la comunidad o la luminosidad de la vivienda.

crear ambiente agradable para vender casa decoracion minimalista
crear ambiente agradable para vender casa decoracion minimalista

5. Trata los malos olores

Si en tu casa hay malos olores, localiza qué lo provoca y soluciona el problema. En general, una buena limpieza debería bastar para acabar con olores extraños.

Además, te aconsejo que te ventiles la casa siempre que sea posible, en especial antes de recibir la visita del comprador. También puedes colocar velas aromáticas o incienso, dos objetos que te ayudarán a crear un ambiente fresco y limpio.

Si hay olores que persisten, como el olor a tabaco o humedad, aplica soluciones más elaboradoras. Si nada funciona y el olor persiste, considera una limpieza profesional o similares.

Aplicando estas sencillas reglas del Feng Shui conseguirás renovar la energía de tu casa, algo que la hará muy atractiva para los compradores. Recuerda, para el Feng Shui menos es más, ¡retira, dona o vende todo lo que aporta ruido visual en tu casa y deja que respire a diario!

stats