Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo acabar con el mal olor del lavavajillas


La causa más frecuente de "mal olor" en el lavavajillas son los restos de comida que se van almacenando en su filtro. Para evitar la proliferación de bacterias y un mal funcionamiento de la máquina será imprescindible limpiarla por dentro.

A continuación, te explicamos los mejores trucos para acabar con el mal olor del lavavajillas. ¿Lo mejor? ¡Usamos productos que tienes en casa!

Hogarmania, 16 de septiembre de 2021

El lavavajillas es uno de los electrodomésticos del hogar que más debe cuidarse, pues allí se limpian, es decir allí se "higienizan", los platos, vasos y demás cubertería. Es por ello que, cualquier signo de mal olor o mal lavado cause preocupación.

Lo más habitual en estos casos es que ese olor nauseabundo sea culpa de la acumulación de suciedad y podredumbre su filtro, la puerta, sus vigas o la goma. Sin embargo, existen más razones que provocan ese olor fétido en tu lavaplatos. ¡Los vemos todos!

Causas por las que el lavavajillas huele mal

Si abrimos el lavavajillas y no huele a detergente... mala señal. Éstas también son causas de ese mal olor:

  • Restos de comida en el fondo del lavavajillas. Solución: Retira los restos con papel de cocina.
  • Filtro del lavavajillas sucio. Solución: Te enseñamos a limpiar el lavavajillas por dentro, ¡sin usar químicos!
  • Drenaje taponado. Solución: Vigila que el agua sucia salga sin problemas y, en caso de atasco, desatascar el conducto.
  • Humedad y moho. Solución: Deja la puerta abierta lavado tras lavado.

Cómo acabar con el mal olor del lavavajillas

Trucos para acabar con el mal olor del lavavajillas

En los supermercados y comercios puedes encontrar ambientadores o detergentes para el lavavajillas que desprenden aroma en cada lavado. Sin embargo, también puedes optar por otras opciones caseras que funcionarán igual de bien. Veamos qué soluciones puedes aplicar en casa:

1. Limpia el filtro del lavavajillas

El filtro del lavavajillas es uno de los componentes que más bacterias genera, pues es allí donde se depositan los restos de comida de los platos y demás utensilios. Por ello, es muy importante que lo limpies de forma regular (al menos 1 vez por mes).

El filtro se encuentra en la parte baja del aparato, justo por donde se drena el agua. Es una especie de cesto alargado que se extrae fácilmente desenroscando y tirando hacia arriba. Si es el filtro el que produce el mal olor, lo notarás en seguida. Para limpiarlo, sigue estas indicaciones:

  • En un cubo o en el fregadero, vierte una solución de 2 tazas de vinagre blanco más 2 tazas de agua caliente. Añade un buen chorro de jabón líquido. Introduce el filtro y déjalo a remojo de 20 a 30 minutos. El vinagre blanco de limpieza es uno de los mejores productos para limpiar, desinfectar y desodorizar objetos.
  • Transcurrido el tiempo, retira el filtro del cubo y utiliza un cepillo de dientes reciclado para limpiar su interior. Lo más probable es que este amarillo o de un color verdoso. En este paso, colócate unos guantes de limpieza.
  • Cuando hayas retirado toda la suciedad, enjuágalo con agua caliente y listo.

Cómo acabar con el mal olor del lavavajillas

Recuerda, un filtro sucio siempre causará mal olor en el lavavajillas.

2. Limpia el interior del lavavajillas

No bastará con limpiar el filtro, también es necesario realizar una limpieza profunda del interior del lavavajillas. Esto puedes hacerlo antes o después de limpiar su filtro. En cualquier caso, sigue estas instrucciones:

  • Retira cualquier utensilio que esté dentro.
  • Echa en el interior del lavavajillas al menos 2 tazas de vinagre blanco.
  • Agrega en el cajetín del detergente dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Programa un ciclo de lavado a 65ºC.

Siguiendo estos pasos notarás que tu lavavajillas ha dejado de oler mal y está tan limpia como el primer día. Puedes realizar esta limpieza profunda una vez al mes.

3. Desatasca el desagüe

Ahora bien, si el problema se debe a que el drenaje se ha taponado, puedes darle solución con estas instrucciones:

  • Retira el filtro del lavaplatos.
  • Haz una solución de 1/2 taza de vinagre blanco más 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. vierte esta solución donde se ubica el drenaje. Deja que repose por 20 o 25 minutos.
  • Transcurrido el tiempo, vierte agua caliente. Repite el proceso de cero para asegurarte del todo.

Cómo quitar el mal olor del lavavajillas

La combinación de bicarbonato y vinagre crea un potente limpiador capaz de desatascar lavabos y fregaderos lentos.

Consejos para decirle adiós al mal olor

Una vez que tu electrodoméstico esté bien limpio, es necesario conservar su buen estado. Y como no, aquí te proporcionamos los mejores consejos para evitar que el lavavajillas vuelva a oler mal.

1. Evita la humedad y el moho

Tan importante como limpiarlo, es hacer un buen uso de este electrodoméstico. Recuerda, ¡aquí se lavan los platos en donde comes! Por ejemplo, tras finalizar el lavado abre el aparato y retira todo. Déjalo abierto para que se seque y no se acumule humedad. Si no hay humedad no hay moho. Si hay moho, recurre a la lejía (lavandina) para eliminarlo del todo.

2. Usa cítricos

  • Añade pieles de cítricos, como naranjas o limones, cuando laves los platos. Puedes meterlas en una bolsita o dejarlas en uno de los compartimentos de los cubiertos. Retira tras cada lavado.
  • Añade media taza de bicarbonato sódico al fondo del lavavajillas: neutraliza los olores y no daña al lavaplatos.

3. Recurre al vinagre

  • Cada dos meses, añade una taza de vinagre al fondo del lavavajillas para abrillantar y limpiar.

Por último, os recordamos que es importante limpiar con regularidad los filtros del lavavajillas, así como el interior que se va ensuciando con los lavados. Un buen mantenimiento y uso del lavavajillas nos ayudará a conservarlo durante más tiempo.