Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo limpiar la mampara de la ducha


Uno de los objetos del hogar que más rápido se ensucia es la mampara del baño, que tiende a acumular cal, manchas de jabón, moho y otros gérmenes.

Te enseñamos los mejores trucos y remedios caseros para limpiar el cristal o vidrio de la mampara, su base y el grifo de la ducha. Solo necesitas tener a mano alguno de estos productos: vinagre blanco, amoniaco, bicarbonato de sodio o alcohol. ¡Vamos!

Hogarmania, 19 de mayo de 2021


Tener el baño libre de gérmenes y suciedad es fundamental para mantener un hogar limpio y seguro. Si eres nuevo o nueva en las labores del hogar y no sabes qué productos son los mejores para limpiar y desinfectar el baño, ¡sigue leyendo!, que hemos elaborado una guía completa para limpiar la mampara de la ducha y dejarla como nueva.

Si ya tienes experiencia, pero quieres aprender de primera mano qué productos caseros son los mejores para quitar la cal, la suciedad y el moho de la mampara de la ducha, sea corredera, fija o de cristal, ¡sigue con nosotros! ¡Esta guía es para todos los públicos!

¿Por qué las mamparas acumulan mucha cal?

Día tras día, las mamparas de la ducha o bañera acumulan mucha cal (que se desprende del agua), suciedad (restos de jabón y pelos) y, en muchos casos, manchas de moho (manchas negras por causa de la humedad por condensación).

Si la mampara de la ducha no se limpia con frecuencia, se convertirá en un auténtico vertedero de gérmenes. Y no solo la mampara se ve afectada, también los azulejos, las juntas, la base del plato y el grifo de la ducha. Con el tiempo, la suciedad puede adherirse a nuestra mampara y ser más difícil de retirar. Así que, ¡actúa cuánto antes!

Cómo limpiar la mampara de la ducha

Productos caseros para eliminar la cal y la suciedad de las mamparas

  • Vinagre de limpieza: Un multiusos que es imprescindible en la limpieza del hogar es el vinagre blanco (específico de limpieza). Es un producto económico, ecológico y natural que cuenta con la suficiente capacidad como para limpiar y desinfectar tras la primera aplicación. ¡No se puede pedir más!
  • Amoniaco o líquido amoniacal. El amoniaco líquido, si se usa con responsabilidad, es uno de los mejores productos para limpiar en profundidad la suciedad acumulada de un cuarto de baño. En especial, es perfecto para quitar toda la cal y restos de jabón de la mampara y los cristales. Si los azulejos también están sucios o con restos de suciedad, no dudes en utilizar amoniaco.
  • Bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio es otro producto estrella que también te servirá para quitar todos los restos de cal y suciedad de una mampara.
  • Alcohol de limpieza. En el caso de mamparas de plástico, este producto la dejará tan reluciente como el primer día.

Ahora bien, veamos cómo se aplican estos 4 productos en la limpieza de la mampara de la ducha (de cristal, vidrio o plástico) para que quede ¡brillante y desinfectada!

1. Con vinagre blanco (específico de limpieza)

Para quitar la cal y suciedad de una mampara, sea de vidrio o cristal, utiliza vinagre blanco diluido en agua.

Preparación: En un pulverizador echa una taza de vinagre blanco más una taza de agua caliente. Agrega un chorrito de detergente líquido (puede ser el de lavavajillas) más el zumo de 1 limón. El limón le dará ese aroma fresco que tanto nos gusta en la limpieza. Agita la mezcla para que se integren bien los ingredientes y listo.

Aplicación: Pulveriza la fórmula en la mampara, tanto por la cara interna como la externa. Procura que el producto esté en toda la superficie. Deja reposar de 2 a 5 minutos y luego utiliza un paño de microfibra (o cualquier trapo que no suelte pelusas) para aclarar la mampara. En seguida verás cómo desaparece la suciedad y cal acumulada. Para dejarla aún más brillante, vuelve a pulverizar el producto y aclara. ¡Los resultados son casi mágicos!

¿Dónde comprar vinagre blanco de limpieza?

Puedes comprar vinagre blanco en cualquier supermercado (Walmart, Mercadona, Carrefour, Lidl u otros), gran superficie o por Internet. Su precio es muy económico y, en algunos sitios, se llama vinagre de limpieza.

Cómo limpiar la mampara de la ducha con vinagre

2. Con amoniaco líquido o líquido amoniacal

En un pulverizador vierte 1 litro de agua tibia más 20 ml de amoniaco líquido. Antes de pulverizar el producto, abre puertas y ventanas. El amoniaco desprende unos olores muy fuertes.

Aplicación: Pulveriza todas las superficies a limpiar (tanto el exterior como el interior de la mampara) y deja que el producto actué un par de minutos. Pasado este tiempo, frota y aclara -siempre de arriba hacia abajo- con una bayeta humedecida en agua.

Si la mampara de tu ducha o su base presentan pequeñas manchas negras, ¡es moho! Pero no te alarmes, el amoniaco es perfecto para eliminarlo. Además, previene su aparición.

  • Consejo: Cuando realices esta limpieza, utiliza guantes de látex. El amoniaco es un producto muy fuerte y puede irritar tu piel. ¡Seguridad ante todo!

Puedes adquirir amoniaco de limpieza en cualquier droguería, supermercado o gran superficie. Su precio es muy económico. Adelántate a más trucos caseros conociendo todos los usos del amoniaco en la limpieza de tu hogar.

3. Con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es otro producto multiusos que prácticamente es bueno para limpiar todo: mamparas, blanquear ropa, blanquear baños, quitar manchas de sangre de la ropa, etc.

Preparación: Un limpiador casero que es mano de santo quitando las manchas de cal de la mampara de ducha se obtiene a base de bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Para ello, en un recipiente o pulverizador agrega 1 taza de vinagre blanco más 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Si ves que queda muy pastosa, agrega más vinagre.

Aplicación: Aplica la mezcla en el vidrio de la mampara y deja actuar entre 5 y 10 minutos. Después, pasa un paño o trapo humedecido en agua y listo. Para agregarle un extra de brillo, puede pasar un trapo humedecido en un chorrito de zumo de limón. ¡Es uno de nuestros trucos favoritos!

4. Con alcohol (mamparas de plástico)

La gran mayoría de mamparas de ducha son de vidrio o cristal, aunque también se fabrican de plástico. Si tu mampara es de plástico, la solución para eliminar las manchas vendrá de la mano del alcohol de limpieza.

Aplicación: Para ello, solo tienes que humedecer un paño (o cualquier trapo que no suelte pelusas) en alcohol de limpieza y pasarlo por la mampara de la ducha siempre de arriba hacia abajo. Para terminar con la limpieza, humedece un trapo en agua y vuelve a pasarlo.

  • Consejo: Utiliza guantes y abre puertas y ventanas cuando realices esta limpieza. El alcohol desprende un olor característico muy fuerte que puede provocar posibles reacciones.

Uno de los mejores trucos para limpiar la pantalla de un televisor, ordenador o tablet sin dañarlo o rayarlo tiene que ver con el alcohol isopropílico, que se puede adquirir en cualquier supermercado bajo el nombre: "alcohol de limpieza"

Cómo limpiar mampara de plástico

Limpiar el grifo de la ducha y la base de la mampara

Grifo de ducha: Para su limpieza puedes aplicar cualquiera de los productos anteriores, dejar actuar un par de minutos y aclarar con abundante agua. ¡Quedará reluciente!

Base de la mampara: La base de la mampara también acumula suciedad. Si ves que está amarillenta o presenta manchas negras utiliza amoniaco diluido en agua y aplícalo por toda la zona afectada. Deja que el amoniaco actué de 10 a 15 minutos. Después utiliza una esponja o paño para frotar y, por último, aclara con abundante agua caliente. Como siempre, si limpias con amoniaco, utiliza guantes de látex y abre puertas y ventanas para que corra el aire.

Puedes limpiar la base de la mampara con lejía o lavandina diluida en agua. La lejía también es un excelente limpiador y desinfectante para el hogar. Si tu mampara o su base tiene moho, aplica lejía para eliminar de raíz ese moho. Aclara con abundante agua fría y listo.

Cómo limpiar la mampara de la ducha si tiene moho

Cómo evitar que la mampara acumule mucha cal

Para prevenir la aparición de cal en tu mampara te aconsejamos que lo limpies tras cada uso. Si no es posible porque no tienes tiempo, realiza esta limpieza al menos 1 vez a la semana.

Para evitar la aparición y acumulación de moho, hongos y otros gérmenes, lo mejor es ventilar la casa a diario, especialmente el cuarto de baño. La razón es muy simple, tras cada ducha, el aire se condensa y crea humedad en el ambiente. Esa humedad se puede trasladar a los muebles, paredes y mamparas generando moho.

Así que ya sabes, después de ducharte abre puertas y ventanas. Con este simple truco evitarás que tus muebles y el baño, en general, se mantengan libre de humedad.