Las alpargatas son un tipo de calzado muy cómodo y sencillo que en general está fabricado de fibras naturales como el algodón, pieles de animal, mimbre o lona con suela de esparto.
Las más comunes son las alpargatas de suela de esparto con o sin tacón. Es común que las usemos durante todo el verano, incluso hasta comienzos del otoño.
Ahora bien, dependiendo del tipo de alpargata, su confección y su material, deberás limpiarlo de una u otra manera.
Por ejemplo, algo que nunca debes hacer es lavar tus alpargatas de esparto en la lavadora, ya que el yute se lleva muy mal con la humedad.

El amoníaco es el mejor producto para limpiar alpargatas y sandalias de yute.
Cómo limpiar las alpargatas de yute
Puedes limpiar con esta guía cualquier tipo de alpargatas de yute, incluso las sandalias que tengan el tacón o la planta con este trenzado de yute tan característico.
1. Cepilla la alpargata
Lo primero que debes hacer es limpiar con un cepillo de cerdas suaves toda la alpargata. El cepillado debe hacerse siempre en la misma dirección para evitar arrastrar o arrancar las fibras de la tela o destrenzar el yute.
2. Frota la alpargata con un paño semihúmedo
Después y con un paño semihúmedo, frota todo el calzado con cuidado de que no haya un exceso de humedad. Te aconsejamos que empieces siempre frotando por la parte de la tela y terminando por el tacón o planta (el yute).
3. Elimina las manchas de las alpargatas con amoníaco (o jabón)
Uno de los mejores productos para limpiar tus alpargatas es el amoníaco líquido. Esto se debe a que no es dañino, elimina los malos olores eliminado todas las manchas acumuladas. Entonces, para limpiar las alpargatas de yute debes cepillarla con una mezcla agua y amoníaco (80% de agua tibia y 20% de amoníaco).
- Proceso: Moja el cepillo en la mezcla de agua y amoniaco y, luego, cepilla la alpargata siempre en la misma dirección. Para limpiar las alpargatas por dentro utiliza esta misma solución.
Otra posibilidad es mezclar agua y jabón neutro o sosa y cepillar el zapato con este detergente casero. Es importante que durante la limpieza introduzcas en el zapato una gasa o papel de cocina para que absorba el exceso de humedad.
Consejo: para evitar que las alpargatas adquieran humedad, nunca las introduzcas en un recipiente con agua. En su lugar, debe emular una limpieza en seco.
4. Retira el exceso de humedad con un trapo limpio
Mientras las limpias, evita en todo momento que la alpargata adquiera un exceso de humedad. Por ello, tras cepillarlo debes retirar el exceso de humedad con un trapo seco y limpio. Seguidamente, realiza un último cepillado de la alpargata (el cepillo debe estar seco).
5. Seca la alpargata al aire libre
Finalmente, pon a secar las alpargatas en un lugar al aire libre donde no le de el sol y recógelas solo cuando estén totalmente secas. Puedes dejarlas al sol un par de horas, pero no mucho tiempo, ya que el sol se come los colores y el color de tus alpargatas podría verse afectado.

Procura que las alpargatas estén secas antes de volver a ponértelas.
Consejos para evitar que las alpargatas se estropeen
Para que tus alpargatas se mantengan como nuevas evita el exceso de humedad, no utilices detergentes corrosivos y prescinde la lavadora y la secadora.
Mucho cuidado con el exceso de humedad
Como bien hemos indicado antes, la humedad es el enemigo número uno de las alpargatas de esparto. Por ello, te aconsejamos que evites remojar, lavar enteramente o meter en la lavadora tus alpargatas.
No utilices detergentes corrosivos
A la hora de limpiar los zapatos, no es aconsejable utilizar productos blanqueadores como la lejía (lavandina o cloro) o los quitamanchas de oxígeno activo. Esto se debe a que podrían 'comerse' el color de los zapatos. Por eso, te recomendamos no utilizar estos productos para limpiar tus alpargatas.
No utilices la lavadora
No utilices la lavadora para limpiar las alpargatas de yute o esparto. De esta manera evitas que el material se descomponga y que las hebras de yute se destrencen.
¿Alpargatas que huelen mal?
Si el problema del mal olor se debe a la humedad, utiliza bicarbonato de sodio para eliminar el hedor. ¿Cómo hacerlo? Después de limpiar las alpargatas coloca una cucharadita de bicarbonato de sodio en su interior, especialmente en la punta.
Debes dejar el bicarbonato durante 24 horas y, transcurrido este tiempo, retíralo con un paño semihúmedo o seco.
Por último, ¿tus alpargatas resbalan? Puedes aplicar laca para el pelo en su planta para evitar que suceda. Se trata de un truco casi mágico para evitar que los zapatos resbalen al caminar.