Ciprés amarillo. Dentro de las diferentes variedades de ciprés, hoy nos centraremos en ver el ciprés amarillo o cipres goldcrest.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 24 de febrero de 2014
Árboles
Ciprés amarillo. Dentro de las diferentes variedades de ciprés, hoy nos centraremos en ver el ciprés amarillo o cipres goldcrest.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 24 de febrero de 2014
Nombre común: Ciprés amarillo, ciprés goldcrest
Nombre científico: Cupressus sempervirens goldcrest wilma
Origen: Región mediterránea
Familia: Cupressaceae
Ubicación: Ambientes soleados y cálidos y frescos
Luz: A plena luz
Riego: Moderados, teniendo en cuanta la humedad del sustrato
Abono: Orgánico en invierno y mineral en verano
El ciprés amarillo es un árbol que se caracteriza por su color amarillo y por el olor a limón de sus hojas. En cuanto a su crecimiento, destaca que tiene un crecimiento muy rápido, por lo que se desarrolla de una manera rapidísima. Puede llegar a alcanzar los 6 o 7 metros de altura. Además, el ciprés amarillo no tiene la forma compacta propia de los cipreses de los cementerios.
Por otro lado, cabe destacar que es un ciprés muy barato de precio, y esto es debido a su gran vigor. En ocasiones hay gente que lo utiliza para hacer pantallas vegetales en los balcones. Pero en este caso, esta utilización del ciprés amarillo no es la que más se recomienda, ya que al tener un desarrollo tan rápido, normalmente el ciprés se acaba desfigurando. Así todo, se puede utilizar como fondo de otras plantas ya que es un ciprés muy decorativo.
Uno de los cuidados más importantes del ciprés amarillo es el pinzamiento. Como hemos comentado, tiene un crecimiento tan rápido, que es obligatorio realizar un pinzamiento periódico para su correcto crecimiento y para para conseguir densificar su follaje y tenerlo compacto. Si realizamos un pinzamiento correcto, podremos incluso tener este tipo de ciprés con forma de bola o cualquier otro forma escultórica.
Otro de los cuidados a tener en cuenta son los riegos. Hay que tener especial precaución con el exceso de riego. Si regamos demasiado el ciprés amarillo, las raíces se pueden pudrir.
Por otro lado, si observamos que los extremos o puntas de las hojas del ciprés amarillo se secan, puede ser derivado por falta de magnesio. En este caso, se puede corregir con un abono específico para ello.
Si queremos utilizar el ciprés para hacer composiciones florales, una buena opción para acompañar a este árbol sería utilizar plantas o arbustos en tonos amarillos. Por ejemplo: el lemon quat que tiene los frutos de color amarillo, o el pyracantha que tiene frutos en color amarillo anaranjado.