Narciso, plantación y cuidados de esta espectacular planta

Narcissus.
Narcissus.

El narciso, símbolo de la primavera, es una flor fascinante por su belleza y fragancia. Descubre sus características, cuándo y cómo plantarlo en macetas y jardines y qué hacer con él después de florecer. ¡Prepárate para llenar tu entorno con el encanto de esta planta bulbosa!

Narciso, plantación y cuidados de esta espectacular planta

Descripción general de la planta de narciso

  • Nombre común: Narciso
  • Nombre científico: Narcissus
  • Origen: Zonas templadas de Europa, Asia y África
  • Familia: Amarilidáceas (Amaryllidaceae)
  • Ubicación: Exterior, interior
  • Floración: Finales de invierno o principios primavera
  • Luz: Luminoso
  • Temperatura mínima: 1-3 ºC
  • Temperatura ideal: 15-17 ºC
  • Riego: Moderado
  • Abono: Fertilizante para plantas con flor

Características y curiosidades del narciso

El género Narcissus comprende numerosas especies de la familia Amaryllidaceae originarias de la cuenta mediterránea y Europa. En concreto, el narciso es una planta oriunda de la Península Ibérica, pero fueron los ingleses quiénes, al descubrirla, se la llevaron y generaron infinidad de variedades.

¿Cuándo florecen los narcisos?

El narciso es, probablemente, la planta bulbosa que mejor se naturaleza y la primera en florecer. Su flor surge a finales de invierno, alrededor del mes de febrero.

tipos de narcisos jardinatis
tipos de narcisos jardinatis

El ciclo del narciso es el siguiente: los bulbos, que son los que se mantienen todo el verano en estado latente, en otoño empiezan a desarrollar las hojas nuevas y, transcurrido un tiempo, a finales de invierno-principios de primavera, aparecen sus bellas flores.

Aunque esa es su naturaleza, hoy en día es habitual encontrar durante los meses de invierno narcisos cultivados ya en flor para utilizarlos como complemento decorativo. Son los que se conocen como bulbos forzados.

El número de narcisos que podemos encontrar actualmente en el mercado aumenta cada año debido a las variaciones en los viveros de cultivo.

Tipos de narcisos

Esta planta proporciona una gran variedad de aspectos y formas, desde los enanos, de unos 10 centímetros de altura y flores diminutas, hasta los altos de casi medio metro trompones y de formas dobles más vistosas.

tipos de narcisos bulbos
tipos de narcisos bulbos

Variedad de narcisos

Su clasificación, de hecho, se hace según la morfología de su flor:

  • Narcisos de trompeta
  • Narcisos de copa grande
  • Narcisos de copa pequeña
  • Narcisos dobles
  • Narcisos Triandrus
  • Narcisos Cyclamineus
  • Narcisos Jonquilla
  • Narcisos Tazetta
  • Narcisos Poeticus
  • Narcisos Bulbocodium
  • Narcisos Mariposa o de Corona Partida

Puedes indagar en las características de cada uno de ellos en Viveros Chinigüe.

Las tonalidades cromáticas varían desde el blanco puro, una amplia gradación de amarillos y anaranjados y, en raras ocasiones, tintes rosados. Suele ser frecuente encontrar narcisos bicolores, con la copa y la corona haciendo contraste en dos tonalidades distintas.

El narciso es muy popular como planta ornamental en jardines privados y públicos y como flor cortada. Su flor posee una elegancia innata que capta la atención esté donde esté.

Pero, además de destacar por su belleza, también lo hace por sus propiedades. Contiene una serie de alcaloides que han sido explotados para fines medicinales.

¿Cuándo plantar narcisos?

Es un bulbo que se planta en otoño, sobre el mes de octubre en el hemisferio norte, para florecer alrededor del mes de febrero. En el hemisferio sur, por su parte, se planta en abril.

¿Cómo plantar bulbos de narcisos?

El protocolo para plantar los narcisos es igual que en el resto de las plantas bulbosas. Es muy importante escoger bulbos de calidad para asegurarnos el éxito de la floración.

bulbos de narciso de distinto tamano
bulbos de narciso de distinto tamano

Bulbos de narcisos de distinto tamaño

El tamaño del bulbo depende de la variedad de narciso. En la imagen te mostramos algunos ejemplos: el primero alcanzará los 30 cm, el segundo los 20 cm y el tercero los 10 cm.

¿Quieres saber cómo plantarlos? A continuación, te mostramos el paso a paso en tiestos y en el jardín.

Cómo plantar narcisos en maceta

Comenzamos añadiendo en nuestro tiesto sustrato de calidad y una buena cantidad de estiércol u abono orgánico en el fondo. El que vamos a usar, en esta ocasión, es uno que viene ya en pellets. Es una mezcla de estiércol de gallina, oveja y caballo.

¿Por qué es importante añadir el abono en la parte del fondo del tiesto? Todo se debe al tipo de crecimiento del bulbo. Dentro de él se encuentra la flor, pero poco a poco, el bulbo empezará a desarrollar sus raíces en la parte inferior que acabarán llegando hasta el fondo. Una vez lo alcanzan, estas comienzan a girar alrededor de él.

El abonado es importante si queremos que los bulbos se naturalicen muy bien al año siguiente. Para que estos logren regenerarse, deben nutrirse de forma correcta.

El tipo de sustrato que estamos usando contiene un abono que va a perdurar solo durante tres meses por lo que, para no tener que estar abonando posteriormente con abono líquido (que se podría hacer), le añadimos este abono de base, que puede ser tanto estiércol como un abono de liberación lenta.

como plantar narcisos en maceta
como plantar narcisos en maceta

Paso a paso de la plantación de bulbos de narciso en tiesto

A la hora de plantar los bulbos siempre deberemos tener en cuenta su tamaño. Cuánto más grandes sean, mayor será la profundidad a la tendremos que plantarlos. En concreto, se han de plantar con el doble de tierra por encima de ellos.

Comenzamos la plantación en tiesto con los tres bulbos más grandes de narcisos. Los bulbos siempre se han de plantar con la punta mirando hacia arriba.

Añadimos una capa de sustrato sobre ellos e introducimos los siguientes cinco bulbos de tamaño intermedio. Volvemos a añadir sustrato, plantamos los 5 bulbos de tamaño más pequeño y terminamos con una capa más de sustrato.

Situaremos este tiesto en la terraza o el balcón, permitiendo que le llueva encima, y con la llegada del mes de febrero, se hará la magia. Lo más probable es que cada uno de estos narcisos florezcan en momentos distintos, con lo cual, disfrutaremos de una floración escalonada en el tiempo.

Aunque, en esta ocasión, hemos plantado solo bulbos de narcisos, podríamos acompañarlos de otras bulbosas. Un ejemplo es esta composición con bulbos de narcisos, muscarias y jacintos.

Cómo plantar narcisos en jardín

Para naturalizar los bulbos de narciso en un césped, se deben plantar también durante el otoño. Una forma de hacer que la distribución sea lo más natural posible es hacerlo manualmente sobre la hierba y dejar que caigan donde quieran.

como plantar narcisos en el jardin
como plantar narcisos en el jardin

Paso a paso de la plantación de los narcisos en el jardín

Es aconsejable plantar los bulbos de narcisos en alta densidad ya que el trozo que se hayamos reservado para la plantación no se debe segar. A partir de marzo el césped se debe cortar cada 10 días, aproximadamente, pero hasta que la hoja del narciso no se seque por completo, lo tendremos que dejar sin segar. Con las praderas de narcisos silvestres, en cambio, solo es necesario cortar la hierba una vez año.

Comenzaremos a plantar los bulbos en los sitios en los que hayan caído. Con la ayuda de un plantador del bulbo, si tu suelo es arenoso, o con la ayuda de una azada, como hace Iñigo Segurola, levantamos un matojo de hierba, introducimos el bulbo y tapamos. Repetimos la acción con cada uno de los bulbos del jardín y con la ayuda del pie nivelamos un poco la tierra.

¿Qué hacer con los narcisos después de su floración?

Tras la floración, aparece una cápsula que es en donde se encuentran sus semillas. Se podrían recolectar y sembrar, pero el proceso de reproducción es muy lento.

Podemos trasplantar la mata de narcisos a un tiesto mayor o a cualquier rincón del jardín, tanto en un parterre como bajo un árbol.

Para que los bulbos vuelvan a florecer al año siguiente, tendemos que dejar la mata sin cortar las hojas. Estas realizan la fotosíntesis y de ellas se van generando una serie de azúcares que irán entrando a un nuevo bulbo. Ese bulbo desaparecerá pero, para el año que viene, durante los meses de mayo a junio, empezará a desarrollar otro nuevo.

cortar hojas narciso
cortar hojas narciso

Cortar hojas del narciso en el momento adecuado

Si cortáramos esas hojas, ese bulbo no llegaría a organizarse y no volvería a florecer. Al dejarlas hasta el mes de junio (luego si habría que cortarlas) conseguimos que al año siguiente, en vez de dos flores, desarrollen cuatro ya que se multiplican de forma progresiva.

Cuidados de la planta de narciso

Temperatura y luz para el narciso

Los cuidados para mantener el máximo tiempo posible floreciendo los narcisos son sencillos. Primero nos aseguramos de adquirir una mata con el mayor número de flores todavía sin abrir.

¿Dónde colocar los narcisos? Los situaremos en un lugar lo más fresco posible y de una temperatura suave, sin que exista una exigencia excesiva en cuanto a cantidad de luz requerida. Demasiada exposición solar directa podría dañar la flor.

Riego del narciso

El narciso necesita suelos húmedos, pero es sensible al encharcamiento, por lo tanto, se recomienda realizar riegos frecuentes, pero poco abundantes.

Al tiesto que adquirimos, le pondremos un plato en la base para retirar el exceso. Siguiendo estos cuidados, la mata de narcisos la podemos tener durante un mes aproximadamente.

Suelo y abono

No es una planta que demande suelos concretos, se adapta casi a cualquiera, pero, tal y como hemos adelantado, agradece que sea rico en materia orgánica y que tenga un buen drenaje. Al igual que ocurre con todos los bulbos, un encharcamiento podría significar su muerte.

cuidados planta narciso maceta
cuidados planta narciso maceta

Narcisos en flor

Plagas y enfermedades el narciso

Uno de los principales problemas en el cultivo de los narcisos es que sus pétalos suelen ser atacados por babosas y limacos. Esto ocurre, sobre todo, con las variedades de flor muy grande. Cuando llueve, estas acaban rozando el suelo, permitiendo que estos animales tengan acceso a ellas.

Por el contrario, como a veces ocurre con otras plantas, el bulbo de los narcisos no es atacado por el topillo que se suele alimentar de raíces y bulbos. ¡Una buena noticia!

También son plantas a las que le pueden afectar Nematodos (Ditylenchus dipsaci), Mosquito de los bulbos (Eumerus sp), Mosca del narciso (Merodon ecuestris), Pulgón, botrytis o moho gris (Botrytis cinérea) y podredumbre del cuello (Fusarium sp.).

stats