Miscanthus gracillimus, cuidados y consejos para tu jardín

¿Quieres que tu jardín luzca increíble todo el año? Miscanthus gracillimus es la gramínea ornamental perfecta para darle vida y elegancia a tu espacio. Sigue leyendo para descubrir sus cuidados esenciales, cómo podarlo correctamente y cómo mantener su esplendor durante las estaciones.
Ficha del Miscanthus gracillimus
- Nombre común: Miscanthus gracillimus o Hierba Eulalia
- Nombre científico: Miscanthus sinensis Gracillimus
- Familia: Poaceae
- Origen: Sudeste asiático
- Floración: en otoño
- Ubicación: exterior
- Luz: pleno sol (y zonas de semisombra)
- Temperatura: climas templados
- Riego: Moderado
Características generales
El Miscanthus sinensis Gracillimus, conocido como Miscanthus gracillimus o hierba Eulalia, es una gramínea perenne y ornamental que puede alcanzar casi los dos metros de altura.
Es endémica del sudeste asiático y pertenece a la familia de las poáceas (Poaceae), al igual que otras gramíneas de la misma familia, como la elegante eragrostis (Eragrostis spectabilis), la citronela (Cymbopogon nardus) y la hierba de la Pampa (Cortaderia selloana), aunque cada una de estas gramíneas tiene características y tamaños diferentes.
Las variedades de Miscanthus están dentro del grupo de gramíneas más altas, las que mayor envergadura suelen tener. ¡Son muy vigorosas! La Miscanthus gracillimus puede llegar a alcanzar los 2 metros de altura.

Si buscas una gramínea que resulta interesante a nivel paisajístico a lo largo de todo el año, la hierba de Eulalia pueda interesarte. Sus hojas son finas y de color verde intenso formando grandes matas o bolas.
Durante el otoño sorprende por su espectacular floración en forma de plumeros o espigas. Estas flores se utilizan mucho en arte floral debido a su gran poder decorativo. Para ello, solo hay que cortar las espigas en su máximo esplendor, limpiarlas y dejarlas secar en un lugar oscuro. Esto permite conservar su color y textura para utilizarlas como decoración durante todo el año.
Con el paso de tiempo adquiere una tonalidad pajiza muy bonita y mantiene su verticalidad, algo que aporta mucha presencia al jardín o parterre en el que se encuentre. Cuando les da la luz baja de invierno a las espigas son especialmente decorativas. En esos casos, el aporte estético de las gramíneas en invierno es increíble.

Una vez termina la floración en invierno, la mata se seca, pero volverá a reverdecer nuevamente en primavera.
Cuidados del Miscanthus gracillimus
Para asegurar su crecimiento saludable y una floración espectacular, Miscanthus gracillimus requiere algunos cuidados concretos que te presentamos a continuación.
Luz y temperatura
El Miscanthus gracillimus se adapta bien a diferentes condiciones de luz. Puede crecer tanto en zonas de pleno sol como en semisombra, pero para obtener una floración más abundante, deberá estar ubicado en un lugar soleado.
Es una planta que prefiere climas templados, aunque es bastante resistente al frío. En aquellos lugares cuyos inviernos sean muy frío con heladas recurrentes, suele ser aconsejable cubrir su base con acolchado o mulching para protegerla.
Riego
El riego debe ser moderado. Durante la primavera y el verano, mantén el suelo ligeramente húmedo, pero nunca encharcado para evitar podredumbres, sobre todo, si el suelo no drena de forma adecuada.

Suelo y abono
El Miscanthus gracillimus es bastante versátil en cuanto al tipo de suelo, se adapta bastante bien ya que no es muy exigente, pero sí que prefiere suelos bien drenados para evitar el encharcamiento, sobre todo en invierno. Suele necesitar un espacio amplio para desarrollarse.
No es una planta especialmente exigente en cuanto a nutrientes, pero un abono ligero promoverá su crecimiento. Al abonar estas gramíneas después de la poda, ayudará a broten con más fuerza. El abono ayuda a que los restos pajizos se descompongan con mayor rapidez.
Poda, ¿es invasora?
La poda es fundamental para mantener el Miscanthus gracillimus saludable y en buen estado. Se recomienda realizar una poda anual a finales del invierno o principios de la primavera.
Como explicamos en el artículo sobre la poda de las gramíneas, el método adecuado para podar las variedades que quedan completamente secas durante el otoño e invierno es cortarlas al ras cuando termine la temporada invernal. En el caso de aquellas que conservan algo de verdor, basta con podar los tallos florales.

Para realizar la poda, puedes usar un cortasetos de pértiga en grandes áreas, y una tijera de dos manos si la superficie es más pequeña.
Una duda bastante recurrente al hablar sobre las gramíneas es su carácter invasor en el jardín. En general, estas plantas dispersan sus semillas con facilidad, por lo que siempre es importante tener cuidado con su expansión. A diferencia de otras variedades del mismo género, Miscanthus gracillimus no se propaga de manera tan invasiva
Plagas y enfermedades
Este tipo de gramínea es bastante resistente y no suele padecer de plagas o enfermedades. Sin embargo, siempre es recomendable hacer revisiones periódicas para descartar posibles problemas.
Si te ha gustado el Miscanthus gracillimus, no te puedes perder el Miscanthus zebrinus, una variedad igualmente espectacular para el jardín y perfecta para crear arreglos florales únicos con sus curiosos patrones en sus hojas variegadas.