Hogarmania.com

Herramientas y accesorios

Maceteros colgantes originales, ¡práctica el Upcycling!


¿Sabes que puedes reutilizar objetos que ya no usas y transformarlos en otros más interesantes? Tan solo necesitas dejar salir tu lado más creativo. En esta ocasión, te proponemos distintas ideas para unos crear maceteros originales de una forma fácil.

Practicando el upcycling, estarás contribuyendo al bienestar general del planeta. ¡Anímate!

P. Huertas, 9 de febrero de 2023

¿Qué es el upcycling? Este término, cada vez más de moda, ha surgido en los últimos años para hacer referencia al reciclaje creativo.

¿Es lo mismo upcycling y recycling?

No exactamente. El reciclaje en un proceso industrial mediante el cual un objeto se utiliza como un nuevo material para crear un objeto completamente nuevo. El Upcycling consiste es la creación de nuevos objetos utilizando para ello la creatividad y otorgándole un valor final mayor.

¿Interesante verdad? Seguro que en más de una ocasión has practicado el upcycling y ni lo sabías.

Muchos objetos de nuestra vida cotidiana podrían tener una vida mucha más extensa de la que a menudo suelen tener gracias a esta actividad.

¿Qué es el upcycling?

Además de sacar a relucir nuestra imaginación y creatividad, estamos ayudando a crear un mundo mucho más sostenible y ecológico al generar menos residuos.

Según reflejan los datos de la memoria anual sobre generación y gestión de residuos municipales del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, España generó en 2018 un total de 22,2 millones de toneladas de residuos urbanos. De estos, el 53,4% (11,8 millones de toneladas) fueron enviados al vertedero y solo el 18% (4 Mt) se reciclaron.

Desde Jardinatis, queremos contribuir a que el número de residuos que se envían a los vertederos sea el menor posible.

A continuación, te demostramos cómo con un poquito de ingenio y, sobre todo, ganas, puedes transformar objetos en desuso en unos originales maceteros colgantes para tus plantas. ¡Anímate y práctica el upcycling!

5 Maceteros colgantes originales

1. Botellas de plástico

Maceteros colgantes con botellas de plástico6 Maceteros originales con botellas de plástico

¿Quién no tiene una botella de plástico en su casa? De agua, de refrescos, de aceite, de detergentes...

Puedes usar la mitad de la botella o toda entera. Si utilizas solo la mitad, debes rellenarlo con sustrato (colocando la tapa previamente), y trasplantar o cultivar la planta que hayas escogido.

Para composiciones más grandes, tenéis que cortar un rectángulo a lo largo de la botella y ya tendrás listo tu original macetero. Por último, solo habrá que atar una cuerda y ya podrás colgarlo en tu terraza o balcón.

2. Lámparas

Reutilizar lámparas como maceteros colgantesCómo convertir tus lámparas de araña en maceteros colgantes

¡Esta idea nos encanta! Reutilizar unas lámparas de araña muy elegantes y transformarlas en unos tiestos perfectos para las plantas colgantes.

Colocaremos, en el lugar de las bombillas, unos tiestos. Los tiestos tienen que ser de tamaño relativamente pequeño y de plástico ya que la luminaria tiene que ser capaz de soportar la suma del peso del sustrato y de la propia planta.

Es mejor que las plantas sean variedades que requieran poco riego ya que, al ser plantas que estarán colgadas, resultará más difícil acceder a ellas.

3. Tolvas de gallinero

Tolvas de gallinero como macetero colganteComposiciones florales en tolvas de gallinero

¡Cómo lo ves! Las tolvas de gallinero sirven para dar el pienso a las gallinas pero también para reutilizarlas como contenedores y crear unas originales jardineras colgantes.

En nuestro caso, tenemos unas tolvas galvanizadas que se van a convertir en unos improvisados contenedores.

4. Balones de fútbol

Balones de fútbol como macetero colganteCómo reutilizar balones de fútbol como maceteros colgantes

Si tienes por casa balones de fútbol pinchados o viejos, te animamos a que hagas estos originales maceteros. ¡Hacerlos no puede ser más fácil!

Hay que cortar la parte superior del balón de modo que quede con forma de macetero con espacio suficiente para poder introducir las plantas.

Se hacen unos agujeros en la parte inferior a modo de drenaje y, otros, en la parte superior para poder colgarlos.

Se introducen las correspondientes arandelas y las cadenas, el sustrato y la propia plantita.

5. Balones de baloncesto

Balones de baloncesto como maceteros colgantesCómo hacer maceteros colgantes con balones de baloncesto

La técnica para hacer estos maceteros es la misma que con los balones de baloncesto. Primero, se marca con un rotulador la circunferencia del tiesto de la planta que se vaya a introducir y se corta.

Se mete un poco de gravilla en la base, para que el balón tenga más estabilidad, y se rellena con sustrato. Por último, se planta la planta en su interior.

6. Jardineras con neumáticos

Jardineras con neumáticos
Cómo hacer jardineras con neumáticos

Una vez que los neumáticos llegan al final de su vida útil, se pueden reutilizar sus componentes para distintas cosas: suelas de calzado, césped artificial, asfaltado... Nosotros, te proponemos esta opción más sencilla: maceteros colgantes.

Si usamos un neumático a modo de cesto colgante, deberemos tener en cuenta que no podremos usar mucho espacio para la plantación.

Si los usamos como contenedores en el suelo, en cambio, la superficie en la que podemos plantar las plantas será mayor.

7. Bombilla

Bombilla como macetero colgante

Con una bombilla puedes crear dos maceteros colgantes distintos. Para ambos, en primer lugar, hay retirar los filamentos de su interior.

Para ello, ponte unos guantes y, con cuidado, agujerea el casquillo de la bombilla. Una vez vacía, ya tienes la base de tu macetero. (Faltaría colocar la fijación a la pared).

La primera idea que te proponemos es utilizarlo junto a plantas cultivadas en sustrato, la clásica plantación. La segunda idea es cultivarlas en agua, el hidrocultivo, en el que el sustrato se sustituye por agua y un fertilizante líquido.

¿Sirve cualquier planta? No, las más conocidas son el bambú de la suerte (dracaena braunii), el potos, el espatifilo (spathyfillum), el filodendro (Philodendron scandens) y el boniato (Ipomoea batata).

8. Cesto

Cesto de suculentasCesto colgante con suculentas

Seguro que tienes algún cesto en casa. Con él, puedes crear este macetero tan bonito para suculentas de tamaño mini en colores grises y morados.

Como el cesto tiene un armazón de alambres, utilizaremos un poco de musgo en la base para que el sustrato no se caiga.

Incorporamos sustrato especial para crasas y cactus y comenzamos con la plantación. Cubrimos con más musgo y compactamos.

9. Jaula de pájaros

Jaula de pájaros como macetero colganteJaula de pájaros como macetero colgante

Para crear estas jaulas decorativas, las plantas más idóneas para plantar en su interior son las suculentas o plantas crasas y, preferiblemente, de porte colgante para que el efecto decorativo sea mayor.

La plantación es sencilla: primero se coloca una fina capa de drenaje con arcilla expandida y, a continuación, el sustrato.

Se plantan las diferentes plantas y, con cuidado, hay que ir sacando las hojas al exterior por los agujeros.

Algunas de las variedades entre las que puedes escoger son Rhipsalis, senecio, sedum burrito, echeverias, muehlenbeckia y aloe vera.

10. Coco

coco como macetero colgante

Esta idea es muy fácil de hacer y el resultado nos parece muy bonito. Primero, vaciamos el coco y lijamos.

Realizamos unos agujeros en la parte inferior, para que actúen como drenaje y, otros dos, en los laterales para fijar las cadenas. Colocamos las cadenas, introducimos nuestra plantita y añadimos sustrato.

Si no quieres usar cadenas metálicas, puedes hacer un porta macetas de cuerda mediante la técnica de macramé.

11. Papelera metálica

Papelera metálicaCómo hacer un macetero colgante con una papelera metálica

Como esta papelera tiene agujeros, lo primero que haremos será cubrir todas las esquinas con musgo para que se mantenga la tierra también un tanto húmeda. (Debe estar tanto en los laterales como en la base).

Introduciremos el sustrato y, en nuestro caso, las plantas que vamos a plantar serán colgantes, ya que queremos que la papelera quede colgada. Incorporamos unas cadenas o unas cuerdas a la papelera y ¡listo!

¿Quieres más ideas de maceteros utilizando el Upcycling? Te mostramos 7 ideas originales y divertidas para tu jardín.