Hogarmania.com

Herramientas y accesorios

8 maceteros reciclados para el jardín


Sabemos que uno de vuestros mayores objetivos hoy en día es lograr ser cada vez más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Desde Jardinatis compartimos vuestro mismo deseo y, por eso, os proponemos distintas ideas para reutilizar objetos en desuso y transformarlos de forma fácil en unos originales maceteros para vuestras plantas. ¡Os van a encantar!

Jardinatis, 22 de marzo de 2022


El reciclaje o la reutilización de los objetos debería formar parte de nuestro día a día. Gracias a estas acciones, se disminuye la contaminación, se ahorra energía, dinero... ¡Todo es positivo!

¿Por qué es tan necesario reutilizar?

Si no soléis reutilizar los objetos de vuestro entorno, a continuación, os damos 3 razones por las que deberíais comenzar a hacerlo.

  • Se alarga la vida útil de los objetos sin necesidad de tener que reciclarlos, que es el siguiente paso en la jerarquía de residuos.
  • Se ahorra una gran cantidad de dinero, energía y materiales que se necesitarían para reciclar, si es que se puede. Por ejemplo, aunque resulte sorprendente, ni los tarros de cuajada ni los tuppers de plástico se pueden reciclar.
  • Se evita seguir explotando recursos que pueden estar en peligro como bosques, combustibles...

Siempre que sea posible, debemos reducir los residuos antes de generarlos. Desde el equipo de Jardinatis llevamos muchos años apostando por la reutilización y hoy queremos proponeros 8 ideas nuevas para que convirtáis elementos cotidianos o en desuso en unos maceteros originales para vuestras plantas.

Con un poco de ganas e ilusión podéis crear accesorios tan únicos para vuestras plantas como los que os mostramos a continuación. ¡Que nunca nos falte la imaginación!

8 maceteros reciclados para el jardín

Maceteros con neumáticos

Puede que lo desconozcáis, pero los neumáticos son uno de los contaminantes plásticos más habituales del planeta. Su producción, además, provoca graves consecuencias medioambientales como la deforestación o el empleo de combustibles fósiles perjudiciales.

NeumáticosNeumáticos convertidos en maceteros para el jardín

El final de su ciclo se basa en su quema que, si se hace de forma inadecuada, puede llegar a ser muy perjudicial por sus componentes como el zinc y el cloro.

Sin embargo, cada vez más personas están apostando por su reutilización lo que es realmente positivo. En esta ocasión, os mostramos cómo reciclar neumáticos y transformarlos en unos maceteros muy coloridos para las plantas del jardín.

Macetero con silla

La madera es el material de construcción que menor cantidad de energía utiliza y es biodegradable. Según informa Ecoembes, la madera procedente de cajas de frutas se puede reciclar en el contenedor amarillo pero, la de muebles de madera, debe llevarse a los puntos limpios.

Reciclar sillas en macetasSillas coloridas convertidas en unos maceteros

En nuestro caso, os ahorramos ese viaje y os proponemos la reutilización de unas antiguas sillas de madera como maceteros. Os mostramos el paso a paso para reutilizar sillas en unos maceteros inusuales.

Maceteros con cacerolas

La mayor parte de las ollas están hechas de metales por lo que sí que se pueden reciclar. En caso de que contenga algo de plástico, será separado durante este proceso.

Maceteros con cacerolasBichotiestos originales con cacerolas, tenedores y cucharas

Para extender su vida útil, os proponemos esta idea tan divertida: crear unos bichotiestos o tiestos originales reutilizando cacerolas. Tan solo hay que pegarles cucharas y tenedores para que parezcan sus patitas y ¡listo! ¡Se convertirán en el centro de atención del jardín!

Macetero con butaca vieja

Para reciclar un sillón o butaca, lo recomendable es llevarlo al punto limpio de la ciudad para que los expertos se encarguen de separar y gestionar los distintos tipos de residuos.

macetero con butaca viejaComposición floral original y alternativa reutilizando una vieja butaca

Nosotros os animamos a que, si tenéis uno, lo transforméis en un hermoso macetero. Os mostramos lo fácil y sencillo que es reutilizar una butaca vieja en macetero.

Para ello, cubriremos toda la superficie en la que normalmente apoyamos el cuerpo con plantas de porte rastrero.

Maceteros con botas y bolsos reciclados

¿Sabéis que la industria textil es la segunda que más energía y recursos consume en el mundo? ¿Por qué no darle una segunda vida a esa ropa o zapatos que están demasiado usados o que ya no nos gustan?

Maceteros con botas y bolsos recicladosBotas y bolsos como tiestos de estilo vintage

En el caso de los zapatos, podéis pintarlos, pegarles ciertos detalles o cambiar completamente su uso. Os mostramos lo originales que pueden llegar a ser unas botas y bolsos reutilizados como tiestos vintage. ¿Se os había ocurrido alguna vez? Para ello, no debéis olvidar hacer unos agujeros para lograr un buen drenaje.

Maceteros con balones

Con el uso, los balones de baloncesto acaban gastados y pichados. El material de estos balones no es reciclable, por lo tanto, se debe llevar al contenedor gris de restos para que los expertos se encarguen de él.

Cómo hacer macetas con balones de baloncestoMacetero con balón de baloncesto

Lo interesante es tratar de alargar su vida al máximo. Podéis arreglar un balón pinchado de una forma sencilla con un kit antipinchazos o hacer unas originales macetas con balones de baloncesto. Si lo preferís, también podéis usar balones de futbol en su lugar.

Maceteros con lámparas de araña

¿Lámparas de araña para fuera del hogar? ¿Por qué no? Aunque lo normal suele ser verlas en las habitaciones iluminando cada uno de los rincones, pueden convertirse en unos maceteros espectaculares.

Maceteros con lámparas de arañaLas lámparas de araña pueden convertirse en unos maceteros colgantes muy originales

Si os interesa, os mostramos el paso a paso para reutilizar unas lámparas de araña en unos maceteros colgantes para las plantas de exterior.

Solo tendréis que cambiar las bombillas por unos coloridos tiestos y tener en cuenta que deben ser pequeños para que la luminaria pueda soportar el peso.

Jardineras con cajas de fruta

Hoy en día, se utilizan mucho las cajas de fruta de plástico pero, en algunos lugares, todavía se usan las de madera.

jardineras con cajas de frutaLas cajas de fruta de madera y las plantas de temporada son un acierto seguro

Ya os hemos adelantado que estas cajas pueden reciclarse en el contenedor amarillo pero, si os apetece crear algo único con ellas, os animamos a que recreéis estas jardineras con cajas de fruta tan decorativas.

¿Qué os han parecido todas estas ideas reutilizando objetos? Si queréis más, entonces os encantarán todos estos maceteros colgantes originales.