Hogarmania.com

Jardín

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantillo

Decogarden, 5 de marzo de 2019

A finales de invierno procederemos a podar las plantas vivaces del parterre e incorporar mantillo orgánico a la tierra para que las plantas crezcan con fuerza en la próxima estación.


Al finalizar el invierno, en marzo, es el momento de poner a punto el parterre de vivaces.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloY es que, después del invierno, toda las matas, que por acción de las heladas, están completamente decaídas, hay que podarlas, así como hacer una escarda generalizada de todas las hierbas no procedentes (malas hierbas). Y, por último, hacer una aportación orgánica a base de mantillo. Estas acciones harán que las plantas vivaces emerjan en primavera con vigor, potencia y floración.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloEn primer lugar, realizaremos una poda de toda la ramificación seca de la gaura lindheimeri. Debido a las heladas, se ha secado y es necesario eliminar todas las ramas secas. Aunque las ramas estén secas, la mata no está muerta. Poco a poco irán saliendo los nuevos brotes que, en primavera, emergerán completamente.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloTambién eliminaremos todo el gramaje seco de los lirios de un día o hemerocallis. Esta planta vivaz tiene unas flores en forma de campanilla que duran solo un día. Sin embargo, aunque su flor solo dure un día, está continuamente floreciendo. Al eliminar todas las ramas secas, ya se pueden apreciar los primeros brotes.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloTodas las matas y ramas secas se pueden eliminar directamente con la mano, protegida con guantes. Pero, si las ramas están muy secas, puedes ayudarte de unas tijeras de poda o de una hoz.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloPodaremos también las margaritas de flor pequeña o Erigeron karvinskianus. Una planta vivaz muy rústica que tiende a semillarse por todas partes.

La Hemerocallis “stella de oro” de ramas más cortas y que reflorece todos los años también la limpiaremos de ramas muertas.

Todo lo que está seco se eliminará del parterre. Esas ramas secas se utilizarán como compost para que el año que viene cubrir toda la superficie.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloSegún vamos podando, si vemos que hay hierbas no procedentes procederemos a eliminarlas desde la raíz. Por ejemplo, en este parterre han crecido mentas y acederas. Es muy importante eliminar la acedera completamente de raíz porque, de lo contrario, volverá a brotar ya que la raíz puede llegar a alcanzar los 50 centímetros. Puede resultar muy complicado eliminarlas.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloUna vez limpio el parterre de ramas secas y hierbas no procedentes, realizaremos una aportación orgánica en forma de mantillo. Este mantillo aportará materia orgánica para que la tierra quede más esponjosa. Y es que la arcilla, con las partículas de humus de la materia orgánica crean el complejo arcilloso húmico. Ese complejo arcilloso le da porosidad a la tierra. Y una tierra cuanto más porosa, más oxígeno tiene, y por tanto, mejor para el crecimiento de las plantas. Además, ayudará a escardar y eliminar las hierbas no procedentes el año que viene.

Poda de las plantas vivaces a finales de invierno e incorporación de mantilloPara aportar esa materia orgánica basta con echar por encima una ligera capa de mantillo en la superficie. Si la tierra es muy arcillosa o muy pesada será necesario aportar una capa más generosa de materia orgánica.

En resumen, para tener el parterre de vivaces perfecto para la llegada de la primavera elimina todas las ramas y hojas secas, escarda o elimina todas las hierbas no procedentes y, por último, nutre la tierra con un mantillo orgánico.

Este aporte orgánico y limpieza de ramas junto con el aumento de las temperaturas y el alargamiento de las horas de luz harán que las plantas de este parterre crezcan con energía en primavera.

Tags relacionados plantas vivaces

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas