Planta tritoma o kniphofia: el secreto para un jardín lleno de color y vida

Descubre la planta tritoma, una flor exótica y resistente que llena tu jardín de color, atrae polinizadores y requiere poco mantenimiento. ¡Ideal para cualquier clima!
Ficha de la Kniphofia Uvaria
- Nombre común: tritoma
- Nombre científico: Kniphofia uvaria ( Tritoma uvaria )
- Origen: Sudáfrica
- Familia: Asphodelaceae (Antes Liliáceas)
- Luz: Pleno sol
- Ubicación: Exterior
- Temperatura: 15°C y 25°C
- Riego: Moderado
Características generales
El género Kniphofia incluye alrededor de 70 especies de plantas herbáceas que crecen a partir de rizomas y pueden ser perennes o caducifolias. Estas plantas son originarias de Sudáfrica y pertenecen a la familia Asphodelaceae.

Entre ellas destaca la Tritoma o Kniphofia uvaria, una variedad que puede llegar a alcanzar los 1,5 metros de altura. Una vez florece, da vida y color al jardín con sus inflorescencias en forma de cohete.
Cuando los capullos están cerrados tienen un tono anaranjado, y a medida que se van abriendo y van apareciendo los estambres y los pistilos, la planta adquiere un color más amarillento, de ahí tenga un aspecto bicolor tan llamativo.
Las flores se abren de abajo hacia arriba, y su periodo de floración comienza en verano, extendiéndose hasta otoño. Es una planta melífera ya que atrae a una gran cantidad de abejas y otros polinizadores al jardín, fundamentales para preservar la salud y biodiversidad del jardín.
Existen otras variedades de tritoma igualmente interesantes. Algunas tienen capullos en tonos verde lima, lo que, combinado con el amarillo, crea una apariencia muy elegante y delicada, perfecta para decorar jardines.

Tras la floración, la planta da paso a la fructificación: pequeñas bolas verdes que guardan en su interior a las semillas.
La tritoma es una planta vivaz que destaca no solo por su valor ornamental, sino también por su resistencia. Es ideal para el exterior y resiste bien la sequía, lo que la convierte en una planta perfecta para la xerojardinería en climas como los de la Península Ibérica, donde la escasez de agua es un desafío real, y en jardines de estilo mediterráneo.
Cuidados de la planta tritoma o Kniphofia
Luz y temperatura
Dado su origen sudafricano, esta planta agradece estar expuesta a pleno sol. En climas muy calurosos, puede adaptarse a la semisombra, pero necesita al menos 6 horas de luz directa al día.
Su temperatura ideal se sitúa entre los 15°C y 25°C. Aunque es bastante resistente al frío, en zonas con invierno severo es recomendable protegerla con mantillo si las heladas son frecuentes o intensas. Puedes plantarlo en macetas para que, con la llegada de los fríos, puedas llevarla a otra zona más protegida.
Riego
La tritoma es una planta resistente a la sequía o falta de agua, por lo que que no necesita de demasiados riegos. Sin embargo, en sus primeras etapas de crecimiento, sí que es importante regarla con una mayor frecuencia.

Es perfecta para jardines de bajo mantenimiento y para climas como los de la Península Ibérica. Es fundamental evitar los encharcamientos, ya que sus raíces podrían pudrirse fácilmente.
Suelo y abono
Aunque se adapta bien a la mayoría de suelos, prefiere aquellos que sean ricos en materia orgánica y que cuenten con un buen drenaje. En cuanto a la fertilización, no es muy exigente ya se adapta bien a suelos pobres.
Poda
Para prolongar el periodo de floración, suele ser recomendable cortar los tallos marchitos desde la base de la planta.
Reproducción de la tritoma
La planta tritoma puede reproducirse mediante semillas o división de mata. Las semillas se encuentran dentro de los frutos, unas pequeñas bolas verdes que aparecen tras la fecundación.
Aunque es posible obtener una nueva planta a partir de semillas, es difícil predecir de qué color serán las flores. Por eso, si prefieres asegurar el color, lo mejor es dividir la mata en primavera. Es un proceso sencillo: basta con dividir la planta en dos, y ya tendrás dos nuevas tritomas.

Como ves, esta planta es ideal para decorar tu jardín, aportando vida y color. Si quieres disfrutar de ella en todo su esplendor, te recomiendo visitar el jardín amarillo de Lur Garden durante el verano. ¡No te arrepentirás!
Si buscas combinaciones, puedes optar por otras vivaces como la Stipa gigantea, que puede alcanzar los dos metros de altura, o la Asphodeline lucea, con hojas azuladas y flores amarillas que complementan perfectamente a la tritoma.
Si prefieres continuar con la misma gama cromática, escoge entre la gran variedad de flores naranjas para el jardín.