Hogarmania.com

Plantas

Plantas de hojas variegadas en verde, rojo y morado: ¡una explosión de color!


Si sois de los os que os gusta coleccionar plantas originales y únicas, os encantará este listado con 14 variedades de plantas con hojas variegadas en tonalidades verde, rojo y morado. Además, os mostramos cuáles son las características y cuidados principales de cada una de ellas.

Jardinatis, 29 de mayo de 2023

¿Qué son las plantas variegadas? Son aquellas que no tienen sus hojas completamente verdes sino que que presentan ciertas partes de otras tonalidades.

¿Por qué ocurre esto? Estas plantan tienen una falta de clorofila en sus hojas lo que provoca estas variegaciones blanquecinas o amarillentas.

Esta característica en las hojas es las razón por la que, en los últimos años, estas plantas estén despertando un gran interés entre los amantes de la jardinería.

Aún así, es importante saber que algunas son así de forma natural pero, otras, son fruto un proceso de manipulación genético hecho por el hombre.

Las que sí son así de forma natural generarán hojas con esa misma variegación, sin embargo, si son inducidas, podrían revertirse y volver a salir verdes.

Como sabemos cuánto os interesan estas plantas, hemos preparado un listado con algunas variegaciones en verde, rojo y morado. ¡Os va a encantar!

14 plantas de hojas variegadas en verde y morado

1. Rhoeo o Tradescantia spathacea

El reo o Rhoeo es una planta de interior resistente que está compuesta por un corto tallo de donde surge una roseta de hojas de aproximadamente 30 cm de longitud.

Este tipo de tradescantia tiene las hojas son carnosas con forma de lanza. El atractivo del reo reside precisamente en la doble coloración de sus hojas.

Rhoeo o Tradescantia spathaceaCaracterísticas y cuidados del Reo o Rhoeo

Estas, por la parte superior, son de color verde oscuro y, sin embargo, la parte inferior tiene un peculiar y curioso color morado.

No es exigente en cuanto a luz, pero agradece entornos de luz moderada sin incidencia del sol directo.

Durante el periodo de crecimiento primaveral agradece ser rociada con agua periódicamente.

2. Cóleo

Los cóleos son unas plantas que se caracterizan por tener hojas matizadas en tonos intensos. Su flor no es interesante como su follaje.

CóleoTipos de cóleos

Hay una gran variedad de cóleos. Hay algunas matizadas con distintos colores donde la nerviación adquiere un color rosa, otras, granate y aterciopelada bordeada por un color verde claro...

Por lo general, durante la primavera, el verano y el otoño, estas plantas las solemos tener en el exterior. En concreto, se recomienda que estén en zonas sombrías.

Con la llegada del invierno, estas pueden llegar a morir, o si las protegemos de los fríos y las heladas, lograremos que pasen el invierno.

3. Iresine herbstiio Iresine

La Iresine herbestii se caracteriza por su llamativo color ya que tiene un follaje algo atípico por el colorido de sus hojas.

Iresine herbstiio IresineReproducir Iresine herbstii mediante esquejes de agua

Las primeras hojas de esta planta apenas suelen tener color, pero a medida que se van desarrollando, la nerviación central y las laterales comienzan a adquirir unos tintes rosas. Estos tonos se van degradando en diferentes tonalidades e intensidades.

Dependiendo de la zona en la que esté situada la Iresine, los colores también variarán. Por ejemplo, si la planta está en una zona soleada, los colores serán más oscuros.

Esta planta necesita riegos abundantes manteniendo el sustrato húmedo durante todo el período primavera-verano. En el resto de periodos, se reducirá.

4. Maranta Leuconeura Fascinator

La maranta es una planta con un porte semirrastrero. Sus tallos no tienen fuerza para erguirse por sí solos, y actúan como una planta cubresuelos.

Maranta Leuconeura FascinatorMaranta: características y cuidados

Sus hojas combinan los colores verde pálido y verde oscuro con nervaduras brillantes marcadas en color rojo. La variedad "Fascinator" es la más colorista y llamativa de todas.

Requieren un lugar con luz moderada y sin sol directo y mantener húmeda la tierra durante el crecimiento pero sin llegar a encharcarla.

5.Tradescantia Pallida o Purpúrea

La tradescantia purpúrea es conocida como purpurina o amor de hombre. Es una planta muy original con unas hojas de color morado y filo rosáceo.

Tradescantia Pallida o PurpúreaCuidados de la tradescantia purpúrea

Sus cuidados son muy sencillos. Admite la sequía aunque no es recomendable para lugares con heladas o temperaturas inferiores a los -3ºC.

Si la tenemos en maceta, tenemos que dejar secar la capa superior del sustrato entre riego y riego (un exceso de agua puede hacer que se pudra).

Agradece los lugares soleados, aunque también tolera la sombra. Sin suficiente luz, las hojas pierden intensidad.

6. Calathea rosepicta "Dottie"

La Calathea 'Dottie' es una planta de hojas moradas oscuras que están marcadas con rayas rosadas. Esta variedad es muy similar a la Calathea Angela pero tiene colores muy diferentes.

Calathea rosepicta Calatea o calathea: características y cuidados

Esta variedad necesita luz indirecta. La luz directa del sol hace que las hojas pierdan sus características marcas. Necesita que el sustrato esté siempre húmedo, pero sin que haya agua en el plato.

Prefiere las temperaturas cálidas pero puede soportar hasta los 15 ° C. Además, es importante protegerla de las corrientes de aire.

7. Begonia rex

Existen multitud de variedades de begonias, plantas que tanto por su flor como por sus características hojas son muy populares entre los amantes de la jardinería.

Begonia rexBegonia Rex: características y cuidados

La Begonia rex se caracteriza por sus hojas grandes que forman una estupenda roseta que, según las diferentes especies, presentan dibujos y colores diferentes (rosa, morado, crema y casi negro).

Debe ubicarse cerca de una ventana orientada al norte, donde la luz sea suficiente pero el sol directo nunca llegue a tocar las hojas.

Las hojas de la begonia rex transpiran gran cantidad de agua y por tanto requiere que su tierra esté siempre húmeda (sin exceso). Si se deja secar la tierra, las hojas enseguida perderán su característica turgencia y quedarán lacias y caídas.

8. Ginura

La ginura u ortiga de terciopelo es una pequeña planta de interior con porte rastrero que no supera los quince centímetros de altura.

ginuraGinura u ortiga terciopelo

Posee unas hojas de color verde medio cubiertas totalmente por un denso vello de color morado. Los tallos, al igual que las hojas, están recubiertos por estos pelillos morados,

Exige entornos muy luminosos para realzar la coloración intensa de los tallos.

Respecto a los riegos, deberán ser moderados, dejando secar la tierra entre riego y riego. Un exceso de agua acumulada por el vello puede activar posibles ataques de hongo.

9. Caladium (corazón de Jesús o Paleta de pintor)

El caladio es una planta de interior caracterizada por la espectacularidad de sus hojas de distintos colores. ¡Son impresionantes!

Caladium11 plantas con hojas en forma de corazón

Se la conoce también como Corazón de Jesús o Paleta de pintor (por las tonalidades de sus hojas). Es importante saber que se trata de una planta tóxica por lo que, si hay niños pequeños o mascotas en una casa, no es la variedad más recomendada.

Para cultivar el caladio en el hogar, hay que encontrar un lugar cálido y luminoso pero sin sol directo.

10. Aglaonema roja o Aglaonema rojo de fuego

La aglaonema roja o aglaonema rojo de fuego tiene unas hojas muy llamativas. Dan la sensación como si hubiesen sido pintadas por un pintor, ¿no os parece? Son impresionantes

 Aglaonema roja o Aglaonema rojo de fuego Aglaonema roja o Aglaonema rojo de fuego

Es una planta resistente a lugares poco luminosos, por lo que es perfecta para cualquier lugar de la casa siempre y cuando no reciba sol directo. Exige bastante cantidad de riego y un sustrato siempre húmedo.

¿Sabíais que forma parte de las plantas que purifican el aire del hogar? Esta planta lo tiene todo.

11. Fittonia verschaffeltii

Las Fittonias o Fitonias son unas planta de tamaño pequeño que se suelen utilizar mucho para cubrir la base de otras plantas de mayor tallaje.

Fittonia VerschaffeltiiLa fitonia o Fittonia verschaffeltii: cuidados y características

Existen diferentes variedades con distintas tonalidades de las hojas, entre ellas, las tonalidades de verde y rojo. Además la nerviación también va variando creando diferentes variedades con unos colores muy vistosos.

Es una planta resistente al calor pero no al frío (por debajo de los 15º la planta tiende a perder sus hojas). Aguanta bien en zonas poco iluminadas aunque lo mejor es colocarla en un lugar bien iluminado.

Es necesario que la humedad del ambiente sea alta por lo que es conveniente pulverizar con agua la planta, en especial en verano.

12. Sedum spathulifolium "Purpureum"

El Sedum Spathulifolium es una pequeña planta suculenta caracterizada por variedad de la tonalidad púrpura y rojiza de sus hojas. Se le conoce también como lugar de origen como «Purple Brodleaf Sotnecrop» en su lugar de origen.

Sedum spathulifolium

Su crecimiento es bajo y ramificado y puede alcanzar diez centímetros de altura. Florece a finales de primavera principios de verano y sus flores son pequeñas y de color amarillo brillante.

Es sedum bastante sencillo de cultivar. Resiste tanto altas como bajas temperaturas y ante plagas de insectos y enfermedades.

13. Hemigraphis alternata

La Hemigraphis alternata o hiedra roja es una planta de follaje rugoso en cascada de color púrpura metálico.

Hemigraphis alternata

Respecto a su cuidados, requiere luz brillante pero indirecta. Si la cultivásemos al sol directo, gran parte de su colorido follaje desaparecería y se quemarían las puntas.

El interés de esta planta radica en sus hojas y no en sus diminutas flores blancas en forma de campana.

14. Cordyline fructicosa

Son unas plantas muy decorativas, sobre todo, por sus hojas lanceoladas poseen tonos verdes y rojizos o fucsias.

Cordyline fructicosaCuidados de la Cordyline fructicosa

Las flores, de forma estrellada, salen sobre un tallo largo en verano, aunque no es frecuente su floración fuera de su hábitat natural.

La cordiline es una planta que necesita temperaturas superiores a los 15ºC, por lo que habitualmente se suele utilizar como planta de interior, y se debe regar de forma frecuente, aunque poco abundante.