¿Por qué las flores del espatifilo se ponen verdes?

¿Te has preguntado por qué las flores del espatifilo se ponen verdes? Esta es una pregunta común entre quienes tienen esta planta en casa. En este artículo, te contaremos por qué sucede esto y cómo puedes cuidar mejor tu espatifilo para que siempre luzca bien. ¡Descubre cómo mantener tu Cuna de Moisés saludable!
La popularidad de la Cuna de Moisés en los hogares es indiscutible: es preciosa, decora como ninguna otra y, además, resulta que es una de las plantas purificadoras analizadas por la NASA hace unos años.
Una de las dudas más comunes sobre el cultivo del espatifilo o Spathiphyllum es por qué no florece adecuadamente y por qué, de repente, sus hojas adquieren un tono verdoso. En este artículo nos enfocaremos en la segunda cuestión, ya que la primera ya fue abordada en un artículo previo sobre sus cuidados.

Esto te será útil independientemente de si tienes un Spathiphyllum sensation, Spathiphyllum wallisii o cualquier otra variedad de Cuna de Moisés o lirio de paz, ya que este cambio en el color de las hojas es algo habitual en las plantas de este género.
Descubre las causas de esta tonalidad, si es posible o no evitarlas y el resto de los consejos para mantener saludable y precisa esta planta de interior tan popular.
¿Por qué se pone verde la flor del espatifilo?
Una de las características más distintivas del espatifilo, además del espléndido verdor de sus hojas, es su elegante floración blanca. Esta variedad es extraordinariamente florífera y, con los cuidados adecuados, es una planta de interior con flor todo el año (o casi).
Sin embargo, es común que muchas personas confundan el espatifilo con su flor. Aunque se le llame flor, en realidad se trata de una estructura similar a una hoja, conocida como espata, que envuelve y protege las verdaderas flores de la planta. Esta espata, tan llamativa, es la que atrae a los polinizadores y ayuda en el proceso de reproducción.

El color blanco es su sello de identidad, pero, de repente, puede tornarse verdoso, lo que puede generar dudas: ¿estamos abonando correctamente? ¿Necesita un trasplante o está sufriendo algún tipo de plaga?
Es natural pensar que no estamos brindando los cuidados adecuados cuando las flores de la Cuna de Moisés pierden su característico blanco. Sin embargo, queremos tranquilizarte: este cambio es completamente normal.
Muchas personas asocian este cambio de tonalidad con un exceso de luz o un estrés en la planta por una falta o un exceso de agua. Si bien estos factores afectan el estado general del espatifilo, la razón principal del color verde es otra.

Como explica Iñigo Segurola en el vídeo de la parte superior, las flores tienen un ciclo de vida. Cuando la flor del Spathiphyllum ha sido polinizada y sus semillas están madurando, la espata, esa hoja blanca modificada comienza a tornarse verde.
¿Se puede revertir el color blanco de las flores de la Cuna de Moisés?
No, no es posible rejuvenecer una flor madura ni recuperar su color blanco original. Una vez que la espata está madura, puedes cortar el tallo de la flor para evitar que la planta pierda energía en el desarrollo de semillas.
Además, podrías aprovechar su valor ornamental para incorporarla en tus arreglos florales.
¿Es posible evitar que las flores del espatifilo se pongan verdes?
Como mencionamos anteriormente, el cambio de color es completamente natural en esta planta, por lo que no es posible evitarlo por completo. Sin embargo, puedes intentar retrasar este proceso brindándole los cuidados adecuados. Aunque son sencillos, requieren precisión:
- Luz: No necesita un exceso de luz. A diferencia de otras plantas que demandan altas exposiciones para florecer, el espatifilo prospera muy bien con luz media.
*Consejo adicional: Limpia las hojas de la planta con un paño húmedo y gira tu planta periódicamente para permitir que la luz llegue a todas las partes de manera equitativa.

- Trasplante: Cada dos o tres años, trasplanta la planta a un contenedor ligeramente más grande para asegurar que tenga suficiente espacio para desarrollarse.
- Fertilización : Abona regularmente. Puedes añadir un abono de liberación lenta en la base al momento del trasplante, lo que garantizará nutrición durante seis meses. Asimismo, puedes incorporar un fertilizante líquido al agua de riego durante su periodo de crecimiento.
- Humedad: Mantén una humedad ambiental media. Evita que el sustrato se seque completamente, pero tampoco permitas que se encharque.
Con estos consejos, no solo ayudarás a retrasar algo el color verde, si no que mantendrás en perfectas condiciones tu planta y florecerá abundantemente. Todo aquel que tienen esta variedad en su hogar sabe lo fascinante que es estar rodeado de estas espatas.