Hogarmania.com

Plantas

16 (preciosas) plantas de interior con flor


Si disfrutáis de estar rodeados de plantas en vuestro hogar, este es vuestro artículo. Os mostramos un total de 16 plantas de interior con flor perfectas para cada uno de los rincones.

Nosotros os damos sus nombres y sus principales cuidados y vosotros escogéis vuestras favoritas. ¡No os lo perdáis!

P. Huertas, 9 de febrero de 2023

Las plantas son mucho más que elementos de decoración de nuestro hogar. Ya os hemos mencionado que, en función de la variedad, nos pueden llegar aportar una gran cantidad de beneficios como absorber el ruido, limpiar el aire o reducir el polvo.

Hay plantas para todos los gustos y hogares: de hojas grandes, con tallos decorativos, perfumadas, de tamaño pequeño, colgantes, con hojas variegadas...

Si queréis llenar de color y vida vuestro hogar, os recomendamos que incluyáis algunas de ellas con flor.

A continuación, os mostramos un total de 16 preciosas plantas de interior con flor que nos tienen enamorados. ¿Con cuál os quedáis?

16 (preciosas) plantas de interior con flor

1. Orquídeas phalaenopsis

Orquídeas phalaenopsisCuidados de las orquídeas phalaenopsis

No podíamos empezar con otra planta que fuese la orquídea. ¿Sabéis que hay alrededor de 20.000 especies de orquídeas divididas en unos 800 géneros en el mundo?

Las más populares son la orquídea phalaenopsis o mariposa, la oncidium o orquídea tigre o la orquídea vanda o aérea.

Podríamos considerar a las phalaenopsis como las variedades más fáciles de cultivar. Colocándolas en una zona muy luminosa, en un reciente transparente y regándolas una vez a la semana, disfrutaréis de ellas en su máximo esplendor y florecerán año tras año.

2. Guzmania

Cuidados de la guzmaniaCaracterísticas y cuidados de la Guzmania

La Guzmania es, sin ninguna duda, la bromelia con las inflorescencias más llamativas de todas las bromeliáceas. Posee unos vistosos colores rojizos, anaranjados, rosáceos y amarillentos, dependiendo de la variedad.

Cuando la flor comience a marchitarse, hay que cortar la inflorescencia para que empiecen a salir los nuevos brotes y así, una vez al año desarrolle una nueva.

3. Espatifilo

espatifiloEspatifilo, cuidados para su cultivo

El espatifilo o Spathiphyllum Wallasii es una de las pocas plantas de interior que florece durante todo el año. Desarrolla una flor blanca en forma de espata que contrasta a la perfección con el follaje verdoso.

Además de por su interés estético, es muy recomendable tenerla en los hogares ya que purifica el aire.

4. Eucharis amazonica

Eucharis amazonica Plantas poco conocidas para el hogar

El eucharis amazonica o lirio del Amazonas no es una planta demasiado conocida pero, es por eso que nos gusta aún más.

Es muy elegante, tanto por sus flores como por sus hojas. Estas son anchas y sus flores blancas se asemejan a las del narciso. ¿Cuándo florece? A finales del verano.

5. Anturio

Anturio o anthuriumAnturio: descripción y cuidados

El anturio o anthurium es una planta de interior con flor muy popular debido a su continua floración. La variedad más conocida tiene la espata de color rojo y el espádice en tono amarillentos.

Necesita ambientes húmedos y se recomienda pulverizar la planta a menudo con agua blanca o con agua que tenga poca cal.

6. Clivia miniata

Clivia miniataClivia, cuidados para su cultivo

La clivia es una planta clásica de patios, portales y de nuestros hogares. La razón de su popularidad se debe a su fácil cultivo, por un lado, y a su atractiva floración anual, por otro.

Las flores aparecen por primavera y, generalmente, suelen ser de color rojo y anaranjado pero, también existen variedades de flor amarillenta.

7. Violeta africana

Violeta africana Violeta africana: descripción y cuidados

Existen muchas variedades distintas, cada una de ellas con flores de color y matices distintos pero, sin duda, la tradicional de color morado es la que nos parece más atractiva.

La violeta africana o Saintpaulia posee una roseta de hojas redondeadas cubiertas por vello y de cuyo centro aparecen los racimos repletos de flor.

La floración surge indistintamente durante todo el año y, tras ella, se recomienda podar los tallos florales marchitos.

8. Medinilla magnífica

medinilla magníficaCaracterísticas de la Medinilla magnífica

La medinilla es una planta de interior de grandes hojas verdes y unas flores espectaculares de color rosa que se mantienen durante tres meses.

Sus pétalos son de gran tamaño en tono rosa y, a medida que va pasando el tiempo, tienden hacia el color blanco.

Es una planta de interior originaria de Filipinas a la que no le gusta el sol directo pero sí la luz.

9. Stephanotis floribunda

Jazmín de MadagascarComposición con Jazmín de Madagascar

El Stephanotis Floribunda o Jazmin de Magadascar es una planta enredadera que se caracteriza por tener unas flores más grandes que las del jasminum Floribunda. ¿Cuándo florece? Desde la primavera al otoño.

Según vaya creciendo, os recomendamos que le incluyáis un arco más grande metálico y lo unáis con unos pequeños alambres. Así, iréis guiando poco a poco a la planta para que consiga un aspecto cada vez más denso.

10. Kalanchoe blossfeldiana

kalanchoe blossfeldianaKalanchoe: descripción y cuidados

Es una de plantas crasas más cultivadas. Existen diversas variedades con flores de color rosa, rojo, amarillo, blanco y naranja. Requieren lugares luminosos pero sin sol directo.

Tras la floración, se trasplanta y se puede sacar a la terraza o al balcón protegiéndola del sol, del exceso de agua y de las heladas y, así, todas las primaveras volverá a florecer.

11. Gardenia jasminoides

Gardenia jasminoidesConsejos para el cuidado de la Gardenia jasminoides

La gardenia es un arbusto que posee unas hojas de color verde y unas flores blancas, parecidas a las rosas, con un perfume intenso y agradable capaz de aromatizar toda la estancia. Florece en primavera y verano.

Si la tenéis en vuestro hogar, colocadla cerca de una ventana para que reciba la luz. En caso de que no reciba la suficiente, se le podrían caer las hojas e, incluso, morir.

12. Rosal de pitiminí

rosal miniCuidados del rosal mini o rosal de pitimini

Estos rosales en miniatura tienen unas hojas similares a algunas variedades de jardín, pero sus flores son pequeñas. Normalmente, reciben el nombre de pitiminí porque sus capullos están agrupados.

Para cultivar estos rosales, tenemos que evitar la luz directa del sol y mantenerlos húmedos pero no encharcados, evitando el contacto directo con el agua en la base.

13. Hoya carnosa

Hoya carnosaPlantas con un aroma muy agradable

La hoya carnosa es conocida como Flor de porcelana, Hoya y Flor de cera. Lo que más llama la atención de ella son sus preciosas flores blancas o rosas en forma de umbela que duran desde finales de primavera hasta el verano.

No necesita demasiado riegos ya que, como bien indica su nombre "carnosa", sus hojas almacenan durante mucho tiempo el agua de riego. Otra curiosidad sobre ella es que posee un aroma muy intenso al caer la noche.

14. Flor de Pascua

la flor de pascuaCaracterísticas de la flor de Pascua

La flor de Pascua o Euphorbia Pulcherrima es un clásico de lo hogares. En realidad, aunque desarrolla flores, no son lo más llamativo de la planta sino sus brácteas. Estas no siempre son rojas, existen variedades de color blanco, rosado...

Requiere una exposición lo más soleada e iluminada posible. De hecho, si no recibe suficiente luz puede hacer que empiecen a caerse sus hojas (comenzando con las verdes de la base).

15. Cactus de navidad

Cactus de navidad en casaCactus de Navidad: características y cuidados

El cactus de Navidad está emparentado con el cactus de Pascua y florece intensamente durante los meses invernales (coincidiendo con la Navidad).

Las flores surgen de los extremos de los tallos y, aunque el color más habitual es el rosa, también hay variedades de color rojo y blanco.

Necesita abundante luz de ahí que agradezca estar colocado al pie de una ventana.

16. Columnea

 Columnea microphyllaCuidados de la columnea o carpa dorada

La Columnea, Carpa dorada o Columnea microphylla es una planta de interior con flor preciosa. Debido a su porte, es muy adecuada para tiestos colgantes y macetas que se encuentren a suficiente altura.

Debe estar en un sitio bien iluminado pero en la sombra, siempre a salvo de los rayos directos del sol y de las corrientes de aire.

Después de la floración, es conveniente reducir los riegos para que la planta descanse durante el invierno y vuelva a florecer con fuerza en la siguiente temporada.