Espatifilo gigante o Spathiphyllum sensation, todo sobre su cuidado

El Spathiphyllum Sensation, también conocido como Cuna de Moisés gigante o espatifilo gigante, es una planta de interior muy popular gracias a su asombroso follaje y su elegante flor blanca. Te contamos los cuidados que requiere para potenciar su floración.
Además, también te mostramos las diferencias entre el Spathiphyllum Sensation y el Spathiphyllum Wallisii, para ayudarte a elegir la variedad que mejor se adapte a tus necesidades.
Descripción general del espatifilo gigante
- Nombre común: Espatifilo gigante, Cuna de Moisés gigante, Lirio de la Paz grande
- Nombre científico: Spathiphyllum sensation
- Familia: Araceae
- Origen: América Tropical
- Ubicación: Interior
- Floración: Todo el año
- Luz: indirecta
- Temperatura: Ideal de 16-21 ºC
- Riego: moderado
- Abono: Durante la floración
Características del espatifilo gigante o Spathiphyllum sensation
Las características del Spathiphyllum Sensation, también conocido como Cuna de Moisés gigante, espatifilo gigante o Lirio de la Paz grande, hacen de esta planta de interior una elección muy popular debido a su impresionante follaje y profusa floración. Pertenece a la familia Araceae y es originaria de las regiones tropicales de América.

El Spathiphyllum Sensation se distingue por sus hojas excepcionalmente grandes, que pueden alcanzar longitudes de 60-90 cm. Sus hojas tienen la increíble capacidad de absorber la humedad y purificar el aire al eliminar toxinas. Sin embargo, no es la única planta con esta característica tan especial, otras plantas purificadoras son la Drácena Marginata y el Poto.
Además de su impresionante follaje, esta planta sorprende con una espectacular floración de inflorescencias de tonalidad blanca muy elegante. Es una planta agradecida que florece de manera continua. Con el tiempo, es común que las brácteas de las flores adquieran un tono más verdoso, pero esto es completamente normal y no debe preocuparte.
Diferencias entre el Spathiphyllum sensation y el Spathiphyllum wallisii
Los Lirios de la Paz, ya sean Sensation o Wallisii, son plantas de interior populares debido a su fácil cuidado. Sin embargo, existen ciertas diferencias entre estas dos variedades:
1. Tamaño. La principal distinción radica en el tamaño. El Spathiphyllum Sensation alcanza dimensiones mucho más grandes el Wallisii. Este último tiene un porte más compacto y sus hojas son más pequeñas.

Diferentes tamaños de espatifilos
El espatifilo gigante requiere contenedores más espaciosos, lo que le convierte en una planta perfecta para casas grandes o habitaciones amplias.
2. Humedad requerida. Debido a su mayor tamaño y superficie foliar, el Sensation puede perder más agua por transpiración. Por lo tanto, un pulverizado ocasional de sus hojas con agua libre de cal ayudará a mantener la humedad adecuada alrededor de la planta.
Es importante destacar que ambas variedades de lirio de la paz son tóxicas si se ingieren, por lo que se deben mantener fuera del alcance de niños y mascotas en el hogar. Si estás interesado en plantas seguras para tus mascotas, dispones en el mercado de una gran cantidad de plantas Pet Fiendly.
Los cuidados básicos son similares, por lo que tu elección entre estas dos variedades dependerá,, en gran medida, de tus preferencias estéticas y del espacio del que dispongas.
Cuidados del espatifilo gigante
Para mantenerlo saludable, es importante seguir esta serie de cuidados:
Luz y Ubicación
¿Es una planta de interior o exterior? El Spathiphyllum Sensation es una planta de interior por excelencia, aunque puede crecer en el exterior en regiones tropicales o subtropicales.
Es una planta que agradece una buena exposición a la luz, pero siempre indirecta. Si recibe una exposición directa del sol, sus hojas empezarán a amarillear.

Fuente imagen: Pinterest
El rango de temperatura recomendado para esta planta oscila entre los 16 y 21 ºC. Es importante destacar su sensibilidad a las temperaturas bajas, ya que por debajo de los 10 ºC comenzará a manifestar signos de deterioro. Además, es crucial evitar las corrientes de aire, ya que también pueden impactar negativamente en desarrollo.
¿Dónde colocarla en el hogar? Un lugar perfecto puede ser cerca de una ventana donde reciba luz filtrada. Recuerda que acabará necesitando dispones de espacio porque llega a adquirir grandes dimensiones.
Riego y Humedad
Requiere de riego constante. Es importante no dejar que la planta se llegue a secar por completo, pero nunca debemos excedernos. Ocasionalmente, agradece que sus hojas sean pulverizadas para mantener una correcta humedad ambiental y evitar la acumulación de polvo.
¿Cómo regar de forma adecuada tu espatifilo? La forma más apropiada de regar el Spathiphyllum Sensation es mediante el método de inmersión. Para ello, sumerge el contenedor de la planta en un balde lleno de agua durante unos minutos, permitiendo que la planta absorba la cantidad de agua que necesite.
Tras el riego, es importante asegurarnos de que el agua se escurra adecuadamente. Evita la utilización de platillos debajo del contenedor, ya que estos pueden retener el exceso de agua y, propiciar pudrimientos en las raíces.
Si lo prefieres, también puedes optar por plantar tu espatifilo gigante en una hidrojardinera, lo que simplificará el proceso de riego. Elegir una hidrojardinera con cierta altura creará un efecto similar al de una palmera en el interior de tu hogar. Puedes ver el paso a paso en el vídeo de la parte superior.
Independientemente de la opción que escojas, no te olvides rociar ocasionalmente tu planta para mantener la humedad ambiental.
Sustrato y abono
Esta planta de interior de flores blancas prospera mejor en un sustrato con un buen drenaje que evite la acumulación de agua alrededor de las raíces, previniendo así posibles problemas de pudrición.

Durante su período de crecimiento, es aconsejable abonar la planta para proporcionarle los nutrientes esenciales que necesita para su desarrollo. No obstante, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante, ya que un exceso de nutrientes podría tener efectos negativos.
Poda, un elemento clave para la floración
El Spathiphyllum es una planta que florece prácticamente durante todo el año. Para asegurar una floración vigorosa y profusa, es recomendable ir retirando aquellas las flores que comiencen a amarillear.
Para ello, corta el tallo de la flor marchita desde la unión con la hoja a la que está adherida. Una vez que el resto del tallo esté completamente seco, retíralo por completo. Este proceso estimulará el crecimiento de un nuevo tallo y dará lugar a una nueva flor.
Por último, es esencial mantener la limpieza de las hojas de tus plantas de vez en cuando. Las flores a menudo liberan polen que puede afectar negativamente su apariencia. Además, mantener las hojas limpias mejora la transpiración de la planta y ayuda a prevenir plagas y enfermedades. Te mostramos lo sencillo que limpiar y dar brillo a las hojas de las plantas.
Principales problemas en el cultivo de la Cuna de Moisés gigante
¿Por qué la Cuna de Moisés Gigante no crece ni florece como debería?
Esta planta es muy agradecida y florecerá abundantemente durante todo el año, siempre y cuando, le proporcionemos los cuidados adecuados. Si notas que su crecimiento se ha ralentizado o que no florece como solía hacerlo, es probable que la falta de luz sea la causa principal.
¿Por qué las hojas se tornan marrones?
El ciclo de vida de esta planta se reduce en invierno y un exceso de riego puede ocasionar que las hojas se vuelvan marrones o se ennegrezcan. Si observas estos síntomas, simplemente disminuye la frecuencia de riego. Si te has excedido, no te preocupes, te explicamos cómo recuperar una planta con exceso de agua.

Si la parte que se vuelve marrón es la punta de las hojas, la causa más probable es una falta de humedad ambiental. Te mostramos cómo aumentar la humedad ambiental de las plantas de interior.
¿Por qué las hojas se vuelven amarillas?
Una razón bastante común es la exposición directa a la luz solar. Aunque esta planta puede tolerar diferentes niveles de luz, es fundamental evitar la luz solar directa.
¿Por qué las flores adquieren un tono verdoso?
Es bastante habitual que la gente se pregunte por qué se pone verde la flor del Spathiphyllum y tiene una explicación muy sencilla: las flores de esta planta cambian su color a medida que maduran, volviéndose de un tono verdoso con el tiempo. ¡Es completamente normal! En este punto, es aconsejable realizar una poda ligera.
¿Por qué sufre plagas y enfermedades el espatifilo gigante?
A pesar de nuestros esfuerzos, esta planta de interior puede ser propensa a ciertas plagas como la cochinilla o pulgón, y a enfermedades como el mildiú polvoriento. En estos casos, es aconsejable inspeccionarla para que, en cuanto observemos cualquier signo, actuemos con los tratamientos específicos.
*Imágenes utilizadas: Pinterest