Hogarmania.com

Plantas

7 trucos caseros para el mantenimiento de los geranios


Si tendríamos que escoger una planta protagonista de los balcones y terrazas españolas, esta sería, sin ninguna duda, el geranio. Verlo colgado en todas sus formas y colores mientras se pasea por la calle es un auténtico regalo para la vista. ¿No os parece?

Los cuidados del geranio no son excesivamente complicados: mucho sol, ubicación sur y, en verano, se recomienda resguardarlo en una ubicación de semisombra en aquellos lugares donde haga mucho calor.

Además de tener en cuenta estos factores, podéis utilizar una serie trucos caseros que harán que vuestras variedades de geranios estén bellos, floridos y protegidos de determinadas plagas.

Maxi de La Botica presenta 7 de ellos utilizando, para ello, productos naturales que todos tenemos por casa. Estamos seguro de que, en cuanto los conozcáis, comenzaréis a ponerlos en práctica en el día a día. ¿Queréis saber de qué se trata?

7 trucos caseros para el mantenimiento de los geranios

1. Limón para las plagas de hormigas

El limón es muy conocido por su gran aporte de vitamina C de efecto antioxidante y por sus propiedades antisépticas. Lo que quizás no sepáis sobre él es que también puede actuar como un estupendo repelente de hormigas.

limón para evitar las hormigas

Si observáis que se está formando una plaga de estos animalillos alrededor del contenedor del geranio, lo que podéis hacer es cortar un limón por la mitad y restregar su jugo por toda la superficie. De esta forma, evitaréis su presencia.

2. Patatas para el ataque de las lombrices

Si el truco del limón os ha sorprendido, seguro que este de las patatas también lo hará. Esta hortaliza puede convertirse en un remedio efectivo contra el ataque de las lombrices.

patatas contra las lombrices

Lo que tenéis que hacer es cortar unas tiras de patatas crudas e introducirlas en el interior de la tierra. Las lombrices se comerán las patatas y, así, evitaréis que se coman los tallos de los geranios.

3. Granos de café para ahuyentar a los gatos y evitar el desarrollo de hierbas no procedentes

A los animales domésticos, principalmente al gato, les repele muchísimo el olor a café.

café para repeler a los gatos

Si no sabéis qué hacer para evitar que se acerquen a vuestras plantas y las destrocen, lo que podéis hacer es poner una buena cantidad de grano de café alrededor de todo el perímetro del tiesto.

Cuando se acerque, ese olor tan desagradable para ellos les hará retroceder y evitaréis que se pongan a jugar con las plantitas.

café para evitar las hierbas no procedentes

Los granos de café también pueden ser una forma estupenda de evitar tener que eliminar las hierbas malas o hierbas no procedentes ya que hace que no salgan.

4. Serrín para el ataque los pájaros

Seguro que sufrís cuando los pájaros escarban en la tierra húmeda del geranio dejando todo el suelo de los balcones con la tierra esparcida.

serrín en la maceta

Para evitar esto, te recomendamos que coloques un poquito de serrín encima de la tierra para solucionarlo. Además de reducir ese ataque de los pájaros, proporcionará una humedad perfecta al geranio al regarlo.

5. Leche para una mayor floración

Otro truco que te va a sorprender es untar leche sobre los tallos de los geranios. ¿Qué conseguimos con esto? Logramos que la planta sea más florida y decorativa.

leche para aumentar la floración de los geranios

Otro consejo que ayuda que el geranio desarrolle una mayor cantidad de flores es ir quitando las hojas que estén dañadas cada 2 o 3 días e, incluso, retirar alguna que otra flor que se esté marchitando. Quitando las flores grandes salen muchas más.

quitar hojas secas de los geranios

6. Café para hacer un fertilizante casero

El café tiene muchas propiedades para la salud de las personas, pero también en muy beneficioso para las plantas. Con él podemos hacer un fertilizante para que estén fuertes y protegidas de los bichillos y parásitos del ambiente.

Para hacerlo, introducimos dentro de una botella unos granos de café y la rellenáis completamente con agua.

fertilizante casero de café

Esperáis toda una noche y observareis cómo el agua ha cogido la tonalidad del café. Con un cuchillo, agujereáis con cuidado la tapa de la botella y regáis la mezcla por la planta, en nuestro caso, el geranio.

Estos agujeros en la tapa permiten que se distribuya el agua muy bien por toda la tierra y turba y, también, se evita manchar y crear charcos alrededor del tiesto.

Si os gustar darle nuevos usos a las botellas de agua, os gustarán estas dos formas de regar con botellas de plástico.

7. Riego en proporciones adecuadas

Es un punto muy importante. Los geranios tienen que ser regados a diario, principalmente, durante la época veraniega, sin llegar a producir encharcamientos.

riego del geranio

Cuando no haga tanto sol, con unas 2 o 3 veces a la semana es más que suficiente.

¿Os han gustado todos estos consejos? Si os queréis conocer más, seguro que os interesan todos estos 4 trucos caseros para el mantenimiento de la lavanda.