En esta ocasión, vamos a realizar una plantación para decorar una habitación de tonos azules claros y verdes. ¡No os perdáis las distintas opciones entre las que podéis escoger!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 28 de enero de 2020
Arte floral
En esta ocasión, vamos a realizar una plantación para decorar una habitación de tonos azules claros y verdes. ¡No os perdáis las distintas opciones entre las que podéis escoger!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 28 de enero de 2020
Para acertar con la planta adecuada tendemos que buscar un elemento vertical vegetal que tienda a ser bastante compacto y que no ocupe mucho espacio como ocurriría con una Kentia. En el caso de una habitación en tonos azules claro tenemos distintas opciones:
Por un lado, encontramos la pachira acuática, con su tallo engrosado que es realmente decorativo. El problema con esta planta puede ser su vigorosidad ya que tiende a crecer mucho. De modo que si la habitación no es lo suficientemente grande, no será la mejor opción.
Otra planta para decorar una habitación en color azul claro podría ser la drácena marginata. Esta planta, a medida que va creciendo va adquiriendo formas curvadas, puede llegar a ser muy decorativa.
Pachira aquatica
Otra buena opción es el poto utilizándola como planta colgante. Las hojas de la punta tienden a ser cada vez más pequeñas, pero si la cultivamos de forma vertical, las hojas serán cada vez más grandes.
El problema del poto es su mantenimiento: tenemos que pulverizarlo cada poco tiempo para crear las condiciones de humedad ambiental que necesita. De modo que si queremos una planta que necesita pocos cuidados, optaremos por otra diferente.
Poto
Finalmente, nos decantaremos por una yuca de tres troncos, que combinará perfectamente con el contenedor en el mismo color y la estancia en color azul claro. Una vez elegida la planta, el siguiente paso será plantar la Yuca.
La vamos a plantar en una hidrojardinera que va a regular la necesidad de agua y humedad que va a necesitar la Yuca. Esta planta necesita poco riego, de modo que una hidrojardinera será el contenedor perfecto para cultivar este tipo de plantas.
Por último, se recomienda abonar la yuca cada cierto tiempo, aproximadamente una vez al mes. Para ello le añadimos al agua de riego un abono específico de plantas de hoja verde.