Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Composición con plantas de interior: Hypoestes, Fittonia, Ficus pumila y Philodendron Erubescens


Si os apetece aprender a combinar plantas de interior, os encantará esta composición con variedades de tamaño pequeño y hojas muy especiales.

Os mostramos el paso a paso y las características y cuidados principales de todas ellas. ¡Alegrad vuestro hogar rodeándoos de estas preciosas plantas!

Jardinatis, 11 de noviembre de 2022

Ver el programa completo


¿A quién no le gusta disfrutar de un hogar lleno de plantas de interior? Ya estén plantadas por sí solas como en una composición junto a otras, alegran y decoran cualquier rincón.

Si os gustan los follajes curiosos y llamativos, os encantará esta composición de plantas de interior de tamaño pequeño.

Los protagonistas serán la Hypoestes phyllostachya, la Fittonia verschaffeltii, el ficus pumila y el Philodendron Erubescens.

Composición de interior con Hypoestes, fitonia, ficus pumila y Philodendron Erubescens

Hemos escogido una maceta de un tamaño medio para la composición. Comenzamos la plantación echando un sustrato de calidad en la base.

Composición de interior con Hypoestes, fitonia, ficus pumila y Philodendron ErubescensEn la parte trasera, plantamos un Philodendron Erubescens, que es la planta con el porte más alto de todas, y añadimos un poco más de sustrato. Vamos a jugar con la altura y el porte de todas las plantas elegidas.

Composición con plantas de interior: Hypoestes, Fittonia y Ficus pumila A continuación, plantamos en los laterales una Fittonia verschaffeltii de color verde y una Hypoestes phyllostachya.

Composición de interior con Ficus pumila En la primera parte de la composición, debido a su porte rastrero, plantamos el ficus pumila que quedará colgando de la maceta.

Tanto el ficus pumila como las fittonias son variedades muy adecuadas para ser plantadas junto a otras de porte arbustivo en las bases de los grandes macetones. Son perfectas para rellenar esas zonas y que no se vean despobladas.

Composición con plantas de interior: Hypoestes, Fittonia, Ficus pumila y Philodendron ErubescensTerminamos echando más sustrato en los huecos y ¡listo! ¿Qué os parece?

Características y cuidados de las plantas de interior de la composición

Si os ha gustado nuestra selección de plantas de interior, seguro que os interesa conocer un poco más sobre ellas. Os contamos sus características y cuidados principales:

1. Hipoestes o Hypoestes phyllostachya

La hypoestes phyllostachya es una planta hérbacea perteneciente a la familia Acanthaceae y cuyo origen es la isla de Madagascar. Se le conoce también por los nombres de hoja de sangre o planta del flamenco.

Es de crecimiento lento. Sus hojas apenas alcanzan los 5cm y tienen una coloración muy característica en rojo y verde.

Puede desarrollar flores lilas en verano pero, si es cultivada en interior, como en este caso, probablemente no lo haga. Tanto las flores como las ramas crecen en la axila de las hojas.

hipoestes phyllostachya red

Es una planta que tiene que situarse, como el resto de plantas de interior, en la sombra. No debe exponerse de forma directa a los rayos del sol, la luz debe ser tenue.

Va a tender a crecer con porte recto y lo recomendable es ir podando los tallos para que se compacte y tenga un porte más redondeado.

Esos tallos se pueden pinzar y esquejar y, de esa forma, conseguir nuevas plantitas.

Si observáis que las hojas de la Hypoestes empiezan a marchitarse, puede deberse a que estén expuestas a temperaturas demasiado bajas o a que se les esté regando de forma errónea (escaso o excesivo).

2. Fitonia o Fittonia verschaffeltii

Esta otra variedad también es bicolor. La Fittonia verschaffeltii es una planta perteneciente a la familia Acanthaceae cuyo origen son las selvas tropicales de Sudamérica.

En este caso, la base es de color blanco y los nervios verdes, pero existen multitud de patrones de colores en sus hojas que van desde el blanco o plateado, al amarillo, rojo intenso o morado.

Alcanza muy poca altura, unos 15 centímetros, y sus hojas son de un tamaño similar a las del hipoestes.

variedades fittonia verschaffeltiiLa fitonia o Fittonia verschaffeltii: cuidados y características

Con respecto a los cuidados, la fittonia es una planta resistente al calor pero no al frío. Por debajo de los 15ºC, la planta tiende a perder sus hojas.

Necesitan luz evitando, en todo momento, que los rayos del sol incidan en la planta porque la quemarían.

El sustrato debe mantenerse húmedo y, de vez en cuando, si los días son muy calurosos y el ambiente está muy seco, se recomienda vaporizar un poco las hojas.

Si a la planta se le ponen las puntas de las hojas amarillas, puede ser por un exceso de riego. Evita que el platillo de debajo del contenedor retenga agua.

Si se plantase en maceta de forma individual, cada año habría que ir trasplantándola a una maceta de un tamaño ligeramente superior pero, en nuestro caso, no es necesario porque forma parte de una composición.

3. Ficus pumila o ficus trepador

El ficus pumila pertenece a la familia de las moras y es originaria de Asia del este.

El género Ficus es muy extenso. Esta variedad es trepadora, de hojas pequeñas y tallos débiles. Su nombre, de hecho, hace referencia a su tamaño: en latín pumilus significa enano.

Como es una planta de sotobosque, no es muy exigente en cuanto a luz y, durante el crecimiento, es importante que no se le seque la tierra.

ficus pumilaFicus pumila o ficus trepador: cuidados y características

Al tratarse de una planta rastrera y trepadora puede ser utilizada, por un lado, como planta de porte colgante o tapizando la base de otras plantas de interior y, por otro lado, como planta cubresuelos. Esta variedad tiene la hoja de color verde y marfil.

Si se plantase al lado de una pared, se iría pegando y trepando por sí sola. Y, aunque el efecto es precioso, antes de plantar cualquier tipo de trepadora en una pared, es imprescindible estar muy seguro ya que, deshacerse luego de ella, resulta casi imposible.

4. Filodendro Erubescens o Philodendron Erubescens

El Filodendro Erubescens es una planta perteneciente a la familia Araceae originaria de Colombia.

Es un filodendro trepador por lo que, según va creciendo, su tallo se alarga creando raíces aéreas que se introducen en los distintos soportes, dando rigidez a la planta en la búsqueda continua de la luz dentro del sotobosque tropical húmedo, de donde es originaria.

Sus hojas son de color verde pero, cuando la planta es joven, son de un color rojizo al igual que su tallo.

Filodendro Erubescens o Philodendron ErubescensFilodendro erubescens: características y cuidados

A medida que va creciendo, el tallo se alarga y pierde consistencia, por lo que necesitará un apoyo. Será necesario colocarle un tutor (de caña, de bambú, un palo...) para que el peso no venza.

No tolera lugares expuestos al sol directo y agradece un entorno con luz tamizada a través de una cortina. Y, como requiere humedad ambiental alta, agradecerá ser pulverizada con agua tibia regularmente.

Si queréis, podéis multiplicarlo mediante división de mata. Para dividirlo, solo habría que cortar por la mitad del cepellón y se obtendrían de forma sencilla dos plantas.