¿Por qué mi gato duerme entre mis piernas?

por que mi gato duerme entre mis piernas ok
por que mi gato duerme entre mis piernas ok

¿Por qué mi gato duerme entre mis piernas? ¡Seguro que te lo has preguntado en más de una ocasión! A los gatos les encanta dormir pero además tienen sus preferencias: les gusta hacerlo en sitios mullidos y cálidos, en lugares seguros y elevados. Por eso, ¡les encanta descansar enroscados en tus piernas!

Descubre por qué a tu gato le encanta echarse siestas en tus piernas

Para los gatos, dormir es una de sus actividades favoritas. El sueño es reparador y el descanso fundamental para el aprendizaje del gato durante la etapa de crecimiento y para recargar la energía que gastan mientras están activos. El sueño de los felinos cambia a lo largo de su vida, influyen factores como la edad, estado de salud y personalidad. Así, un gato bebé duerme una media de 20 horas al día. Y un gato adulto duerme entre 14 y 16 horas al día. Te contamos más en nuestro artículo sobre cuánto duermen los gatos.

¿Por qué los gatos se pasan el día durmiendo? Los felinos tienen hábitos nocturnos y al estar activos durante la noche, necesitan descanso de día. Además, la mayor parte del tiempo practican un sueño ligero, les cuesta entrar en la fase REM y por tanto dormir profundamente. Por eso, es importante facilitar su descanso.

Entender su comportamiento y sus gustos nos hace satisfacer mejor sus necesidades y el sueño es una de ellas. Es importante garantizar su descanso creando en casa un espacio seguro y tranquilo con diferentes zonas. Y es que a los gatos les gusta cambiar de sitio: utilizan una media de 5 lugares diferentes de casa para dormir, como informan desde Fundación Affinity. Observa sus lugares favoritos y crea espacios de descanso.

por que mi gato duerme entre mis piernas 1
por que mi gato duerme entre mis piernas 1

Razones por las que un gato elige dormir en las piernas de su dueño

Es una demostración de cariño

Cuando crean un vínculo estrecho con su dueño, y especialmente los gatos de carácter más cariñoso, les encanta descansar cerca de ti, ¡o directamente encima tuyo! Así tú puedes convertirte en su cama favorita. Así que si te sientas en el sofá y tu gato quiere dormir sobre tus piernas, relájate y disfruta de ese momento juntos. Es señal de que tu gato te quiere.

Tiene frío y busca un rincón más cálido

A los gatos les gusta dormir en superficies cálidas. Así pues, si te preguntas por qué mi gato duerme entre mis piernas, puede que sea porque tu calor corporal les resulta reconfortante en los días fríos. Además de tus piernas, puedes ofrecerle otros espacios cerca de fuentes de calor como radiadores, especialmente en invierno.

También les encanta el calor del sol. Por eso, crear un espacio de descanso al lado de una ventana que entren los rayos solares para sus siestas diurnas es muy buena idea. También puedes colocar una butaca cómodo en ese sitio soleado para que pueda dormir en ella, o sentarte tú y dejar que duerma sobre tus piernas mientras lees un buen libro.

Se siente seguro a tu lado

Un gato para poder descansar necesita un espacio tranquilo, un lugar seguro donde pueda dormir sin sobresaltos. Su instinto les hace estar alerta incluso cuando duermen y se despiertan fácilmente ante cualquier sonido, especialmente los gatos que viven en la calle y deben protegerse de posibles peligros.

Por eso, si a tu gato le gusta dormir sobre tus piernas es señal de que eres su espacio seguro. Además tu olor le tranquiliza y le ayuda a conciliar el sueño.

Puedes crear otros espacios seguros en casa. Por ejemplo, una camita protegida o en zonas altas de difícil acceso para otras mascotas si convive con otros animales en casa. Hay rascadores o postes verticales para gatos que tienen casitas donde esconderse cuando necesite un espacio seguro. Pero también una simple caja de cartón con un cojín dentro puede convertirse junto a tus piernas en su lugar de descanso favorito.

por que mi gato duerme entre mis piernas 2
por que mi gato duerme entre mis piernas 2

Prefiere dormir en lugares más elevados

Respecto a la ubicación, les gusta dormir en zonas elevadas del suelo donde puedan controlarlo todo visualmente. Puedes poner estantes en la pared para que duerma o un rascador para gatos con varias alturas. Eso sí: siempre alejado de la zona de comer, porque a los gatos no les gusta mezclar comida y sueño. También las hamacas y camas colgantes les encantan.

Lo ideal es combinar varios espacios de descanso, unos elevados y otros en el suelo protegidos distribuidos por diferentes zonas de casa.

Simplemente, por comodidad

¿Por qué mi gato duerme entre mis piernas? ¡Porque son muy cómodas! Los felinos prefieren superficies mullidas donde puedan enroscarse y amasar con las patas, un comportamiento que les ayuda a relajarse.

Además cuando duermen enroscados entran más fácilmente en la fase REM del sueño, según un estudio realizado por el veterinario neurólogo Adrian Morrison, de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos). Por eso, además de camas, sofás y cojines, tus piernas pueden convertirse en una superficie muy cómoda para ellos.

por que mi gato duerme entre mis piernas 3
por que mi gato duerme entre mis piernas 3

Cuando hay más de un gato y se alternan para dormir en tus piernas

Los gatos son animales independientes, incluso pueden ser algo territoriales, pero también son seres sociales que saben convivir en grupo con animales y personas. Os recordamos que esterilizar al gato antes de los 6 meses es obligatorio por la nueva Ley de Bienestar Animal, una medida que ayuda a evitar problemas con el celo, peleas entre gatos y camadas indeseadas.

Cuando hay dos o más gatos en un mismo hogar suele darse una relación jerárquica natural, una organización que se establece entre individuos de la misma especie que conviven en un grupo social. Un gato puede adoptar un papel dominante sobre otros, pero el rol de cada uno dentro del grupo no es fijo. Puede variar según el contexto, cambios en la convivencia o momento vital en el que se encuentren.

El comportamiento dominante entre gatos suele aparecer cuando se da una situación que a todos les interesa y tienen que competir por ella, por ejemplo, un lugar donde descanso. Es decir, que si te preguntas por qué mi gato duerme entre mis piernas, puede que se trate de una lucha por lo que los felinos consideran un puesto de honor.

Así, si un gato ve que otro está durmiendo en tus piernas puede querer dominar la situación. En este caso, puede mostrar comportamientos como adoptar una postura corporal tensa, mantener la mirada fija en el otro gato, orinar en la zona, hacer movimientos rápidos de cola o emitir señales de amenaza con enseñar los dientes o gruñir.

por que mi gato duerme entre mis piernas 4
por que mi gato duerme entre mis piernas 4

Procura no interferir en la relación entre tus gatos ya que es una relación natural de la especie y evita los castigos, ya que solo produciría mayor estrés en el animal. Para reducir los conflictos entre tus gatos, debes facilitar la convivencia creando un entorno que satisfaga sus necesidades con espacios individuales.

Es importante que cada gato disponga de un arenero, un dispensador de comida y de agua, y diferentes lugares de descanso en distintas zonas de casa, respetando sus gustos. Ten en cuenta que a los gatos son seres independientes a los que les suele gustar dormir solos.

Cada gato tiene su personalidad pero todos coinciden en algo: tú eres su dueño y quieren tu atención. Por eso, pueden darse situaciones que les haga competir por tu cariño, como cuando te sientas en el sofá y se quieren subir a tus piernas, cuando observan que estás atendiendo a uno y no al otro. Intenta dedicar el mismo tiempo a todos para que ninguno se sienta desplazado y dejar que duerman contigo de forma alterna durante períodos de tiempos similares en diferentes momentos del día.

Un consejo:

Si notas cambios en el sueño de tu mascota y que duerme más de lo habitual consulta con el veterinario para descartar algún problema de salud. Cuando los felinos se hacen mayores es normal que duermen más, pero también puede deberse a un problema de salud. No dudes es consultar con un profesional ante cualquier comportamiento diferente que notes en tu gato.

stats