Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

¿Por qué acudir a veterinarios exóticos?


El incremento de la popularidad de los animales exóticos como mascotas ha convertido a estos profesionales en imprescindibles.

Hogarmania, 18 de marzo de 2022

La profesión veterinaria es fundamental para la protección de las mascotas. Prevenir, diagnosticar y tratar animales. Tres tareas que, además de salvar vidas, buscan asegurar la salud y el bienestar del animal.

Dentro de la profesión veterinaria, una de las especialidades más conocidas es la de veterinarios exóticos. Teniendo en cuenta que cada vez es más común tener como mascota animales como aves, reptiles, roedores y pequeños mamíferos, la popularidad de los veterinarios exóticos ha crecido de manera considerable.

Pero, ¿cuándo y por qué es necesario acudir a este tipo de profesionales especializados?

¿Por qué acudir a veterinarios exóticos?

Los animales exóticos tienen unas necesidades específicas que, por lo general, los centros veterinarios que atienden a animales domésticos no tienen la capacidad para satisfacerlas. Requerimientos específicos para su cuidado y bienestar que necesitan de un equipamiento adecuado y, sobre todo, de unos conocimientos adaptados a las necesidades de este conjunto de animales.

Una de las razones que convierten a este grupo de profesionales en los mejores para tratar a los animales exóticos es la dificultad de manejo y el tratamiento de los mismos.

Si un animal de estas características enferma, puede presentar síntomas difíciles de diferenciar. De ahí la importancia de tener unos conocimientos especializados en la morfología, comportamiento y enfermedades de este conjunto de animales.

¿Por qué acudir a veterinarios exóticos?

Al margen de dejar en manos de un profesional formado en animales exóticos el cuidado de nuestra mascota, es importante que, antes de introducir a este tipo de animales en casa, conozcamos al detalle todo lo relacionado con sus características y su cuidado.

Según los profesionales, muchas de las enfermedades y dolencias que desarrollan estos animales se deben a unos cuidados inadecuados de los mismos, una cuestión que preocupa en especial a los especialistas del ámbito sanitario.

Las tortugas, las cobayas, los conejos, los loros e incluso las serpientes son algunas de las especial exóticas por las que se han decantado los amantes de este tipo de animales a la hora de tener una mascota. Y tú, ¿te atreverías a tener un animal de estas características como animal de compañía?

Desde Hogarmania te recomendamos que para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.