Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Perros que son buenos nadadores

Hay algunos perros que tienen miedo al agua y otros que no dudan en entrar corriendo en el mar. Por instinto desde que nacen todos los perros saben nadar, pero siempre hay algunos que por naturaleza son mejores nadadores. Éstos son resistentes y capaces de bucear, cualidades que aprovechaban los pescadores y que les sirve para ser entrenados para rescate marítimo y convertirse en auténticos perros socorristas. ¿Qué perros son buenos nadadores?

5 razas de perros buenos nadadores

perro raza terranovaTerranova
Es un perro de raza gigante originario de la región de Terranova (Newfoundland), al este de Canadá, conocido como perro de salvamento naútico ya que es especialista en el nado y está muy bien dotado para tareas de salvamento. A pesar de su gran tamaño, sus patas palmeadas le sirven a modo de aletas para moverse mejor en el agua, y sus numerosas capas de pelo, le da impermeabilidad y protegen del frio. Las patas de los perros nadadores suelen tener estas características que les ayudan a nadar mejor.

perro aguasPerro de aguas
Las funciones tradicionales del perro de agua español han sido como pastor, caza y ayudante de pescadores en barcos. El Perro de Agua Portugués es un perro de trabajo activo y gran resistencia, una antigua raza de perro de pescador se utilizaba para tirar de las redes en el agua, como portador de mensajes de barco a barco. Los rizos de su pelo le protegen del agua haciendo que su piel casi ni la note. Un pelo que les proteja delas bajas temperaturas es una característica que comparten los perros nadadores.

perros buenos nadadores - retrieverRetriever
El Labrador Retriever y Golden Retriever son buenos amigos del agua. Son activos, resistentes, trabajadores y buenos nadadores. El origen del labrador se encuentra en Gran Bretaña mientras que el Golden tienen sus raíces en Escocia. Se mantienen fácilmente a flote en el agua gracias a la fuerza de su cadera y patas anchas.

perros nadadores - setterSetter
Tanto el setter inglés como setter irlandés son perros resistentes y rápidos, con excelente capacidad de rastreo y nado, cualidades que le llevaron a funciones como perros de caza de aves acuáticas como patos salvajes en pantanos. Sus largas patas le sirven de remos para moverse rápidamente por el agua.

perro canicheCaniche
Era un perro trabajador ayudante de cacerías, cobrador de agua que recuperaba las piezas cazadas en lagos. Su nombre lo indica "poodle" viene del alemán y significa "chapotear", y caniche viene de otro nombre francés que es el nombre de un pato que era cobrado por este perro.

¿Y qué perros son los peores nadadores?

Frente a los excelentes nadadores hay otras razas que, en general, por sus características físicas (patas cortas, poco cuello, morro chato y dificultad respiratoria, pelaje grueso y pesado..) o psíquicas (nerviosismo o miedo al agua) aunque pueden nadar no lo pasan tan bien en el agua.

Bulldog

Tanto el bulldog ingles como el francés, tienen muchas dificultades respiratorias, lo que los convierte en unos nadadores muy torpes.

Basset Hound

La principal causa de que esta raza no sea buena nadando es su equilibrio. Tienen un centro de gravedad inestable que no les permite moverse en el agua con facilidad.

Shi Tzu

La poca longitud de su cuello le provoca problemas respiratorios, lo que impide que sea un buen perro nadador. Además, no tienen demasiada fuerza física, por lo que se cansan rápido.

Galgo

Los galgos son unos perros muy deportistas en tierra. Son los mejores corredores por su agilidad, fuerza y rapidez. Pero su delgado cuerpo le impide nadar con facilidad.

Cualquier perro, sea mestizo o de cualquier raza, puede llegar a disfrutar del agua. El dueño también hace el perro, y si se les acostumbra a ella, puedes convertirse incluso en los mejores compañeros para los juegos de agua. Algunos incluso comparten con ellos sus aficiones como el surf o paddle surf.

Cómo enseñar a tu perro a nadar

Lo más importante para que tu perro sea un buen nadador es que asocie el agua con un estímulo positivo. Debemos ir con cuidado y poco a poco, sin presionar al animal para que este sea el que marca el ritmo al que va a aprender.

Conviene empezar en zonas con poca profundidad como la orilla de la playa o piscinas para perros poco profundas. Así, tu amigo peludo ira cogiendo confianza en sí mismo poco a poco, y no sentirá miedo la primera vez que se lance a mayores profundidades. Es normal que se asusten al principio, no están acostumbrados a perder el contacto del suelo con las patas.

Puedes jugar con él mientras le vas enseñando. Todos los estímulos positivos, como hablarle con cariño y motivarle, son buenos, y mejor aún si lo hacemos con alguna pelota o juguete que le guste. Somos su mayor referente de confianza.

Si tu perro no es buen nadador por naturaleza, porque pertenece a una raza con muchas dificultades, puedes ayudarle con un flotador para perros. Enseñar a nadar a un perro de aguas es una tarea muy sencilla, pero razas como el bulldog tienen muchas dificultades para estar cómodos en el agua, por lo que es mejor evitar riesgos.

Tags relacionados perros razas de perros