Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

¿Por qué mi perro tiene la nariz seca? Los 4 motivos más frecuentes

Sergio Martínez, 22 de marzo de 2023

Mi perro tiene la nariz seca: ¿cuál puede ser la causa?

¿Por qué mi perro tiene la nariz seca? ¿Le pasará algo malo? Es una preocupación frecuente, ya que muchos dueños de perros suelen creer que una nariz reseca es sinónimo de que el perro está enfermo. Pero, ¿qué hay de realidad en esto?

Puesto que el olfato es el principal sentido de un perro, que su nariz esté en buenas condiciones -esto es, húmeda y con aspecto saludable- es importante. Sin embargo, seguramente no debes preocuparte: en la mayor parte de los casos, si la nariz del peludo está un poco seca no será por ninguna enfermedad.

Mi perro tiene la nariz seca

Puede que le pase algo, sí, pero, como verás en este artículo hay varios posibles motivos por los que un perro puede tener la nariz seca y la mayor parte de ellos son prosaicos y, en todo caso, fáciles de resolver.

En este artículo vamos a explicarte cuáles son las razones más frecuentes por las que un peludo puede tener sequedad en la trufa, y te contaremos también cuáles son los síntomas que podrían indicarte, llegado el caso, que tu perro tiene algún problema. ¡Vamos allá!

Mi perro tiene la nariz seca

4 posibles razones por las que mi perro tiene la nariz seca

Mi perro tiene la nariz seca

Factores climáticos

Si te preguntas por qué mi perro tiene la nariz seca, lo cierto es que los motivos más habituales son, con diferencia, el calor, el frío y el viento. Es decir, la exposición normal al clima. Incluso una larga siesta dentro de casa, junto al radiador, puede hacer que al perro se le reseque la nariz.

En efecto, una temperatura demasiado alta o baja y el exceso de aire hacen que a los perros se le reseque o incluso se le agriete un poco la trufa, igual que nos sucede a nosotros con los labios.

Hay que tener en cuenta, de todos modos, que no a todos los perros se les reseca la nariz al mismo nivel o en las mismas situaciones. Algunos perros pueden ser más sensibles al frío o al calor. Y, por ejemplo, los perros con la nariz rosa suelen experimentar este problema con mayor frecuencia (incluso se les enrojece la nariz) que los que tienen la trufa negra.

Mi perro tiene la nariz seca

En general, la sequedad debida al clima no debería ser un problema, siempre y cuando no sea excesiva o el perro esté mucho tiempo bajo el sol, pasando frío, etc.

No obstante, si quieres asegurarte de que la nariz de tu perro está en buenas condiciones pase lo que pase, puedes pedirle consejo a tu veterinario acerca de vaselina, cremas hidratantes o de protección frente al sol.

Mi perro tiene la nariz seca

Falta de hidratación

Otra posible causa de la nariz seca en perros es la deshidratación. Si un perro no bebe suficiente por el motivo que sea (no encuentra agua o la que tiene en su bebedero está sucia, por ejemplo), uno de los síntomas de que está sediento será una trufa reseca e incluso un poco agrietada.

Así pues, es importante que te asegures en todo momento de que tu perro tiene acceso a tanta agua limpia y fresca como necesite, tanto en casa como en el exterior y en especial durante los días más calurosos.

(Por cierto: si te encantan los perros y te planteas adoptar, no te pierdas nuestro artículo con los mejores y más originales nombres para perros. Encontrarás todas las ideas que necesitas 😉).

Mi perro tiene la nariz seca

Defensas bajas

Pasando ya a causas más serias, una nariz reseca también puede indicar en ciertos casos que el sistema inmunológico del perro está comprometido. Es decir, que tiene las defensas bajas y es, por lo tanto, más vulnerable frente a infecciones y parásitos externos o internos.

Puedes sospechar que este es el problema de tu perro si su nariz tiene mal aspecto pese que el animal está bien hidratado y no ha pasado ni calor ni frío excesivos.

Una bajada de defensas puede solucionarse con un cambio de alimentación o la administración de suplementos alimenticios o vitamínicos, pero no deberías intentar diagnosticar a tu perro por tu cuenta. Si crees que el sistema inmunológico de tu perro puede estar comprometido, lo mejor será que lo lleves al veterinario.

Mi perro tiene la nariz seca

Enfermedades como el parvovirus, la dermatitis o el moquillo

En ocasiones una nariz seca sí puede ser indicio de que el perro tiene un problema de salud. Muchas enfermedades caninas, como la parvovirosis, el moquillo, ciertas dermatitis o incluso la leishmaniosis cuentan la nariz seca entre sus muchos síntomas.

En cualquier caso, ten en cuenta que una nariz reseca es un síntoma muy inespecífico y por sí solo no quiere decir nada. Si tu perro ha contraído una de esas enfermedades, o cualquier otra, probablemente presentará también síntomas adicionales, tales como secreción nasal, vómitos, diarrea, etc.

Si la nariz seca de tu perro es el único síntoma que detectas, puede ser aconsejable esperar uno o dos días y comprobar cómo evoluciona. Pero si va acompañada de otras señales de una posible enfermedad, más vale prevenir que curar: llévalo al veterinario en cuanto puedas.

Mi perro tiene la nariz seca

¿Cuándo deberías preocuparte por la nariz seca de tu perro?

Ya hemos mencionado que el hecho de que tu perro tenga la nariz un poco seca normalmente no significará que le pase nada grave.

No obstante, te aconsejamos que lo lleves al veterinario si la sequedad dura más de dos días, si la trufa presenta grietas muy pronunciadas o si el perro tiene otros síntomas como:

  • Secreciones nasales de color verdoso o amarillento.
  • Sangrado.
  • Fiebre.
  • Tos o estornudos.
  • Aumento anormal de la sed (polidipsia).
  • Falta de apetito.
  • Aletargamiento.
  • Llagas en la nariz.
  • Decoloración.
  • Inflamación.
  • Bultos.