16 recetas de helados caseros para endulzar los días de calor

¿Sois de los que esperáis a que llegue el verano para disfrutar de vuestro primer heladode la temporada o disfrutáis de ellos durante todo el año? Seáis del equipo que seáis, os hemos preparado una selección de 17 recetas de helados caseros para que podáis luciros con postres especiales. Os enseñamos los clásicos de chocolate y vainilla, pero también os mostramos sabores más originales. ¿Cuál es tu favorito?
Helado de avellana

Ingredientes
- 300 g de avellanas tostadas
- 250 g de leche condensada
- 100 ml de licor de avellana
- 1/4 l de nata líquida
- menta (para decorar)
Elaboración del helado de avellana
Tritura las avellanas junto con el licor y la leche condensada en el vaso batidor. Pasa la mezcla a un bol, monta la nata e incorpórala.
Mezcla bien, cubre con papel film y métela al congelador. En unas horas tendrás listo tu helado de avellana.
Helado de yogur con frutas

Ingredientes (6 personas)
- 3 yogures naturales (griegos)
- 70 g de frambuesas
- 1 albaricoque grande
- 100 ml de nata (35% materia grasa)
- 60 g de azúcar
- 80 g de leche condensada
- 6 g de gelatina
- Zumo de 1/2 limón
Elaboración del helado de yogur con frutas
Pon las hojas de gelatina en un bol, cúbrelas con agua fría y déjalas a remojo hasta que se ablanden. Escúrrelas, introdúcelas en un bol con 2-3 cucharadas de agua caliente y mezcla bien hasta que se disuelvan.
Pela el albaricoque, retírale el hueso, córtalo en daditos ponlo en un bol. Vierte el zumo encima y mantenlo así hasta el momento de utilizarlo. Pon la nata en un bol, agrega el azúcar y móntala un poco (semi-montada) con una batidora de varillas eléctrica.
Pon los yogures en un bol grande. Agrega la leche condensada y mezcla bien. Incorpora la nata semi-montada y las gelatinas disueltas en el agua, y vuelve a mezclar. Añade los daditos de albaricoque (escurridos) y las frambuesas. Mezcla suavemente y pasa todo a un molde de silicona (tipo plum-cake).
Cubre el molde (a piel) con film de cocina, introdúcelo en el congelador y mantenlo ahí hasta que se congele. Retira el molde del congelador, desmolda y corta el helado de yogur y frutas en porciones y sirve.
Helado de pistacho

Ingredientes
- 100 g de pasta de pistachos (comercial o casera)
- 50 g de pistachos crudos y pelados
- 1/2 litro de nata líquida para montar
- 1/4 litro de leche
- 30 g de miel
- 4 yemas de huevo
- 50 g de azúcar glas
Elaboración del helado de pistacho
Si vas a utilizar pasta de pistacho casera, comienza por prepararla. Retira la cáscara y tuesta los pistachos en una sartén durante alrededor de 10 minutos, removiéndolos para que se hagan de manera uniforme sin quemarse. También los puedes tostar en el horno a 130ºC, teniendo la misma precaución de removerlos.
Pela los pistachos en caliente, con cuidado de no quemarte. Tritura en un procesador de alimentos hasta conseguir una pasta cremosa. En una cazuela, calienta a fuego medio la leche con la nata hasta que esté a punto de hervir. Agrega la miel y mezcla bien. En un cuenco, bate las yemas de huevo y el azúcar glas hasta que blanqueen.
Ahora llega la parte más delicada: lentamente vierte la mezcla de la cazuela en un chorro fino sobre el cuenco de yemas con azúcar sin parar de remover para evitar que cuajen.
Pon de nuevo toda la mezcla en la cazuela y calienta a fuego medio-bajo (no debe hervir), nuevamente sin dejar de remover hasta que la mezcla espese un poco.
Retira del fuego y añade la pasta de pistacho mezclando muy bien, hasta que esté completamente integrada en la mezcla.
Deja enfriar hasta temperatura ambiente y luego, introduce en el frigorífico durante al menos 4 horas, hasta que esté bien frío .
Pon la mezcla en la heladera hasta que esté hecho el helado de pistacho. Agrega los pistachos crudos pelados y picados unos minutos antes de sacarlo de la heladera.
Si no tienes una heladera, puedes verter la mezcla en un recipiente hermético y congelarla hasta que se vuelva consistente, revolviendo cada 30 minutos durante las primeras 2-3 horas para romper los cristales de hielo.
Helado de melón

Ingredientes
- 1/2 kilo de melón Cantalupo
- 60 g de azúcar
- 250 ml de nata para montar
Elaboración del helado de melón
Primero sacaremos la pulpa del melón y la cortaremos en dados. Ponemos el melón en un bol y le añadimos el azúcar (si el melón está muy dulce, puedes saltarte este paso). Después, trituramos hasta obtener una crema homogénea.
En un bol aparte, semimontamos la nata con las varillas eléctricas. Después, mezclamos el melón y la nata, y batimos hasta que la mezcla esté completamente ligada.
Metemos nuestra crema de melón al congelador durante 45 minutos, la sacamos y volvemos a batir con la ayuda del tenedor. Metemos de nuevo al congelador, esperamos 30 minutos, lo sacamos y lo volvemos a batir. Repetimos este paso dos veces más. Por último, dejamos reposar el helado de melón durante, al menos, cuatro horas más antes de servir.
Cuantas más veces repitamos el proceso de reposar 30 minutos en el congelador y batir, más cremoso quedará el helado.
Helado de plátano y café

Ingredientes (4 personas)
- 6 plátanos
- 100 ml de café frío
- 2 cucharadas de crocanti de almendra
- Hojas de menta (para decorar)
Elaboración del helado de plátano y café
Pela los plátanos, córtalos en dados y extiéndelos sobre una fuente cubierta con papel de hornear. Tápalos con film de cocina y congélalos. Una vez congelados, introdúcelos en una picadora, vierte encima el café y tritúralos bien hasta conseguir una crema homogénea.
Sirve el helado de plátano y café en 4 copas, espolvoréalas con el crocanti de almendra y decóralas con unas hojas de menta.
Helado de turrón

Ingredientes
- 250 ml de nata
- 3 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de agua
- 100 g de turrón blando
Elaboración del helado de turrón
Coloca la nata en un bol y bátela con una batidora de varillas eléctrica hasta que quede semimontada. Resérvala en el frigorífico.
Pon el azúcar en una sartén, agrégale una cucharada de agua y pon a calentar a fuego muy suave. Mantenlo al fuego hasta conseguir un jarabe espeso (el punto es un poco antes de que se haga caramelo).
Coloca las yemas en un bol grande y móntalas con una batidora de varillas. Vierte el jarabe caliente (tiene que ir directamente del fuego a las yemas) poco a poco y sigue montándolas hasta que espumen bien (aproximadamente 6-8 minutos).
Pica el turrón finamente e incorpóralo a la mezcla. Con una lengua, remueve la mezcla hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados. Seguidamente, incorpora la nata semimontada y sigue removiendo con movimientos suaves y envolventes.
Forra la base de un cortapastas cuadrado grande con film de cocina y vierte la mezcla. Introduce el molde en el congelador y espera a que la mezcla se congele para tener tu helado de turrón.
Helado de almendras

Ingredientes (8 raciones)
- 150 g de almendras fileteadas
- 1/2 litro de nata para montar
- 4 claras de huevo
- 125 g de azúcar
- 100 ml de licor de almendras
Elaboración del helado de almendras
Si las almendras no están tostadas, tuesta las almendras fileteadas en el horno y resérvalas.
En un bol, monta las cuatro claras a punto de nieve y añade el azúcar hasta obtener un merengue. Después, añade las almendras y el licor de almendras, remueve con suavidad.
En otro bol, semimonta la nata y después, añade poco a poco a la mezcla anterior sin dejar de batir. Introduce la mezcla al congelador durante una hora.
Después, la sacamos y la batimos con una varilla suavemente para romper los cristales de hielo. Metemos de nuevo al congelador, esperamos 30 minutos, lo sacamos y lo volvemos a batir.
Repetimos este paso, al menos, dos veces más. De hecho, cuantas más veces repitamos este paso, más cremoso quedará el helado de almendras.
Por último, dejamos reposar el helado durante, al menos, cuatro horas más antes de servir.
Helado de arroz con leche

Ingredientes
- 800 ml de leche
- 300 ml de nata
- 100 g de arroz
- 100 g de azúcar
- 3 palos de canela
Elaboración del helado de arroz con leche
Pon 3/4 litros de leche, 1/4 de nata, el arroz y las ramas de canela a cocer (removiendo de vez en cuando) en una cazuela a fuego suave. A los 30 minutos, añade el azúcar y deja cocer durante 10-15 minutos más.
Retira las ramas de canela, deja templar, agrega la leche y la nata reservadas anteriormente, y tritúralo con una batidora eléctrica. Pásalo por un colador , vierte la mezcla en moldes e introduce en el congelador hasta que endurezca.
Para desmoldar los helados, colócalos brevemente en un recipiente amplio con agua caliente. Después, pasa un cuchillo suavemente por los bordes y voltéalo sobre el plato.
Helado de vainilla

Ingredientes
- 300 g de leche entera
- 1 vaina de vainilla (lo más fresca posible)
- 300 g de nata para montar
- 80 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
Elaboración del helado de vainilla
En primer lugar, calentaremos en un cazo todos los ingredientes: la leche entera, la vaina de vainilla vacía, sus semillas, el azúcar y las yemas de huevo.
Mientras se calienta, recomendamos batir la mezcla con el objetivo de que se disuelva el azúcar y no se cuaje el huevo.
En lo que se refiere a las semillas de vainilla, podemos rascarlas o si preferimos, podemos comprar pasta / extractos de vainilla (la pasta ya preparada), a nuestra elección.
Seguimos calentando la mezcla de los ingredientes hasta la ebullición, para retirarla del fuego y pasarla posteriormente a un bol. Incorporamos la nata de montar y mezclamos todo.
Una vez obtenida la denominada crema de helado, la introducimos en un recipiente y después en el congelador ¡todo en orden!
Es hora de mantecar el helado, es decir, cada 30-45 minutos (durante 3 horas más o menos), sacamos la crema del congelador y la batimos (esta acción la realizaremos unas 3-4 veces).
Una vez realizado este proceso, sacamos la crema helada del congelador una última vez, la dejamos 10 minutos que se asiente a temperatura ambiente y ¡ya podemos comenzar a disfrutar de nuestro helado de vainilla casero!
Helado de vinagre

Ingredientes
- 4 cucharadas de vinagre de Módena
- 3 huevos
- 7 cucharadas de azúcar
- 250 ml de nata montada
- una pizca de raíz de jengibre
- una pizca de regaliz en polvo
- una pizca de 5 bayas
- una pizca de sal
- 1 limónmenta
Elaboración del helado de vinagre
Separa las claras y las yemas. Monta las claras con 3 cucharadas de azúcar con la batidora de varillas. Monta las yemas también con otras 3 cucharadas de azúcar y con la batidora de varillas. Añade una cucharada de vinagre y bate un poco más. Mezcla las yemas con la nata montada, y añade esta mezcla a las claras.
Mezcla todo bien, pero suavemente. Vierte esta mezcla en moldes individuales forrados con papel de horno e introdúcelos en el congelador para que se congelen.
Pela la sandía y trocéalas. Colócala en un vaso y tritura con la batidora junto con una pizca de sal, una pizca de jengibre rallado, las especies 5 bayas machacadas y una pizca de regaliz en polvo. Cuela y reserva.
Pon el resto de vinagre a reducir con una cuchara de azúcar, hasta que espese ligeramente. Pela el limón y saca los gajos.
Sirve el helado con la sopa de sandía y acompaña con un poco de reducción de vinagre, unos gajos de limón y unas hojas de menta.
Helado de leche merengada

Ingredientes (6 personas)
- 6 cucuruchos de barquillo
- 500 ml de nata
- 1 limón
- 1 rama de canela
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de miel
- 2 claras de huevo
- Canela (para decorar)
Elaboración del helado de leche merengada
Pela el limón con cuidado de no coger nada de la parte blanca, porque amarga. Calienta en un cazo 150 ml de nata con la rama de canela, las cáscaras de limón y 1 cucharada de azúcar. Cuando empiece a hervir, retira el cazo y deja que infusione hasta que se temple (por lo menos, 15 minutos).
Pon el resto de la nata en un bol, agrega la miel y móntala con una varilla manual. Coloca las claras en un bol y móntalas un poco. Cuando estén blancas, agrega el azúcar y sigue montándolas.
Cuela la nata infusionada sobre las claras montadas y mezcla bien. Incorpóralas a la nata montada. Mezcla con movimientos suaves y envolventes. Tapa la mezcla con film de cocina e introdúcela en el congelador hasta que endurezca. Rellena los cucuruchos con el helado de leche merengada y espolvoréalos con canela.
Helado de chocolate

Ingredientes
- 1 tableta de chocolate puro (o 15 gr. de cacao puro)
- 200 ml de nata para montar
- 200 ml de leche condensada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración del helado de chocolate
Funde el chocolate al baño maría y mézclalo con la leche condensada y la esencia de vainilla. En caso de usar el cacao puro, no necesitarás derretirlo. Mézclalo igualmente con la leche condensada y la esencia de vainilla.
Monta la nata con ayuda de unas varillas y asegúrate de que todo esté bien frío (tanto las varillas como la nata) para que salga perfecta.
Una vez esté montada la nata, añade poco a poco la mezcla de leche condensada y chocolate, y remueve hasta que quede bien integrada.
Coloca la mezcla en un molde o recipiente apto para congelador y tápalo con papel film.
Introduce el helado en el congelador al menos durante 6 horas. Es recomendable dejarlo de un día a otro y remover la mezcla cada hora para evitar los cristales de hielo.
Saca del congelador y deja que se temple un poco para que no esté tan duro a la hora de servir. Con ayuda de un saca bolas, vete haciendo las bolas de helado y sirve con unos trocitos de chocolate para darle ¡un toque irresistible! (puedes picar los trocitos de otra tableta de tu chocolate favorito).
Helado de té verde

Ingredientes
- 3 cucharadas de matcha (polvo de té verde)
- 300 ml de leche entera
- 300 ml de crème fraîche espesa
- 3 yemas de huevo
- 120 g de azúcar de caña
Elaboración del helado de té verde
Mezcla el azúcar con las yemas y bate bien para que se monten un poco. Agrega 2 cucharadas de polvo de té verde y sigue mezclando. Entibia la leche con la crema fresca y añádela al bol.
Pasa todo de nuevo a la cazuela y cocínalo sin que hierva durante 10 minutos aproximadamente. Cuando tenga textura de natilla, pásalo a un bol y deja que se enfríe.
Pon el recipiente de la heladera en el congelador durante 24 horas. Vierte la mezcla y deja que la máquina trabaje durante 45 minutos. Después llévalo al congelador hasta que se puedan hacer bolas.
Helado de miel

Ingredientes (6-8 personas)
- 1 l de leche
- 300 g de miel
- 8 yemas de huevo
- 200 gr de nata
- 2 hojas de gelatina
- agua
- Para decorar:miel, hojas de menta, frambuesas, moras, grosellas y barquillos
Elaboración del helado de miel
Pon las hojas de gelatina a remojo en un cuenco con agua fría. Pon la leche (reserva un poco) a hervir en una cazuela, añade la miel y mezcla hasta que se disuelva.
Pon las yemas de huevo en un bol, añade la leche reservada anteriormente y mezcla bien hasta que quede una crema homogénea. Vierte un poco de la leche caliente aromatizada con la miel y sigue mezclando.
Pasa el contenido del bol a la cazuela y deja cocer durante unos 5 minutos. Retira la cazuela del fuego, incorpora las hojas de gelatina remojadas en agua y mezcla. Deja enfriar. Añade la nata montada y bate hasta que quede todo mezclado uniformemente.
Vierte la mezcla en moldes individuales e introduce en el congelador durante 2 horas. Desmolda y disfruta de tu helado de miel.
Helado de fresa y plátano

Ingredientes
- 4 plátanos
- 250 g de fresas
- 100 ml de nata
- 300 g de leche condensada
- 1 cucharadita de vainilla
- barquillos de corte
- 100 g de chocolate negrohojas de menta
- 4 plátanos
Elaboración del helado de fresa y plátano
Pela los plátanos y pícalos en trozos pequeños. Lava las fresas, retírales el tallo y córtalas en rodajas. Congela las frutas troceadas durante 24 horas.
Retira las fresas y los plátanos del congelador, colócalos en la picadora y tritúralos. Pon las frutas trituradas en un bol, agrega la nata, la leche condensada y la vainilla. Mezcla suavemente.
Pasa la mezcla a un recipiente tipo barra (cake), cúbrela con papel film y congélala durante 24 horas. Media hora antes de consumirlo, pasa el helado de fresa y plátano al frigorífico. Sirve y decora con unos hilos de chocolate, barquillos de corte y unas hojas de menta.
Helado de yogur

Ingredientes (6 personas)
- 200 ml de nata
- 4 yogures naturales
- 4 cucharadas de leche condensada
Elaboración del helado de yogur
Pon la nata en un bol y móntala con una batidora eléctrica de varillas. Pon los yogures en un bol y bátelos. Agrega la leche condensada y mezcla bien.
Incorpora esta mezcla a la nata y mezcla con movimientos suaves y envolventes. Vierte todo en un molde de cristal, tapa con papel plástico (es importante que el plástico esté en contacto con la crema) e introduce en el congelador hasta que se endurezca (2-3 horas) y podrás tener tu helado de yogur.