Cómo disimular los granos: Consejos y trucos de maquillaje

¿Tienes un grano que se ve y no sabes cómo disimularlo? Quédate con nosotras porque, ¡esto te interesa!
Vemos por qué salen granos, cómo prevenir su aparición en la cara y cómo disimularlos, tanto con maquillaje como con productos específicos. ¿Te lo vas a perder?
¿Te ha salido un grano en la cara y no sabes qué hacer para disimularlo porque tienes un evento pronto y no quiere que te lo estropee? Que no cunda el pánico, tenemos varias opciones a las que podemos recurrir para que no nos genere ningún dolor de cabeza. Y es que, aunque solemos asociar el acné a la adolescencia, lo cierto es que los granos en la cara pueden afectar a personas de cualquier edad. Por lo que, ¡ninguno está libre de sufrirlo!
A continuación, vemos por qué salen granos, cómo prevenir su aparición en la cara y cómo disimularlos, tantos con maquillaje como con productos específicos. ¿Te lo vas a perder?
¿Por qué salen granos y cómo prevenir su aparición en la cara?
Los granos en la cara son, tal y como define la marca francesa de dermocosmética La Roche Posay, un tipo de trastorno de la piel que se manifiesta cuando los folículos pilosos se llenan de células cutáneas muertas y grasa. Esto provoca la aparición de diferentes tipos de granos: puntos negros, puntos blancos... Es algo que afecta especialmente a los adolescentes, pero puede afectar a personas de cualquier edad.

Para saber cómo prevenir la aparición de granos en la cara, es importante conocer las posibles causas y factores de riesgo que se esconden tras este trastorno de la piel. Según señalan los profesionales de Nivea, hay muchos factores que pueden causar brotes de acné, desde tu dieta hasta las brochas de maquillaje. Los cambios hormonales, la obstrucción de los poros, los factores ambientales o la genética son, tal y como indica Nivea, 4 factores clave que pueden causar brotes más serios y prolongados.
¿Cómo podemos prevenir su aparición en la cara?
Limpieza facial
Teniendo en cuenta que, tal y como hemos comentado previamente, los granos aparecen cuando los folículos pilosos se llenan de células cutáneas muertas y grasa, entonces vemos la importante de seguir una rutina de limpieza facial diaria y una limpieza facial profunda y reparadora al menos una vez por semana o una vez cada 15 días si se tiene la piel sensible.
Exfoliación de la piel
La exfoliación de la piel es, tal y como indican los profesionales de Garnier, una parte importante de la limpieza de la piel. Además de eliminar las células muertas que se quedan pegadas en la superficie, previene la obstrucción de los poros, favorece la renovación celular y devuelve a la piel su suavidad y luminosidad, ayudando a eliminar las marcas de la piel y manteniéndola oxigenadas. Y lo haremos una vez a la semana porque, como bien dice una popular expresión, más vale prevenir que curar.

Seguir una dieta sana y equilibrada
Además de cuidar la piel por fuera, también debemos cuidarla por dentro. Y lo haremos siguiendo una dieta sana y equilibrada y bebiendo 2 litros de agua diarios.
Técnicas para disimular los granos en la cara con maquillaje y productos específicos
Si hemos llegado tarde, tampoco hay nada de lo que tengamos que preocuparnos. Porque siempre tendremos alguna herramienta a nuestro alcance para disimular los granos en la cara. Tenemos, por un lado, el maquillaje y, por otro, los productos específicos. ¡Los vemos todos!
Cómo disimular los granos en la cara con maquillaje
Corrector

Si hay un producto de maquillaje con el que vamos a conseguir disimular los granos, ese es el corrector. Si optamos por hacer uso de un corrector, es importante que sepamos que debemos hacer uso de uno del mismo tono de nuestra piel. Si elegimos uno más claro o más oscuro, conseguiremos el efecto contrario.
Base de maquillaje
Tras aplicar el corrector, del mismo tono de la piel tal y como hemos comentado, recurriremos a la base de maquillaje. Y optaremos por una que sea libre y esté libre de aceite. Al igual que en el caso del corrector, la base debe ser del mismo tono que nuestra piel.
Cómo disimular los granos con productos específicos
Parches para granos
Los parches para granos son unos pequeños apósitos transparentes que se colocan sobre el grano o espinilla. Unos parches que atajan el crecimiento de los granos, lo tratan y, según se dé el caso, lo eliminan.

Los parches SOS granos de Iroha Nature cuentan con ingredientes como ácido hialurónico, árbol de té y cica entre sus componentes. Unos apósitos suaves, flexibles y adhesivos que se adaptan perfectamente a la piel sin despegarse durante horas, incluso mientras estás durmiendo.
¿Cómo disimular los granos rojos y las rojeces que dejan en la piel?
Los granos rojos son, tal y como indican los profesionales de Neutrogena, el resultado de la infección de los puntos negros. Cuando se inflaman se vuelven rojos y aumentan. Es entonces cuando se forman granos en la piel, a menudo dolorosos.
Dado el color que coge este tipo de grano, la tarea de disimularlo se nos vuelve más compleja. Pero esto no significa que sea imposible. Para disimular los granos rojos y las rojeces que dejan en la piel vamos a aplicar un corrector cuyo color tienda a verde en la zona que queremos disimular.
Otra opción, muy popular en TikTok, es recurrir a Cicapair Tiger Grass, una crema que se adapta al color natural de la piel, pasando de un tono verde a beige para neutralizar las rojecer y unificar la tez. Un tratamiento de color que, tal y como indican desde Sephora, cubre las imperfecciones, reduce la aparición de rojeces y calma la piel sensibilizada gracia al poder calmante de Centella Asiatica.
A continuación, te mostramos cómo aplica este producto. El vídeo cuenta con, nada más y anda menos que, 274 mil visualizaciones y 17 mil me gustas. En él vemos cómo la tiktoker @lgonzaleez7 utilizar Cicapair para camuflar las rojeces de su rostro. Y lo hace aplicando la crema, un poco de correcto y base de maquillaje. ¡Adiós granos rojos y rojeces!
¿Cómo disimular los granos sin empeorar su estado ni obstruir los poros?
Hielo
Un elemento al que podemos recurrir para disimular los granos sin empeorar su estado ni obstruir los poros es, nada más y nada menos que, el hielo. Sí, has leído bien. Y lo vamos a hacer de la siguiente manera: envolvemos un cubito de hielo con una gasa y lo colocamos sobre el grano. Así disminuirá la inflamación.
Niacinamida
La niacinamida es un ingrediente al que también se le conoce como vitamina B3 que destaca por sus dos principales funciones: antioxidante y despigmentante. Es antinflamatoria y antibacteriana, mejora la textura y el tono de la piel, calma las rojeces, regula la producción de sebo, potencia la hidratación, refuerza la barrera protectora de la piel y aumenta la producción de colágeno y elastina. Opta por un sérum o crema facial con niacinamida y, ¡notarás la diferencia!
Ácido salicílico
El ácido salicílico es, tal y como indican los profesionales, uno de los productos que mejor combate el acné, las espinillas y los comedones. Limpia y exfolia en profundidad los poros, regula la producción de sebo en pieles muy grasas o grasosas, reduce las espinillas y los comedones, desinflama aquellas erupciones cutáneas que contienen grasa y promueve la actividad antibacteriana. Encuentra un cosmético, especialmente uno que esté destinado a la limpieza y exfoliación facial, y ¡diles adiós a los granos!
Ácido azelaico
El ácido azelaico es otro gran aliado para hacerle frente al acné y a la hiperpigmentación de la piel. Un antibacteriano tópico que disminuye la inflamación de la piel, reduce y atenúa los efectos provocados por la exposición al sol y reduce la obstrucción de los poros. Hazte con un sérum o tratamiento natural que cuente con ácido azelaico y, ¡lo resultados no tardarán en llegar!