Un mal aislamiento en el hogar hace que el ruido exterior se filtre y escuchemos a nuestros vecinos.
Una de las formas más eficaces para insonorizar la habitación es construyendo un segundo tabique y rellenando su interior de material aislante.
Para realizar este trabajo, instalaremos primero una estructura metálica formada por unos perfiles especiales para tabiques trasdosados y aprisionaremos unas tiras de lana mineral en el interior.
Remataremos la obra, cubriendo la lana con un revestimiento decorativo de vinilo pero también podéis utilizar yeso laminado.
A continuación, vemos paso a paso cómo insonorizar la habitación de forma efectiva.
Materiales
- Perfiles metálicos para tabique trasdosado
- Junta estanca autoadhesiva
- Tacos de impacto de Ø 6 mm
- Tornillos autotaladrantes de M4
- Tornillos fosfatados de 3,5 X 25 mm
- Material aislante
- Revestimiento decorativo de vinilo
- Perfiles de remate
Paso a paso para insonorizar habitación
Insonorizar las paredes de la habitación
Paso 1
Para insonorizar las paredes de la habitación, empezaremos colocando los perfiles metálicos en todo el perímetro de la pared y alrededor de la ventana.
Para fijarlos, utilizaremos unos tornillos autotaladrantes.
Paso 2
Como nuestras laminas de lana de roca miden 60 centímetros de ancho, colocaremos los montantes verticales manteniendo esa distancia.
Paso 3
Teniendo en cuenta la altura de la superficie a forrar, cortamos las tiras aislantes que necesitemos con la ayuda de un cortante.
A la hora de manipular este material, es conveniente ponerse unos guantes.
Paso 4
A continuación, encajamos las tiras de lana de roca o el aislante elegido entre los perfiles, dejando un centímetro respecto a la pared. Así, crearemos una cámara de aire.
Con este material aislaremos tanto térmica como acústicamente la estancia.
Paso 5
Una vez que hayamos cubierto toda la superficie, vamos con el revestimiento. Fijaremos primero las bases de los perfiles plásticos, empleando unos tornillos fosfatados.
Es importante que la punta de atornillar que utilicemos se ajuste a la forma y el tamaño de la cabeza de los tornillos.
Paso 6
Posteriormente, cortamos la lengüeta de una de las piezas del revestimiento, la presentamos en la pared y trazamos las líneas de corte. Cortamos la pieza con una sierra de calar y una hoja apropiada para materiales plásticos.
Paso 7
A continuación, colocamos la pieza en su posición y la sujetamos con los tornillos fosfatados.
Paso 8
De la misma manera, ponemos el resto de las piezas hasta forrar por completo la pared. Podemos elegir el revestimiento que más nos guste.
Paso 9
Por último, ponemos las tapas de los perfiles perimetrales, tanto de la ventana como de la pared, ayudándonos de un taco y un martillo.
Paso 10
De esta forma tan sencilla y económica podemos aislar la habitación de nuestro hogar en muy poco tiempo. En nuestro caso hemos utilizado lana mineral como aislante acústico pero podéis elegir otro tipo de aislante. Además, también tenéis otro tipo de soluciones para insonorizar la pared sin perder espacio.
Insonorizar el techo
Otras de las zonas que debemos insonorizar es el techo. Aislar el techo es muy parecido al paso a paso que hemos visto en las paredes. Consiste en colocar un falso techo relleno de un material aislante. Puedes ver cómo hacerlo aquí: aislar el techo con paneles decorativos. Además, no os podéis olvidar de insonorizar la puerta.
Insonorizar ventanas
Las ventanas son una de las zonas del hogar por donde más ruido puede entrar si están mal aisladas.
La mejor forma de evitar que el ruido entre es sustituyéndolas por unas de doble o triple acristalamiento.
Las ventanas que mejor aíslan del ruido son las ventanas de PVC abatibles de vidrios laminados de al menos un grosor de 6 milímetros.
Si no queréis cambiar las ventanas, también podéis recurrir a unos métodos más sencillos para insonorizar ventanas:
Cuánto cuesta insonorizar una habitación
El precio al insonorizar una habitación varia considerablemente dependiendo del material que vayamos a utilizar y los metros cuadrados de la habitación.
Si optamos por insonorizar la habitación con tabiques y falsos techos rellenos de lanas minerales puede rondar de los 80 euros/m² a los 140 euros/m². Esto depende de si lo vamos a realizar nosotros mismos o vamos a contratar a un especialista.
Además, si vamos a cambiar las ventanas por unas de PVC con doble acristalamiento, el precio rondará lo 350 euros por ventana.
Para calcular el precio tendremos que saber el precio de los materiales, la mano de obra y los metros cuadrados. Por ejemplo, en una estancia de 10 m² nos podemos gastar en torno a 800 euros.
Preguntas frecuentes sobre insonorizar habitación
¿Cuáles son los mejores materiales para insonorizar la habitación?
La lana de roca y el corcho son algunos de los aislantes acústicos más eficaces.
- La lana de roca o fibra de vidrio absorbe la energía de las vibraciones sonoras y permiten alcanzar una reducción del nivel sonoro de hasta 60 y 70 decibelios.
- El corcho es un material ecológico que está compuesto de pequeñas celdas capaces de evitar el ruido. Además, el corcho se puede revestir con otro tipo de aislante para mejorar sus propiedades.
¿Cómo insonorizar las puerta de la habitación?
La opción más económica es utilizar burletes para puertas que se colocan de forma muy sencilla y evitan el ruido y el aire.
Pero el método más eficaz es cambiar la puerta por una más gruesa.