La Navidad está a la vuelta de la esquina y la magia y la ilusión de los más pequeños de la casa ya está aquí. Los juguetes para niños son importantes para el desarrollo infantil y para que los niños se diviertan. Además, es el regalo que más piden y más ilusión les hace.
Os mostramos diferentes juguetes para niños que no pasan de moda y que podrás hacer tú mismo. Conseguirás unos juguetes muy originales, diferentes y únicos. Si quieres saber el paso a paso detallado de cómo hacer juguetes para niños, ¡Toma nota!
Juguetes para niños caseros
Un avión de madera
Con unos listones de madera podemos hacer un juguete muy divertido. Se trata de un avión de madera muy resistente que dará alas a la imaginación de los más pequeños.
Los aviones son uno de los juguetes para niños más populares. Para hacer este juguete utilizáremos listones de diferentes maderas para crear contraste, cortáremos y daremos forma a las piezas y protegeremos el juguete con un barniz.

Una casita de juguete
Muchos niños sueñan con tener una casita de juguete. De una forma muy sencilla puedes hacer una casita para niños de madera en el que podrán jugar.
Necesitáremos unos listones de pino que uniremos entre sí con adhesivo y tubillones. Una vez realizada la casita podremos pintarla a nuestro gusto.

Cocina de juguete
Las cocinas de juguetes nunca pasan de moda cuando hablamos de juguetes para niños. Nos encantan a todos y son muy entretenidas.
Para hacer la cocina de juguete necesitáremos un módulo superior de cocina en kit y algunos pequeños accesorios para dar forma al juguete.
También se puede realizar una cocina de madera de juguete con una mesita de noche vieja.

Un tres en raya
El tres en raya es uno de esos juegos que nunca pasan de moda y conoce todo el mundo. Un juguete para niños de estrategia muy entretenido y sencillo.
Para hacer un tres en raya casero bastará con tener un retal de madera en el que marcaremos las líneas con una sierra y barnizaremos. Para las fichas se pueden utilizar arandelas, tapones o figuritas.

Un balancín
Un balancín con forma de elefante para casa o el jardín es un juguete casero ideal para divertirse.
Para hacerlo necesitáremos un contrachapado de okume. Cortáremos las piezas y las uniremos con adhesivo y tirafondos. Finalmente lo decoráremos a nuestro gusto. ¡Le encantara!
Si no os convence la forma de elefante también podéis optar por un balancín con forma de dinosaurio.

Una mesa de luz
La mesa de luz es uno de los juguetes para niños perfectos para el aprendizaje.
Los niños se expresan y desarrollan la creatividad a través del dibujo. Esta mesa de luz evitará que pinten en otras partes de la casa que no queremos.
Para hacer este juguete tendremos que vaciar el interior de una mesita baja y colocar una lampara led. Finalizáremos la mesita de luz colocando un metacrilato translucido que dejará pasar la luz.

Un tren de madera
¿Quién no ha soñado nunca con tener un tren de juguete? Los trenes son un juguete casero ideal para alegrar a los niños.
Estéticamente las antiguas locomotoras de carbón tienen un aspecto más estético y original por lo que te proponemos realizar un tren de madera reciclando aquellos trenes.
Para hacer un tren de madera, utilizáremos unos listones cuadrados, rectangulares y redondos de madera de pino y unos tubillones. Un trabajo muy sencillo y original.

Una cometa
Si lo que queréis es un regalo que incite a los niños a salir a la calle y disfrutar del aire libre, lo ideal es una cometa. Un juguete para niños y no tan niños que reforzara el vínculo con la naturaleza de los más pequeños.
Para hacer una cometa necesitáremos unas varillas que colocáremos a modo de cruz y con una tela de nailon reforzada conseguiremos una cometa muy especial.

Un helicóptero de madera
Uno de los juguetes caseros más originales es este helicóptero de madera. Se trata de un helicóptero que se puede arrastrar con una cuerda y se mueve tanto las ruedas como la hélice.
Para hacer este juguete casero utilizáremos listones y una plantilla con forma de helicóptero para cortar las piezas. Una vez cortadas las uniremos con adhesivo y pintáremos el helicóptero a nuestro gusto.

Juguetes para niños: ¿Dónde guardarlos?
Estantería con forma de camión
Para ordenar los coches de juguete os proponemos una estantería en forma del camión. Una estantería decorativa y muy original que mantendrá los juguetes de los niños ordenados y a mano.
Para hacer la estantería de madera utilizáremos un tablero alistonado de pino donde dibujáremos la forma del camión y cortáremos las piezas. Posteriormente pegáremos las piezas con adhesivo y las barnizáremos.
Carro para juguetes
Otra de las opciones que te proponemos para guardar los juguetes para niños es con un carro de madera. Una manera sencilla y practica de ordenar los juguetes que además podremos mover de un lado al otro.
Para hacerlo necesitáremos una caja de madera, un listón y unas ruedas.
Colgar grandes cestos del techo
Una de las formas más originales de guardar los juguetes caseros es con unos cestos. Se trata de una forma muy divertida de ordenar los juguetes, unos cestos que cuelgan del techo.
Se trata de unos cestos que colgarán del techo gracias al sistema de poleas ahorrando así mucho espacio. Un sistema muy práctico y decorativo.
Para hacer este sistema tenemos que marcar la posición de las poleas, hacer los agujeros y fijarlas al techo.