En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a enseñar a hacer unos paneles de ocultación para rodear la pérgola o la cubierta del jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de febrero de 2016
Carpintería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a enseñar a hacer unos paneles de ocultación para rodear la pérgola o la cubierta del jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de febrero de 2016
Aprovechando el buen tiempo, nos trasladaremos al exterior de la vivienda para realizar un sencillo y práctico trabajo de bricolaje. Si, como nosotros, tenéis una cubierta de madera o una pérgola en vuestro jardín, una buena opción es rodear la estructura con unos paneles de ocultación, que podréis encontrar en vuestro centro habitual de bricolaje.
Nosotros vamos a emplear unos paneles de madera prefabricados, muy fáciles de instalar, creando una zona discreta y protegida donde podremos comer, cenar o leer un libro, resguardados del viento, del sol e incluso, de las miradas indiscretas de los más curiosos.
Paso 1
Comenzaremos el trabajo colocando los soportes que sujetarán los postes alrededor de la pérgola. Presentamos las piezas metálicas en su posición, a 3 mm del borde de la solera y manteniendo la misma distancia entre una base y otra, y con un rotulador, marcamos los puntos de fijación.
Paso 2
Con el taladro inicialmente sin percusión y una broca para hormigón del mismo diámetro que las varillas roscadas que vamos a utilizar, en este caso de 8 mm, perforamos los orificios. A la hora de taladrar, es conveniente sacar la broca de vez en cuando del suelo, para que ésta no se caliente demasiado.
Paso 3
Después de retirar el polvo del interior de los agujeros, aplicamos taco químico con una pistola convencional de silicona. Este producto bicomponente se va mezclando, poco a poco, a través de la cánula hasta convertirse en una masa homogénea.
Paso 4
Cuando hayamos rellenado todos los orificios con taco químico, introducimos las varillas roscadas; comenzamos insertándolas, poco a poco, con la mano y después, rematamos el trabajo con un martillo de nylon. A continuación, dejamos que el producto se endurezca. Transcurridos 6 mins el taco empezará a secarse y a los 45 mins, estará totalmente duro. Aunque según la temperatura ambiente de la zona, tardará más o menos tiempo en secarse.
Paso 5
Ahora ya podemos poner las bases de los postes alrededor de la cubierta. Las presentamos en su posición, introduciendo las varillas en los orificios de las piezas metálicas, y las amarramos con arandelas y tuercas. Para apretar las tuercas, emplearemos el taladro y una llave de vaso. Antes de fijar los soportes definitivamente, comprobamos que están a nivel y en caso necesario, ponemos unas arandelas a modo de calzo.
Paso 6
Con todas las bases ya puestas, insertamos los postes en las mismas y una vez que hayamos comprobado su verticalidad con un nivel de escuadra, las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro provisto de una punta adecuada para atornillar.
Paso 7
El siguiente paso consiste en colocar unas escuadras de fijación en los postes, que nos servirán para sujetar los paneles de madera. Pondremos dos herrajes a cada lado del poste, sujetándolos con unos tirafondos; pero, primero realizaremos unos agujeros guía en los listones, con la ayuda del taladro y una broca fina para madera.
Paso 8
Luego, fijamos las escuadras en los postes con sus correspondientes tirafondos. Tanto las escuadras como los soportes que estamos utilizando están galvanizados, ya que van a estar a la intemperie y queremos evitar que se oxiden con la humedad.
Paso 9
Es el turno de los paneles de madera. Los presentamos en su posición, bien centrados, y los sujetamos a las escuadras de los postes con unos tornillos. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro y una punta adecuada para atornillar.
Paso 10
Una vez que hayamos fijado todos los paneles, cortamos el sobrante de la varilla roscada con la multiherramienta provista de un disco que sirve para cortar madera y metal. Nos protegemos los ojos con unas gafas adecuadas para este tipo de trabajo.
Paso 11
Antes de comenzar a pintar los paneles, cubriremos las vigas y el suelo con papel protector y cinta de carrocero, para evitar mancharlos.
Paso 12
Para aplicar el esmalte en los paneles, vamos a emplear una pistola eléctrica de pintar. Verteremos en el depósito de la herramienta la cantidad de esmalte necesaria y lo mezclaremos con un poco de disolvente. En caso de utilizar una pintura al agua, en lugar de disolvente tendríamos que emplear agua para diluir el producto. Para trabajar con mayor limpieza, nos pondremos unos guantes de látex.
Paso 13
Hacemos la mezcla y enroscamos firmemente el depósito en la pistola. Después de pulverizar sobre una superficie de prueba para comprobar el resultado obtenido, aplicamos el esmalte en los paneles, de manera uniforme, hasta cubrir totalmente todas las piezas de madera.
Paso 14
Cuando la pintura se haya secado, pondremos en las testas de los postes unas piezas metálicas de remate, que fijaremos con unos clavos. ¡Y ya tenemos terminados nuestros paneles de ocultación!