Ampliación de radiadores: vamos a añadir un nuevo radiador, de forma sencilla y económica. Pondremos unos tubos y colocaremos el nuevo radiador.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 1 de marzo de 2022
Fontanería
Ampliación de radiadores: vamos a añadir un nuevo radiador, de forma sencilla y económica. Pondremos unos tubos y colocaremos el nuevo radiador.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 1 de marzo de 2022
Tras un duro invierno, seguro que muchos os habéis planteado ampliar el número de radiadores de casa para tener más calorcito.
La calefacción deberá ser individual, no colectiva, ya que si fuera así la instalación sería muy complicada. Además, la caldera deberá tener la potencia suficiente para poder mandar agua caliente al nuevo radiador de agua. Con las nociones que os vamos a dar podréis instalar un radiador en cualquier punto de la casa.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es marcar en la pared la posición en la que vamos a colocar el nuevo radiador; nosotros lo vamos a poner a la misma altura que el otro que ya tenemos instalado. Nivelamos y marcamos la posición.
Paso 2
Presentamos las fijaciones del radiador en la pared y marcamos los puntos de sujeción.
Paso 3
Empleando el taladro en posición de percusión, provisto de un accesorio aspirador, hacemos los orificios. Introducimos los tacos y atornillamos los soportes.
Paso 4
Con ayuda de una palangana y un trapo purgaremos la instalación o circuito. Cerramos las llaves de paso de los radiadores, para que no se escape el agua del interior, y vaciamos los tubos. El circuito debe estar sin agua para poder soldar después. Retiramos el radiador que ya tenemos instalado.
Paso 5
Vamos con la nueva instalación: tendremos que cortar los tubos que salen de la pared y colocar unas "T" de cobre de las que derivarán dos tubos, uno para cada radiador, que irán en paralelo al zócalo. Para fijar las abrazaderas que sujetarán los tubos, hacemos los agujeros en la pared con el taladro y la broca adecuada. Introducimos los tacos y fijamos las abrazaderas.
Paso 6
A la hora de cortar los tubos podéis utilizar la sierra de mano, la de calar o bien un cortatubos, una herramienta típica de fontanería con la que haremos un corte muy preciso. Cortamos los tubos, quitamos las rebabas y, para mejorar la soldadura por capilaridad, lijamos aquellas zonas de los tubos y los codos que vamos a soldar.
Paso 7
Empezamos a soldar los codos de cobre a los tubos. Calentamos la superficie y aplicamos el decapante, que limpiará la superficie y mejorará la adherencia. Damos de nuevo calor y aplicamos hilo de plata y estaño; por último, un poco más de calor para repartir mejor el producto. Es lo que se llama soldadura por capilaridad.
Paso 8
Ya en la habitación, ponemos los tubos en la posición que ocuparán en la pared y procedemos a soldarlos. Colocamos un trozo de manta térmica detrás de los tubos para no quemar la pared y proporcionamos calor. Damos decapante y fijamos las piezas. Calentamos de nuevo y aplicamos hilo de plata y estaño.
Paso 9
Ahora ya podemos montar el radiador. En la parte inferior ponemos un tapón con su correspondiente junta de goma, y en la parte superior colocamos un purgador de aire que, en nuestro caso, es automático . En el otro lado del radiador ponemos dos piezas reductoras, una arriba y otra abajo, e instalamos también dos llaves; la superior será termostática.
Paso 10
Colocamos el nuevo radiador en su posición, colgado de las fijaciones, y apretamos las mismas. Una vez unidos los dos radiadores, vamos a la caldera y abrimos la llave de paso del agua. Abrimos también las llaves de paso de los radiadores para que se llene todo el circuito y los purgamos.
Paso 11
Luego, aplicamos una imprimación a los tubos que facilitará el agarre de la pintura y terminamos el trabajo pintando los tubos de cobre del mismo color de la pared, de forma que quedarán perfectamente integrados.
Si no quieres realizar una instalación y prefieres disponer de radiadores más fácilmente, puedes optar por comprar un radiador de aceite.