Hogarmania.com

Muebles

Cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido


Si estás pensando en cambiar el aspecto de los muebles del hogar y quieres conseguir un efecto envejecido, no te puedes perder este artículo.

Vamos a ver paso a paso cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido. Además, también podéis utilizar estos consejos con cualquier color.

Ariane Moreno, 27 de febrero de 2023

Paso a paso de cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 1Paso 1
Antes de pintar nuestro mueble tenemos que lijarlo con una lija de grano fino. Esto quitará el brillo del barniz y permitirá que la pintura se adhiera mejor.

Si el mueble está previamente pintado, lo ideal es decaparlo para mejorar su acabado final.

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 2Paso 2
Retiramos el polvo con un trapo humedecido y nos fijamos si hay desperfectos. Es el momento de reparar las pequeñas imperfecciones que puede tener nuestro mueble con una masilla.

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 3Paso 3
A continuación, aplicamos una capa de imprimación en la madera. Esta capa hará que el poro se cierre y que el mueble no absorba tanta pintura consiguiendo un acabado más homogéneo. Si utilizamos una pintura a la tiza, este paso no será necesario.

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 4Paso 4
Cuando la imprimación se haya secado, lijamos la superficie suavemente y retiramos el polvo. De este modo, el mueble quedará liso para la aplicación de la pintura.

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 5Paso 5
Aplicamos una capa de pintura blanca. Para ello, podemos utilizar una brocha o un rodillo. Dejamos secar y repetimos el proceso.

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 6Paso 6
Una vez que la pintura se haya secado por completo, lijamos suavemente algunas zonas del mueble para conseguir el efecto envejecido. Podemos lijar las esquinas, los cantos, el entorno de los tiradores,...

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido paso 7Paso 7
Finalmente, para mejorar el acabado, vamos a aplicar una cera que le dará un aspecto más natural al mueble y protegerá la pintura. Podemos aplicar una cera incolora o con color amarronado para aumentar el efecto envejecido. Además, también podemos optar por una pátina o un barniz protector.

Si aplicamos cera, la podemos extender con un trapito o con una brocha. Esperamos 15 minutos a que se absorba la cera y retiramos el exceso con movimientos circulares.

¡Ya tenemos nuestro mueble renovado! Como veis siguiendo el paso a paso de cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido lo conseguiremos sin problema. Además, si queréis utilizar la técnica de lacado en vez de pintar, podéis seguir el paso a paso de cómo lacar muebles.

Cómo pintar un mueble oscuro en blanco envejecido: consejos y trucos

  • Aplicar dos o más capas de pintura: al tener un mueble oscuro, lo ideal es aplicar dos o tres capas de pintura para que no se note el tono original del mueble.
  • No pintar el interior del mueble: es recomendable no pintar el mueble por el interior. Esto se debe a que la pintura puede impedir el correcto funcionamiento de cajones o armarios.
  • Preparar la madera antes de pintar: si queremos pintar un mueble de madera es fundamental prepararlo para que la pintura agarre bien. Para ello, debemos lijarlo para abrir el poro y aplicar una imprimación.
  • Decapar el mueble si estaba previamente pintado: si el mueble estaba pintado anteriormente, será necesario decaparlo con un buen decapante. De este modo conseguiremos un mejor acabado.
  • Lijar entre capa y capa: si queremos un resultado más uniforme lo mejor es lijar entre capa y capa para reducir las imperfecciones que pueden aparecer.
  • Respetar el tiempo de secado de la pintura y la imprimación: se deben leer las indicaciones del fabricante para dejar un correcto tiempo de secado entre capa y capa. Si el tiempo de secado no se respeta, pueden surgir pegotes o zonas poco uniformes.
  • Proteger el mueble tras pintarlo: una vez pintado, debemos aplicar una capa protectora de cera, barniz o pátina. De este modo el resultado durará mucho más tiempo y la pintura quedará protegida. Además, aumentará el resultado de efecto envejecido.
  • Pintar el mueble en interior: pintar al aire libre puede hacer que el resultado no quede como lo esperado. El polvo que arrastra el viento o los efectos del sol en la pintura pueden distorsionar el resultado final.

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido

Qué pintura elegir para pintar un mueble oscuro en blanco envejecido

Pintura Chalk Paint

La pintura a la tiza es una de las mejores opciones para crear un efecto envejecido en nuestros muebles. Podemos conseguir efectos muy originales y un aspecto muy sedoso.

Es un tipo de pintura acrílica de gran cobertura que contiene yeso o tiza en su composición. Se puede utilizar en zonas poco ventiladas gracias a que no contiene componentes tóxicos. Además, para su aplicación no es necesaria una imprimación previa.

En el mercado podemos encontrarnos con multitud de colores. Una de las pinturas a la tiza más destacadas por su bajo precio y su acabado es la pintura Chalky Finish. Su precio es de 11,65 euros (750 ml) y es una de las pinturas a la tiza más vendidas.

Pintura acrílica

La pintura acrílica es muy cubriente y puede ser otra opción interesante. El efecto envejecido lo conseguiremos después de lijar suavemente el mueble tras pintarlo.

La pintura acrílica es una pintura muy resistente a la intemperie y lo rayos UV. En su aplicación se necesita una capa de imprimación antes de pintar el mueble para un mayor agarre, pero no necesitará una capa de cera final como la pintura a la tiza.

Una de las opciones más interesantes para muebles o madera de exterior es la pintura al agua LUXENS. Dejará respirar la madera y es muy resistente. La puedes encontrar por 37.99 euros (2.5l).

como pintar un mueble oscuro en blanco envejecido