Día Mundial del Pistacho: los sorprendentes beneficios que lo hacen único

Hoy 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, el momento perfecto para recordar las maravillosas propiedades que convierten al pistacho en el fruto seco más completo.
Descubre por qué deberías incluir más pistachos en tu dieta y cómo puedes aprovecharlos en la cocina.
Su sabor único, su textura crujiente y su vibrante color vibrante lo convierten en un ingrediente perfecto para elaborar deliciosas recetas con pistachos, tanto dulces como saladas. ¡Sácales el máximo provecho!
¿Qué beneficios aportan los pistachos? ¿Cuál es el mejor momento del día para consumirlos? ¿Cuál es la cantidad recomendada? ¿Cómo puedes aprovecharlos en tus recetas? Si quieres saberlo todo sobre este nutritivo fruto seco, sigue leyendo.
Las increíbles propiedades del pistacho
Los pistachos no solo son deliciosos, sino que también son una fuente excepcional de nutrientes esenciales. 'Son un alimento altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud', afirman desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Se considera el fruto seco más completo y de los pocos alimentos vegetales con proteínas completas que aportan todos los aminoácidos esenciales que necesita tu organismo. Aproximadamente el 20% de su composición es proteína, ideal para dietas vegetarianas y veganas. También es un aliado perfecto para deportistas, ya que ayuda a la recuperación muscular.
Los pistachos contienen grasas saludables, principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas, que favorecen la salud cardiovascular y ayudan a reducir el colesterol LDL (malo). La alternativa perfecta a los snacks ultraprocesados.
Rico en fibra, este fruto seco favorece la digestión y ayuda a mantener el buen funcionamiento del tránsito intestinal. Al contribuir a una mayor sensación de saciedad, es un alimento ideal para controlar el apetito.Además, ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, una ayuda para las personas con tendencia a sufrir picos de glucosa.
Otro de sus grandes beneficios es su aporte de minerales. ¿Sabes que los pistachos tienen más calcio que la leche y el yogur y más hierro que las lentejas? Además son fuente de magnesio, selenio, zinc, potasio y fósforo. 'Por ejemplo, una ración de pistachos cubre el 15% de la ingesta diaria recomendada de fósforo, mineral esencial para los huesos', explican desde la Federación Española de Nutrición (FEN).
El consumo de pistachos recomendado
Si te preguntas; ¿qué cantidad de pistachos se recomienda comer? Debes tener en cuenta que como otros frutos secos tiene un aporte calórico elevado, por lo que lo ideal es un consumo diario pero en pequeña cantidad. Una ración de 35 gramos de pistachos con cáscara, si no contienen sal ni aditivos, contienen 99 kcal.
La cantidad diaria recomendada es de 28-30 gramos al día, según un estudio publicado por New England Journal of Medicine. Esta cantidad equivale a unos 30 pistachos con cáscara.
¿Y cuál es el mejor momento del día para consumirlos? Los nutricionistas aconsejan tomarlos en el desayuno, o entre comidas a media mañana. El tentempié saludable perfecto para afrontar el día con energía.
Recetas con pistachos para triunfar
Si buscas un snack saludable, los pistachos al natural o ligeramente tostados sin sal ni aditivos son la mejor opción. También puedes mezclarlos con otros frutos secos y frutas deshidratadas (sin azúcar añadido) para hacer una mezcla energética perfecta para llevar.
Pero también puedes incluirlos en tus recetas, dulces y saladas.
Prepara originales aperitivos como pistachos en tempura o un falafel de pistachos, ideal para acompañar con salsa de yogur.
En ensaladas, aportan un toque crujiente y un sabor ligeramente dulce. Puedes combinarlos con espinacas, queso feta y granada, o añadirlos a una ensalada de quinoa con aguacate y limón. También preparar un deliciosa vinagreta de pistacho para aliñar los vegetales frescos o cocinados, como una coliflor al vapor.
Incorporar pistachos en platos de arroz o cuscús aporta una textura crujiente y un sabor inigualable. Quedan perfectos en recetas como el arroz al curry, el cuscús marroquí o el arroz con pollo y especias.
Puedes preparar una deliciosa salsa o pesto de pistacho, para acompañar pastas o carnes blancas. También puedes incorporarlos en cremas de verduras para darles más textura y sabor.
Al igual que la mantequilla de almendras o cacahuete, la mantequilla de pistacho es otra opción saludable y deliciosa. Solo necesitas triturar los pistachos hasta obtener una crema suave. Ideal para untar en pan, mezclar con yogur o añadir a batidos.

Su sabor ligeramente dulce los convierte en un ingrediente estrella para postres. Se pueden usar en galletas, brownies y bizcochos. También son un complemento ideal para espolvorear sobre yogur con miel o para decorar tartas como la bougatsa con miel y pistachos, el pastel típico de la cocina griega. Y si te encantan los helados, no te quedes sin probar el helado de pistacho casero.
Los pistachos también pueden ser protagonistas de bebidas saludables. Como la popular leche de almendras, también puedes preparar leche de pistacho casera, más exótica, colorida y original. Solo tienes que triturar este fruto seco junto con leche vegetal, ¡y listo!
Ahora ya sabes cuál es la mejor forma de consumir los pistachos y aprovechar todas sus propiedades. ¡Qué no falten en tu despensa!