Qué platos forman el menú típico del Midsommar en Suecia: lo que siempre hay en la mesa
Banquete nórdico
Una fiesta escandinava que celebra la llegada del verano con comida casera

Suecia/El Midsommar o solsticio de verano en Suecia es una de las celebraciones más importantes y queridas por los suecos. Cada año, durante el fin de semana más cercano al 24 de junio, se conmemora el momento en que el sol alcanza su punto más alto en el cielo, dando paso a noches interminables de luz.

Es un momento para disfrutar de la naturaleza, la música y, por supuesto, la comida. La festividad tiene una fuerte conexión con las tradiciones rurales y, como cualquier celebración sueca, la comida juega un papel esencial.
Estos son los platos típicos que no pueden faltar en la mesa durante el Midsommar en Suecia, una fiesta llena de flores, sabores y aromas que celebran la llegada del verano.
El arenque en escabeche (sill)
Uno de los platos más tradicionales y representativos del Midsommar sueco es el sill, el arenque en escabeche. Este pescado forma parte de la dieta sueca, especialmente durante las festividades, y se sirve en una variedad de marinados, como mostaza, vinagre, cebolla y especias.
Hay muchas formas de preparar el sill. Algunas de las más comunes son el arenque con mostaza, el arenque en vinagre y el sill con cebollas. El sill se sirve en pequeños recipientes junto con pan y acompañamientos.
Pan de centeno (knäckebröd)
El knäckebröd, o pan de centeno, es otro básico en la mesa. Este pan, ligero y crujiente, se acompaña generalmente con mantequilla, arenque, queso o incluso algunas hierbas frescas. Aunque el pan puede variar según la región, la versión de centeno es la más popular y se encuentra en todas las mesas durante esta celebración.

El queso sueco (ost)
Uno de los más populares es el vasskött o queso cremoso, que se sirve en rebanadas junto con pan crujiente y otros acompañamientos. Este queso, que tiene una textura suave y un sabor delicado, es el complemento perfecto para acompañar los pescados, las patatas y otros platos.
Además del vasskött, el queso Hushållsost, un queso semiduro de leche de vaca, también es común en las celebraciones y es ideal para acompañar con mermeladas de frutas como la de arándano o frambuesa.
Ensaladas
La gubbröra es una ensalada típica sueca que se hace con huevo duro, pescado ahumado (generalmente arenque), cebolla y mahonesa o mayonesa casera. Su nombre se traduce como ‘revuelto de hombre mayor’, pero no tiene una connotación negativa. Es un plato clásico, especialmente servido con pan de centeno o pan crujiente.

Otra de las ensaladas es la potatissallad que se hace con patatas cocidas y una mezcla de mayonesa, mostaza, cebolla, pimientos y otros ingredientes. Existen varias versiones de la ensalada de patata en Suecia, algunas más cremosas y otras más ligeras, dependiendo de los ingredientes adicionales.
Salmón (lax)
Lax es el término sueco para el salmón. En Suecia, el salmón es muy popular y se consume de varias formas, como fresco, ahumado (rökt lax), curado o en salsas, sándwiches, canapés o como acompañamiento en ensaladas.
El más conocido es el gravad lax, que es un salmón marinado o curado en una mezcla de sal, azúcar y eneldo. El salmón se cura durante varios días en esta mezcla, lo que le da una textura suave y un sabor delicado. Se sirve a menudo con mostaza y pan de centeno.
Patatas hervidas (kokt potatis)
En Midsommar, las patatas nuevas son el acompañante por excelencia en la cocina sueca. Durante esta festividad, se suele servir las patatas cocidas o kokt potatis (patatas hervidas) y son la guarnición de carnes, pescados y otros platos principales. Son simples, pero muy sabrosas, especialmente cuando se acompañan con mantequilla o hierbas.
Este plato sencillo es un homenaje a la temporada de verano y simboliza la frescura y abundancia de la cosecha.
Västerbottensostpaj
En Suecia tienen una versión salada de la tarta de queso La Viña: se llama västerbottensostpaj, una tarta elaborada con queso Västerbotten. Este queso, duro y salado, es originario de la región de Västerbotten, en el norte del país.
Tiene un sabor intenso y se utiliza tradicionalmente en esta tarta salada, que puede servirse como plato principal o como acompañamiento. La receta básica incluye una base de pasta brisa o masa quebrada y una mezcla de huevos, nata y queso Västerbotten rallado.

Las fresas con nata (jordgubbar med grädde)
Ningún Midsommar está completo sin el postre tradicional sueco: las fresas con nata. En el corazón del verano sueco, las fresas están en su punto máximo de frescura y se sirven con una generosa cantidad de nata montada. Este dulce sencillo, pero delicioso, se disfruta después de una comida copiosa y marca el final perfecto para el festín del Midsommar.
Las fresas son tan populares en esta festividad que se consideran un símbolo del verano sueco, y su combinación con la nata es un clásico que todos esperan durante todo el año.
El snaps (akvavit)
Acompañando la comida, los suecos disfrutan de un buen snaps, una bebida alcohólica tradicionalmente hecha a base de aguardiente de cereza o hierbas. El akvavit es una bebida destilada que se sirve fría y, generalmente, se acompaña con un brindis. A menudo, los suecos cantan canciones tradicionales al tomar el snaps, lo que añade un ambiente festivo a la celebración.
Aunque el akvavit no es un plato, su presencia en la mesa del Midsommar es esencial. Se sirve en pequeños vasos y se disfruta durante toda la celebración.
¿Y las albóndigas? Al contrario de lo que podríamos imaginar, no ocupan un papel protagonista en la mesa. Algunos platos tienen más o menos presencia según los gustos, pero muchos suelen repetirse en todas las celebraciones del país escandinavo, como el arenque, el salmón (en sus distintas preparaciones) y las patatas cocidas.
A diferencia de la Navidad, cuando se consumen más platos de carne como el jamón, las archiconocidas albóndigas y las salchichas, o de la Semana Santa, donde predominan el cordero, el pescado y los huevos preparados de diversas formas, en lo que podríamos considerar el San Juan sueco se come comida fría y al aire libre, como en una barbacoa.